Navarra desde 1975...HISTORIA DE NAVARRA.......La crisis económica iniciada en 2007..INDEX

En Navarra en 2010 hay 320.450 viviendas de las que el 27% son segundas residencias. El mayor crecimiento de segundas residencias fue entre 2007 y 2010

M. CARMEN GARDE. PAMPLONA

En Navarra hay cerca de 87.800 segundas residencias, viviendas en las que se habita de forma temporal, generalmente durante las vacaciones y los fines de semana. Según datos facilitados por el Ministerio de Fomento correspondientes a 2010, en la Comunidad foral existen un total de 320.450 viviendas, de manera que las segundas residencias suponen una de cada cuatro viviendas (el 27%). El resto, 232.663 viviendas, son primeras viviendas o, lo que es lo mismo, la vivienda habitual.

14.000 segundas viviendas en 3 años

El crecimiento de segundas residencias en Navarra no ha sido sostenido durante los últimos diez años. En 2007 se contabilizaban 73.800 segundas viviendas, prácticamente el mismo número que seis años antes (en 2001) cuando se registraban 72.400. Ha sido en el periodo 2007-2010 cuando se registró el mayor crecimiento, un 19% (casi 14.000 segundas residencias) frente a un incremento del 2,2% que registraron las primeras viviendas. "En estos últimos años se han arreglado en casi todos los pueblos muchas casas que son segundas residencias. También, en un momento dado, se pudo ver la compra de una casa en el pueblo como una inversión", comenta el presidente de la Federación de Municipios y Concejos de Navarra, Jesús María García Antón.

Oriundos y forasteros

¿Cuál es el perfil de propietario de una segunda residencia en Navarra? Según García Antón, las personas oriundas de esos pueblos y sus descendientes son los protagonistas de una migración del mundo urbano al mundo rural, inversa a la que sus antepasados hicieron en su día. "Es bonito ver cómo gente que en su día se tuvo que ir en busca de trabajo, luego vuelve a sus orígenes y transmite ese cariño por el pueblo a sus hijos y nietos. Algunos, cuando forman su propia familia, hasta se compran su propia casa en el pueblo", añade el presidente de la Federación.

Pero en los últimos años ha crecido con cierta fuerza un nuevo perfil de propietario de segunda residencia. Son personas que no tienen ningún lazo familiar con nadie del pueblo y que adquiere una vivienda en la localidad. Dentro de este perfil, predominan las personas procedentes de Guipúzcoa, sobre todo en las localidades de la mitad sur de Navarra. Así lo aseguran desde diferentes Ayuntamientos.