Zapatero promete su cargo en 2008
ante el crucifijo y la Biblia como en 2004
L D (EFE), sábado, 12-04-2008
Tras su investidura como presidente
del Gobierno en segunda vuelta, con los únicos votos del
PSOE, Zapatero ha prometido su cargo ante el Rey en una
breve ceremonia celebrada en el Palacio de la Zarzuela
con la que inicia su segunda legislatura como jefe del
Ejecutivo. Con la mano sobre la Constitución y junto a la Biblia y a un crucifijo, Rodríguez Zapatero ha elegido la fórmula de la promesa, en lugar de la jura, para expresar su fidelidad al cargo. La mano la apoyaba sobre una Constitución de 1980 editada por las Cortes Generales, abierta por el título IV del Gobierno y la Administración, mientras que la Biblia, un ejemplar valenciano de 1791 y que fue propiedad de Carlos IV, mostraba un pasaje sobre el voto y el juramento del Libro de los Números. A la ceremonia han asistido la Reina y los presidentes del Congreso, José Bono; del Senado, Javier Rojo; del Constitucional, María Emilia Casas; y del Consejo General del Poder Judicial y Tribunal Supremo, Francisco Hernando. El ministro de Justicia en funciones, Mariano Fernández Bermejo, ha actuado como Notario Mayor del Reino. |
|
|
Tras su investidura como presidente del Gobierno en segunda vuelta, con los únicos votos del PSOE, Zapatero ha prometido su cargo ante el Rey. Después, dio a conocer los nombres de su nuevo equipo de Gobierno, que ya se habían filtrado a la prensa. Lo más destacado, el cambio de Chacón de Vivienda a Defensa y la presencia, pese a su pésima gestión, de Álvarez y Bermejo.
José Luis Rodríguez Zapatero ha prometido el
cargo de presidente del Gobierno en una breve ceremonia celebrada
en el Palacio de la Zarzuela con la que inicia su segunda
legislatura como jefe del Ejecutivo.
Con la mano sobre la Constitución y junto a la Biblia y
a un crucifijo, Rodríguez Zapatero ha elegido la
fórmula de la promesa, en lugar de la jura, para expresar su
fidelidad al cargo.
A esta ceremonia, que comenzó a las 10:00
horas, han asistido la Reina y los presidentes del Congreso,
José Bono; del Senado, Javier Rojo; del Constitucional, María
Emilia Casas; y del Consejo General del Poder Judicial y Tribunal
Supremo, Francisco Hernando, así como el jefe de la Casa del Rey,
Alberto Aza, y el secretario general de ésta, Ricardo Díez-Hotchleitner.
El ministro de Justicia en funciones, Mariano Fernández Bermejo,
ha actuado como Notario Mayor del Reino al dar fe del acto
acompañado por la directora general de Registros y del Notariado,
Pilar Blanco-Morales.
"Prometo cumplir fielmente con las obligaciones del cargo de
presidente del Gobierno, con lealtad al Rey, y guardar y hacer
guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así
como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de
Ministros", leyó Rodríguez Zapatero.
"Son ya tantas veces..."
La mano la apoyaba sobre una Constitución de 1980 editada por
las Cortes Generales, abierta por el título IV del Gobierno y la
Administración, mientras que la Biblia, un ejemplar valenciano
de 1791 y que fue propiedad de Carlos IV, mostraba un
pasaje sobre el voto y el juramento del Libro de los Números.
El Rey ha sido el primero en felicitar a Zapatero a quien ha
estrechado la mano. Después lo hizo la Reina y las autoridades
presentes. Los Reyes estuvieron conversando durante unos minutos
con el presidente y con los representantes de las altas
instituciones. Don Juan Carlos comentó entonces que tenían que
posar para los numerosos medios gráficos que acudieron a cubrir
la cita, a lo que Zapatero dijo "son ya tantas veces...".
Publicación en el BOE
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica
este sábado, 12-04-2008, el Real Decreto por el que se nombra a
José Luis Rodríguez Zapatero presidente del Gobierno. En virtud
de lo dispuesto en el artículo 62 de la Constitución, por este
Real Decreto el Rey Don Juan Carlos nombra presidente del
Gobierno a Rodríguez Zapatero, a quien el Congreso "ha
otorgado su confianza por mayoría simple en segunda
votación".
Rodríguez Zapatero no logró la mayoría absoluta necesaria para
ser investido presidente en primera votación.
Por tanto, tuvo que someterse ayer, 11-04-2008, a una segunda
votación, en la que fue apoyado por los 169 diputados
socialistas, en tanto que votaron en contra 158 parlamentarios (PP,
ERC y UPyD) y se abstuvieron 23 (CiU, PNV, IU, ICV, BNG, CC y Na-Bai).