Crónica
Calentamiento global y cambio
climático
El trasvase del embalse de Itoiz a
regantes aragoneses por el Canal de Bardenas se está estudiando
De Itoiz ya se toma caudal ecológico adicional para regar más
desde Yesa y así ya se trasvasa desde Itoiz
Diario de Navarra. AOIZ. Sábado, 26 de abril de 2008
Respecto a la petición formulada a principios de mes por regantes aragoneses del Canal de Bardenas de bombear "puntualmente" agua del embalse de Itoiz a través del río Aragón en Navarra hasta que se recrezca Yesa, el presidente de la CHE, José Luis Alonso, indicó ayer que "la idea es buena y se está estudiando". "No obstante, no podrá realizarse a corto plazo ni antes de que tengamos que desembalsar este verano Itoiz. Además, en los próximos años este embalse va a tener que estar en cotas bajas por la construcción de los diques de cola", dijo.
Asimismo, Alonso adelantó que "si bien se puede bombear agua del río Aragón hacia el Canal de Bardenas cerca de Cáseda, podría hacerse lo mismo desde este río hacia el Canal de Navarra (confluirán entre Murillo el Fruto y Santacara)".
"Hemos comprobado en los últimos años que las épocas de sequía no coinciden a la vez en los embalses de Yesa e Itoiz. Hasta ahora, el que está más lleno ya aporta más caudal ecológico al río en verano para liberar al otro para usos agrícolas. Con estas dos conexiones, mejoraríamos las garantías agrícolas de las zonas regables de ambos canales", dijo. El que está más lleno es el de Itoiz. Y así ya se trasvasa desde Itoiz a los regantes del de Yesa. El agua sobrante de ambos embalses acaba en el río Aragón, y en el Ebro y luego se tira al mar.
Alonso afirmó que estas medidas se estudian de cara a la aprobación en 2009 del nuevo Plan Hidrológico, y "con visión de unidad de cuenca".