.............El ferrocarril en Navarra..........HISTORIA DE NAVARRA......
En 2013 se reduce el TAV en Navarra a un mínimo tramo de 70 km y para conectar con Aragón y la CAV por el momento se va a hacer con tercer hilo
D Noti E.C./E. PRESS - Martes, 14 de Mayo de 2013
La presidenta navarra Yolanda Barcina sigue empeñada en que construir el TAV entre Pamplona y Castejón, aunque no tenga salida ni por Aragón ni por la CAV, es la mejor solución posible en el actual contexto ferroviario. Barcina dijo ayer que Navarra "sigue apostando por el TAV y no renuncia en absoluto a esta infraestructura que es clave para el desarrollo de la Comunidad Foral".
La presidenta achacó el cambio de planes de Fomento, que ahora pretende cambiar la línea de alta velocidad para conectar con Navarra por un tercer carril (es decir, manteniendo el trazado ferroviario actual), a "la situación económica, el déficit y la deuda nacional que están haciendo que el Ministerio, en aquellos lugares donde se estaba realizando la construcción del TAV con convenio, esté ralentizando la ejecución o se haya paralizado".
A nivel estatal, explicó, "en aquellos tramos en los que no había convenio aún ha habido paralización total, y en algunos casos lo que está haciendo el Ministerio es introducir un tercer hilo para evitar los intercambiadores de un ancho de vía a otro que producen un retraso en el tiempo a la hora de los trenes de mercancías o bien que haya que bajarse". En este sentido, expuso que en Navarra "lo que vamos a hacer es que se ponga el tercer hilo lo antes posible sin evitar en absoluto o sin condicionar a que cuando llegue el TAV se pueda hacer, pero de momento evitar esos intercambiadores".
En este punto, se refirió a lo que está sucediendo con el TAV en la CAV, donde han apostado por "un tercer hilo en la conexión en el último tramo hasta Francia", al igual que en el corredor mediterráneo "que o se acaba impulsando el tercer hilo o nada". Así, subrayó que el acuerdo con Fomento es que el tramo Castejón-Pamplona "se mantenga" en alta velocidad y se "mejore" el primer proyecto, ya que "faltaban algunas conexiones que no estaban todavía previstas, como es el puente de Castejón". "Lo que queremos es que las mercancías y las empresas de Navarra tengan salida en este momento sin intercambiadores desde Pamplona hasta Barcelona", resaltó Barcina.
Para ejecutar sus planes, la presidenta navarra solicitó al Gobierno central que "nos descuente el dinero que adelanta la comunidad para el TAV de la aportación de Navarra", de tal modo que "nos ahorraremos los intereses". "Lo que quiero es que se hagan las obras y que a Navarra se les descuente de la aportación", señaló. Respecto a la estación planificada en Pamplona, la jefa del Ejecutivo navarro explicó que en estos momentos "se está ajustando el coste y se está adaptando esta estación a la situación actual". Detalló que "la estación que estaba prevista hace muchos años era una macroestación con 26 millones de euros y lo que estamos ahora definiendo es qué coste tiene que tener esa estación y cómo, pero seguir haciéndola".
En este sentido, precisó que "la idea es eliminar el bucle, que además está previsto desde el punto de vista urbanístico, y es francamente positivo para una empresa que tenemos en nuestra comunidad que es Volkswagen, para que se pueda ampliar".
También el portavoz de UPN, Carlos García Adanero, habló ayer sobre el TAV e incidió en que ahora se debería hablar de la finalización del tren y achacó la situación actual a la "inoperancia de los diferentes Gobiernos de España". Dijo que prefieren "esta solución a no hacer nada".
En contra I-E: "500 millones y 7 minutos diferencian el TAV y el tercer carril"
· Barcina: Eliminar el bucle ferroviario es bueno desde el punto de vista urbanístico y para VW. La presidenta Barcina precisó que la idea es eliminar el bucle ferroviario de la Comarca de Pamplona puesto que considera que el proyecto es francamente positivo para una empresa como Volkswagen.
