.El ferrocarril en Navarra....HISTORIA DE NAVARRA.......Navarra en la democracia actual

Fomento licita en diciembre de 2009 el estudio del tramo Pamplona-Vascongadas del TAV

AGENCIAS. Vitoria Martes, 29 de diciembre de 2009

El Ministerio de Fomento ha licitado hoy la redacción del estudio informativo del proyecto de corredor ferroviario de alta velocidad entre Pamplona y la conexión con la línea de Alta Velocidad de Vascongadas. El presupuesto de la licitación para la redacción del estudio asciende a 1.160.000 euros y ha sido publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en la CAV, las decisiones sobre este tramo se estudiarán y analizarán de común acuerdo con el Gobierno de la CAV y el Gobierno de Navarra, para lo que está previsto contar con una co-dirección del contrato por parte de las tres Administraciones.

El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020 (PEIT) contempla, entre otros, el eje transversal denominado Corredor Cantábrico-Mediterráneo de altas prestaciones, presentado por el ministro de Fomento, José Blanco, el pasado 4 de noviembre.

Este Corredor se plantea como un eje ferroviario para el tráfico mixto que une el Corredor mediterráneo con el cantábrico a través de Teruel, el eje del Ebro, La Rioja, Navarra, Vascongadas y Cantabria y uno de los tramos incluidos es el que conectará la comarca de Pamplona con la nueva red ferroviaria del País Vasco.

El estudio analizará los posibles trazados para esta conexión mediante una línea de nueva implantación con doble vía en ancho europeo y pendientes aptas para tráfico mixto.

También será objeto del contrato, el análisis de la electrificación de la línea en consonancia con los sistemas de electrificación de los tramos contiguos, hasta el grado de detalle necesario para proceder a la posible tramitación ambiental de las líneas eléctricas de acometida, si es que resultan necesarias.

Los trabajos se realizarán en tres fases: el planteamiento y estudio de corredores (escala 1/25.000); análisis de alternativas (escala 1/5.000), y proceso de información pública y audiencia, y concluirá con la obtención de la declaración de impacto ambiental, y la aprobación definitiva del estudio.

Para el Delegado del Gobierno en la CAV, Mikel Cabieces, esta licitación supone un avance más en uno de los objetivos de la Alta Velocidad, como es "la conexión más rápida, segura y eficaz entre el corredor del Cantábrico y el corredor mediterráneo, todo ello con unas altas prestaciones para el tráfico mixto".