......HISTORIA DE NAVARRA.......Navarra actual..... .Hispanidad Futura.....
El conflicto del IVA de VW se resuelve en 2015 sin coste para Navarra con una modificación en el convenio
DN EFE Pamplona 21/01/2015La presidenta de Navarra, Yolanda
Barcina, y el ministro de Hacienda y Administraciones
Públicas, Cristóbal Montoro, han acordado la
resolución del conflicto sobre el IVA, que
mantenía enfrentados a los Gobiernos central y navarro desde
2012.
El acuerdo alcanzado solventa las discrepancias sobre el abono de
las devoluciones realizadas entre los años 2007 y 2011 y
extingue las supuestas obligaciones que el Estado reclamaba
a Navarra, de manera que la Hacienda foral no
tendrá que abonar ninguna cuantía.
El acuerdo al que han llegado la presidenta navarra y el ministro
será trasladado esta tarde a la Comisión Coordinadora
del Convenio Económico, que, además, verá otros
asuntos tratados en la reunión de esta mañana en la sede del
Ministerio.
CAMBIOS PARA CLARIFICAR LA CAPACIDAD TRIBUTARIA DE
NAVARRA
Concretamente, Barcina ha acordado con Montoro
la modificación del articulado del Convenio
Económico para clarificar y reducir la litigiosidad en
materia fiscal. Se trata de realizar aclaraciones y precisiones
en el texto actual del Convenio para garantizar la plena
capacidad tributaria de Navarra, ya reconocida por la
Constitución Española y la normativa vigente, pero cuya
aplicación ha sido cuestionada en dos recientes sentencias del
Tribunal Constitucional, debido a los problemas que ha generado
la interpretación de dicho Tribunal.
Los cambios, que serán vistos esta tarde en la Comisión
Coordinadora del Convenio, subrayan la capacidad
tributaria de Navarra recogida en el artículo 2 del texto actual,
al indicar que la Comunidad foral podrá establecer y regular
tributos diferentes de los mencionados en el Convenio. Asimismo,
el artículo 6 mejora la coordinación y colaboración entre
ambas Administraciones para que cuando el Estado apruebe nuevos
tributos sea más ágil la armonización y se garantice la
capacidad normativa de Navarra en materia fiscal.
Así, se establece que cuando se presente un proyecto de ley por
el que el Estado establezca un nuevo impuesto,
se convocará la Comisión Coordinadora para evaluar y analizar
la adaptación del Convenio a la nueva figura impositiva
proyectada por el Estado.
Junto a estas modificaciones, se prevé dar mayor operatividad a
la Comisión Coordinadora a través de la creación de
subcomisiones para delegar el ejercicio de competencias, y la
introducción de otras mejoras en la relación de las haciendas
foral y central para afianzar los canales informativos entre las
dos administraciones.
SOLUCIÓN PARA LOS IMPUESTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y
DEPÓSITOS BANCARIOS
Además, el Gobierno navarro ha pactado con el Gobierno central
la solución de los otros dos conflictos que existían en materia
fiscal: el impuesto sobre el valor de la producción de energía
eléctrica y el gravamen sobre depósitos en entidades de
crédito. En los dos casos, el Gobierno de Navarra tramitará la
armonización de los tributos con el Estado, eludiendo la vía
judicial, pero preservando la capacidad que la Comunidad Foral
tiene en materia tributaria.
Todos los acuerdos alcanzados supondrán la modificación de la
Ley del Convenio Económico que rige las relaciones entre el
Estado y Navarra.
Así, tras la reunión de esta tarde de la Comisión Coordinadora,
la Presidenta y el ministro han previsto la convocatoria de la
Comisión Negociadora del Convenio, paso previo a la tramitación
del nuevo texto ante el Parlamento de Navarra y las Cortes
Generales.
FIN AL CONFLICTO DEL IVA
El acuerdo alcanzado esta mañana entre los Gobiernos navarro y
central pone fin al conflicto por las devoluciones de IVA
durante el quinquenio 2007-2011 que se realizaron por
parte de la Agencia Tributaria de España a una empresa, pero que
después fueron reclamadas a la Hacienda Navarra.
Tras ser analizado este conflicto por la Junta Arbitral, el
abogado del Estado anunció la interposición de un recurso ante
el Tribunal Supremo para que dirimiese en el
asunto. No obstante, la demanda no se llegó a materializar
después de que la Comisión Coordinadora acordara el pasado 7 de
octubre la suspensión del Recurso y la búsqueda de una
solución acordada al conflicto.
El acuerdo se plasmará esta tarde en el seno de la
Comisión Coordinadora del Convenio, evitando así la
vía contencioso administrativa y resolviendo la extinción de
las supuestas obligaciones que el Estado reclamaba a Navarra, sin
coste alguno para la Hacienda foral.