· La Asamblea contra el TAV de la comarca de Tafalla convoca una manifestación el día 25. La Asamblea contra el TAV de la comarca de Tafalla/Tafallaldeko AHT-ren aurkako Asamblada ya ha empezado a movilizarse contra el proyecto del Tren de Alta Velocidad en Navarra. De momento, ya han convocado una manifestación que se llevará a cabo el sábado 25 de mayo a las 19.00 horas en Tafalla con el lema Ahora con mas razón que nunca, paremos el TAV. Si al tren, no al TAV. AHT-rik ez.
La coalición Izquierda-Ezkerra criticó ayer duramente la decisión del Gobierno de Navarra de continuar construyendo el TAV entre Pamplona y Castejón, que se convertiría "en un tramo aislado de 70 kilómetros de longitud" sin conexión ni por el sur con Aragón ni por el norte con la CAV. I-E recordó que el coste por kilómetro del tercer carril se sitúa entre uno y dos millones mientras que el del TAV ronda los 9,5 millones, es decir la diferencia entre la alta velocidad y el tercer carril "es de 500 millones de euros para no ganar ni diez minutos en el tramo Pamplona-Castejón". Por el mismo motivo, el grupo parlamentario ha solicitado a la Cámara de Comptos que realice un informe sobre "el coste que Navarra ha adelantado en las obras y el coste futuro previsto., incluidos los intereses del préstamo para financiar las inversiones, calendario de las mismas, pago de intereses y devoluciones del Estado prevstas así como un análisis comparativo del tramo con TAV y tercer carril".
----------------------------------------------------
La delegada del Gobierno en Navarra dice que 'no se renuncia al TAV' y que que conseguimos conectarnos con País Vasco y Aragón
El Parlamento Europeo mantiene el apoyo al tramo Sagunto-Zaragoza-Pamplona del corredor
D Noti EP - Martes, 14 de Mayo de 2013
La delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, ha afirmado en relación al corredor de alta velocidad que "no se renuncia en absoluto" a este proyecto, pese a la decisión de construir por el momento solo el tramo del TAV Pamplona-Castejón, y ha destacado que para las conexiones de Navarra con Aragón y País Vasco se ha optado por un tercer hilo de ancho europeo que "da una solución a medio plazo a este tema".
"Todos sabemos que es importantísimo que podamos tener conexión con Aragón y el País Vasco", ha indicado Carmen Alba, a preguntas de los periodistas al término de un acto de la Guardia Civil.
Carmen Alba ha insistido en que "no se renuncia en absoluto al tren de alta velocidad" y ha explicado que "la situación económica actual es la que ha obligado a tomar esta solución, que no es renunciar, sino que lo que conseguimos es conectarnos con País Vasco y Aragón y poco a poco iremos conectando".
El Parlamento Europeo mantiene el apoyo al tramo Sagunto-Zaragoza-Pamplona
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo mantiene el apoyo al tramo Sagunto-Zaragoza-Pamplona del corredor Cantábrico-Mediterráneo, según se ha puesto de manifiesto hoy en un seminario convocado en Valencia para presentar el Plan de Redes Transeuropeas de Transporte (2014-2020). Han asistido a la cita expertos y responsables políticos, con el objetivo a recoger ideas que puedan trasladarse posteriormente a ese foro, previamente a su aprobación, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado. Según se ha informado en esta reunión, Europa inyectará 31.700 millones de euros en el periodo 2014 a 2020 para construir corredores transeuropeos y debate cofinanciar el tercer hilo ferroviario con hasta el 40 % de su coste. Han asistido al seminario, por parte de Gobierno de Navarra, el director general de Ordenación del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Antonio Marcén, y el director de División de la Ciudad del Transporte de Pamplona-ANL, Javier Echarte.