13 muertos y más de cien
heridos en una matanza yihadista del EI en Las Ramblas de
Barcelona el 17 08 2017..HISTORIA
DE ESPAÑA.....HISTORIA
UNIVERSAL...Crónica del siglo XXI....INDEX..
Por ser Cataluña una parte de
Al Ándalus, Barcelona ha sido el objetivo de la matanza de las
Ramblas
Los Mossos matan el 21 08 2017 al autor material de la matanza de las Ramblas de Barcelona del 17 08 2017
No podemos
respaldar en modo alguno la matanza de
terroristas que se ha producido en Cataluña, como se ha
hecho epidémica en todo el mundo "civilizado",
violando gravísimamente la ley de Dios natural y
positiva que exige llevar a los criminales ante los
jueces. Ya basta de esto. Cuidado, porque «quienquiera que matare a Caín, lo pagará siete veces», dijo Dios (Gen 4,15).
|
JAVIER OMS Barcelona FERNANDO LÁZARO Madrid DANIEL G. SASTRE 21 AGO. 2017
Los Mossos matan en Subirats a Younes Abauyaaqoub, el fugitivo del atentado de Barcelona
"Indicios sólidos" de que el imam de Ripoll murió mientras manipulaba explosivos
Los Mossos d'Esquadra han matado este lunes al autor material del atentado con una furgoneta en La Rambla de Barcelona que dejó 13 muertos y más de un centenar de heridos. Younes Abauyaaqoub, de 22 años, estaba fugado desde el jueves por la tarde y ha sido abatido por una patrulla de los Mossos en una operación en la localidad barcelonesa de Subirats que sigue abierta aunque se da por descartada la cédula. Se ha descartado la posibilidad de que fuera a acompañado de, al menos, otra persona.
La identidad de Younes ha sido confirmada de forma oficial por los Mossos d'Esquadra después de que dieran resultado positivo los análisis faciales y dactilares a los que se ha sometido al cadáver.
El terrorista, sobre el que había una orden de búsqueda y captura europea, llevaba alrededor de la cintura un falso cinturón explosivo, tal y como han confirmado las unidades Tedax. Según han confirmado a EL MUNDO fuentes policiales, el terrorista ha gritado "Alla uh Akbar" (Alá es más grande).
Younes ha sido localizado cerca de la depuradora de Subirats, en el punto kilométrico 16,5 de la carretera comarcal C-243B, cerca de Sant Sadurní d'Anoia (Barcelona). Ahí ha sido abatido y su cuerpo ha caído boca abajo, por lo que durante dos horas los Tedax han trabajado en comprobar la existencia de explosivos y dar la vuelta al cuerpo.
Las fuentes de la investigación consultadas señalan que un testigo habría puesto a la policía sobre la pista, al ver a una persona parecida al fugitivo en los alrededores de una gasolinera de la zona, Amatoil.
Dos jóvenes de 15 años, Marc y Ricard, estaban a primera hora de la tarde en la piscina de una masía cuando han escuchado "entre 12 o 13" disparos. Han intentando acercarse al lugar desde el que procedían, pero el dispositivo de los Mossos d'Esquadra ya no se lo ha permitido.
Fuentes de la lucha antiterrorista indican que la descripción física del hombre coincidía con la de Younes Abauyaaqoub, a quien las fuerzas de seguridad estaban buscando como presunto conductor de la furgoneta que atropelló a decenas de personas el pasado jueves en Barcelona.
Uno de los helicópteros de los Mossos d'Esquadra está en el lugar de los hechos supervisando los alrededores.
La zona donde ha sido abatido está rodeada de viñedos y los controles policiales ya impiden el acceso al lugar desde un perímetro de medio kilómetro.
---------------------------------------
Younes Abauyaaqoub fue el autor material de la matanza de las Ramblas de Barcelona del 17 08 2017
EL MUNDO JAVIER OMS Barcelona 21 de agosto de 2017 http://www.elmundo.es/cataluna/2017/08/21/599a8830e5fdea921e8b4576.html
Los investigadores cierran el círculo en torno a todos los implicados en los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona). El cuerpo policial ha puesto definitivamente nombre al autor del ataque en La Rambla que dejó 13 muerto y más de 100 heridos. Se trata de Younes Abauyaaqoub, quien ha sido abatido esta tarde del lunes en Subirats.
