Conversiones...CRISTIANDAD FUTURA... ...Hispanidad Futura..................... ....... ...Noticias
La conversión al catolicismo de Wesley Sneijder
Suyo fue el centro que el defensa brasileño
introdujo Felipe Melo en su propia portería, y suyo el cabezazo
que supuso la remontada ante Brasil este viernes: 2-1, y Holanda
se metía en semifinales del Campeonato del Mundo de Fútbol,
donde se enfrentará a Uruguay.
Wesley Sneijder se ha convertido con este gol y medio en el nuevo
héroe nacional de los tulipanes, que ven cómo vuelve a
acercarse el sueño de elevar la Copa Jules Rimet dos veces
truncado, en 1974 ante Alemania y en 1978 ante Argentina.
Pero hace sólo un mes, el capitán del equipo holandés y
estrella del Inter de Milán había logrado una victoria aún
mayor: su conversión al catolicismo. Y ha sido por amor. Desde
el año pasado es novio de Yolanthe Cabau van Kasbergen, actriz,
presentadora y modelo holandesa nacida en Ibiza de padre
español, y que convenció a su novio de bautizarse.
Lo hizo a finales de junio en Milán, en una ceremonia privada.
Ella le ha regalado un rosario que él lleva siempre en
el cuello, y el centrocampista del Inter, por su parte,
está feliz con su decisión: «Fui a misa una vez junto a
mis compañeros, y en su forma de tomar parte en ella sentí una
fuerza y una confianza que me turbaron». Animado por Yolanthe,
se inscribió en los cursos de catecismo para adultos hasta el
día de recibir el sacramento, pocas fechas antes de la partida
del equipo hacia Sudáfrica.
El capitán neroazzurro del Inter de Milán, Javier
Zanetti, conocido por su condición de católico
practicante, estuvo también en todo momento junto a Sneijder
para dar este paso decisivo en su vida.
------------------
Cautivados por la Eucaristía
ALBERTO ROYO MEJÍA ReL 9 julio 2010
Leyendo acerca de la conversión al catolicismo
del jugador holandés, Wesley Sneijder, que se ha hecho famoso
recientemente por ser el autor del gol que eliminó a Brasil del
Mundial Sudáfrica 2010 -y que, por mucho aprecio que pueda
tenerle por haberse convertido, espero que no haga lo mismo con
España en la final-, lo que me llama la atención ha sido el
motivo de su conversión:
"A fines de mayo se
convirtió al catolicismo y se bautizó en una capilla de Milán,
cercana a la ciudad deportiva del Inter, donde el brillante
futbolista no se cansa de ganar títulos. Influyó en esa
decisión su novia, la actriz y modelo holandesa Yolanthe Cabau,
nacida en la española Ibiza, con quien ha tomado la decisión de
casarse por iglesia luego del Mundial. También lo motivó su
amistad con Javier Zanetti, compañero en el Inter, capitán y
católico practicante, que se quedó sin Mundial, pero celebró
su bautismo tanto como los campeonatos que este año ambos
conquistaron en Italia y en Europa,
Hasta aquí todo es
más so menos normal, aunque en realidad no tanto: Que una actriz
ibicenca y holandesa te ayude a convertirte al catolicismo ya
tiene mérito por parte de la actriz, no es lo que uno parece
esperarse ni de Ibiza ni de Holanda, pero sin duda hay que
alabarla en lo que haya podido ayudar. Y hay que alabar también
al futbolista Zanetti, argentino, el cual sin duda no solo es
hombre de fe, sino que sabe transmitirla.
Pero lo que quiero
destacar, además de la labor de estas dos personas que Dios puso
en el camino del futbolista, la ocasión que le llevó a la
conversión: "Fui a Misa una vez junto a mis compañeros
y sentí una fuerza y una confianza que me turbaron",
por lo que siguió las clases de catecismo para adultos con el
capellán del Inter. Ya en Sudáfrica, explicó que reza todos
los días y los domingos va a misa y comulga con Yolanthe, quien
le regaló un rosario que él siempre lleva en su cuello.
Fue
Habiendo entrado, a
las cinco y diez de la tarde, en una capilla del Barrio Latino en
busca de un amigo, salí a las cinco y cuarto en compañía de
una amistad que no era de la tierra. Habiendo entrado allí
escéptico y ateo de extrema izquierda, y aún más que
escéptico y todavía más que ateo, indiferente y ocupado en
cosas muy distintas a un Dios que ni siquiera tenía intención
de negar -hasta tal punto me parecía pasado, desde hacía mucho
tiempo, a la cuenta de pérdidas y ganancias de la inquietud y de
la ignorancia humanas-, volví a salir, algunos minutos más
tarde, "católico, apostólico, romano", llevado,
alzado, recogido y arrollado por la ola de una alegría
inagotable.
También Edith Stein cuenta
como, en un viaje a Italia, además de encontrarse con los
escritos de santa Teresa de Jesús, se quedó extrañada de cómo
los católicos iban a Misa de diario. Ella, acostumbrada a ver a
los luteranos ir a la iglesia solamente los domingos, no
entendía el ir a
Otro converso de
Con esta disposición de ánimo, apretujado y empujado por la
muchedumbre, asistía con un placer mediocre a la misa mayor.
Después, como no tenía otra cosa que hacer, volví a Vísperas.
Los niños del coro, vestidos de blanco... estaban cantando lo que
después supe que era el Magnificat. Yo estaba de pie entre la
muchedumbre, cerca del segundo pilar a la entrada del coro, a la
derecha del lado de la sacristía. Entonces, se produjo el
acontecimiento clave: en un instante, mi corazón fue tocado y
creí. Creí, con tal fuerza de adhesión, con tal agitación de
todo mi ser, con una convicción tan fuerte, con tal certeza que
no dejaba lugar a ninguna clase de duda. De modo que todos los
libros, todos los razonamientos, todos los avatares de mi agitada
vida no han podido sacudir mi fe ni, a decir verdad, tocarla. De
repente, tuve el sentimiento desgarrador de la inocencia, de la
eterna infancia de Dios. Era una verdadera revelación interior.
Fue como un destello: ¡Dios existe y está ahí! ¡Es
alguien, es un ser tan personal como yo! ¡Me ama!
El famoso escritor añade
que, a partir de entonces, No acababa de saciarme del
espectáculo de la santa misa y cada una de las acciones del
sacerdote se imprimía en mi espíritu y corazón... ¡Cómo
envidiaba a los cristianos que iban a comulgar! Esto es
experiencia común de los conversos, aunque hayan llegado a la fe
a través de otros medios.
No deja de ser curioso que lo
que a tantos católicos tibios les cuesta vivir es lo que más
atrae a la mayoría de los que llegan a