Los Mossos habían distribuido este mediodía fotografías recientes de Abauyaaqoub con la ropa que llevaba puesta el día del atentado para obtener ayuda de la ciudadanía. Al probable cambio de vestimenta, los Mossos pedían que se sumara también un cambio de aspecto, como una barba de varios días. Ha sido precisamente una ciudadana quien avistó al fugitivo y avisó a las fuerzas de seguridad.
El Mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, acompañado del conseller d'Interior, Joaquim Forn, han cerrado de forma oficial ambos aspectos. Sin embargo, permanecen abiertas varias incógnitas. Entre ellas, cómo logró el imam de Ripoll no levantar nunca sospechas sobre la creación de una célula dispuesta a atentar con TATP, un explosivo recurrente en ataques del Estado islámico (IS).
Los Mossos han constatado la autoría de Younes en el ataque en La Rambla a través de varías vías. Además de las huellas localizadas en el vehículo, cuentan con testigos que le sitúan en el trayecto entre la avenida, el mercado de La Boquería y la Zona Universitaria hasta donde llegó "corriendo y andando", según ha especificado el Mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.
También han revelado que Younes fue uno de los miembros en acudir físicamente a alquilar las furgonetas utilizadas por la célula, tal y como reveló la empresa de Santa Perpètua de la Mogoda donde las alquilaron y el uso de su tarjeta de crédito para realizar el pago.
Matanza y fuga
Jueves. 16.50. Younes Abouyaaqoub conduce en solitario una furgoneta blanca, modelo Fiat, que alcanza La Rambla por su parte superior, en la entrada por la calle Pelai. A partir de ese minuto, y tras invadir una zona peatonal a esas horas saturada de paseantes y turistas, comienza un recorrido destinado a provocar el mayor número de víctimas posibles.
Younes acelera durante los primeros metros del popular paseo y no deja de hacerlo durante un recorrido de unos 500 metros, durante los cuales realiza giros bruscos de lado a lado e impacta también contra puestos de venta de flores. A la altura del Gran Teatro del Liceo, sobre el mosaico de Miró, el vehículo se detiene automáticamente tras saltar el airbag del conductor. La parte delantera está completamente destrozada por los impactos de cuerpos y puestos de venta.
En medio del caos y el pánico generado por su ataque, Younes aprovecha para huir a pie a través del mercado de La Boqueria. Lleva pantalón largo, camiseta a rayas y gafas de sol.
Según el relato policial, el terrorista logra recorrer el trayecto entre el centro de Barcelona y la Zona Universitaria, a seis kilómetros de distancia., "a pie y corriendo", según ha desvelado el MAyor Trapero. Ahí es donde entra en escena Pablo Pérez, un vecino de Vilafranca del Penedès (Barcelona) propietario del coche Ford Focus de color blanco.
Entre las 18.20 o 18.30, una hora y media después de los atentados, Younes asalta a Pérez mientras aparca su coche. Le asesta varias puñaladas y coloca el cuerpo en la parte trasera e inicia su intento de fuga del cerco policial -la conocida 'operación jaula'- establecido para encontrarle.
El protocolo policial nada puede hacer por evitarlo. Al llegar al final de la Diagonal, acelera al encontrarse con un control de los Mossos d'Esquadra. Le rompe el fémur a una agente del cuerpo y huye en dirección Sant Just Desvern.
Otro de los agentes del control le dispara en varias ocasiones, sin alcanzarle.
La persecución al Ford Focus finaliza a apenas cinco kilómetros de Barcelona. El coche está aparcado en el edifico Walden, uno de los más emblemáticos de Sant Just. Younes baja y se marcha corriendo, tal y como explicó un testigo. Los Mossos priorizan al llegar hasta el coche la identificación de la persona que se observa inmóvil en el vehículo por si es el autor del atropello de los agentes y la fuga.
Cuando logran acercarse, certifican que está muerto, colocado entre el asiento trasero y el espacio entre los dos asientos delanteros. Le identifican como Pablo Pérez Villán, propietario del coche y cuyo cuerpo muestra varias puñaladas. La autopsia determinó, un día después, que ya estaba muerto cuando el conductor de su coche escapaba del control policial.
Su asesino, que ahora se ha confirmado que es el mismo que unas horas antes llevó a cabo una matanza en el centro de Barcelona, desaparece sin dejar rastro. El Mayor Trapero lo admite. "A partir de ahí le perdemos la pista", asegura.
Hasta el lunes por la tarde, en que una ciudadana avisa a las fuerzas de seguridad de que creía haber visto a Younes Abouyaaqoub en Subirats. Finalmente, el terrorista es abatido y se descubre que el cinturón de explosivos que lleva adosado al cuerpo es falso.