HISTORIA DE ESPAÑA
La crisis económica iniciada
en 2007
Casi el 37% de los contribuyentes en España declaran en 2008 ingresos inferiores a 12.000 y más del 65%, inferiores a 21.000
Los ricos españoles disminuyeron en un 23 por ciento en 2008
2010-07-01 Agencias y Estadística de los Declarantes del IRPF de 2008
Sólo 8.059 contribuyentes (el 0,04%) declararon ingresos superiores a 601.000 euros en 2008, frente a los 10.580 que lo hicieron en 2007 (el 23,8% más), según la Estadística de los Declarantes del IRPF de 2008 que elabora la Agencia Tributaria (AEAT).
Casi el 37% de los declarantes del IRPF de 2008 están por debajo de 12.000 y más del 65%, de 21.000 . Del tercio restante, casi la mitad, el 15'64% están entre 21.000 y 30.000 ; y casi la otra mitad, el 14'81, entre 30.000 y 60.000 . Menos del 4%, declaran más de 60.000 .
En 2008, Hacienda recibió 19.388.981 declaraciones (el 3,66% más que en el ejercicio 2007).
Las del tramo de ingresos declarados inferiores a 6.000 fueron el 16'91%
Las del tramo de ingresos declarados entre 6.000 y 12.000 fueron el 20'04%.
Las del tramo de ingresos declarados entre 12.000 y 21.000 fueron el 28'60%.
Las del tramo de ingresos declarados entre 21.000 y 30.000 fueron el 15'64%.
Las del tramo de ingresos declarados entre 30.000 y 60.000 fueron el 14'81%.
Las del tramo de ingresos declarados entre 60.000 y 150.000 fueron el 3'49%.
Las del tramo de ingresos declarados entre 150.000 y 601.000 fueron el 0'45 %.
Las del tramo de ingresos declarados superiores a 601.000 fueron el 0'04%.
Del total de declaraciones, 11.412.248 fueron
de varones y 7.976.733 de mujeres. Asimismo, la deducción media
por vivienda habitual alcanzó los 816 euros (819 en el caso de
los varones y 813 en el de las mujeres), algo superior a los 786
euros de la declaración de 2007.
Además, la aportación media a los planes de pensiones en 2008
fue de 1.391 euros (1.504 euros los varones y 1.201 las mujeres),
cantidad levemente inferior a los 1.572 euros del ejercicio 2007.
--------------
Los milmillonarios que hay en el mundo
2010-02-17 FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA
Todo el mundo sabe quién es Bill Gates o
Amancio Ortega, pero casi nadie podría dar cuenta de Ingvar
Kamprad o de Karl Albrecht, millonarios anónimos que viven
y muy bien de las rentas. Por eso la revista Forbes
elabora cada año una lista con todos los milmillonarios que hay
en el mundo.
Durante el año 2009 las diez mayores fortunas del mundo
se repartieron entre seis nacionalidades. Estados Unidos es el
que más aporta a la lista. El primero, el más rico del mundo,
es William Gates III, más conocido por su
diminutivo Bill, que en español vendría a significar
Guillermito. Pues bien, Guillermito tiene una fortuna estimada
por Forbes de 40 mil millones de dólares. Eso sí, en
2008 18 mil millones de dólares más rico.
El segundo potentado del planeta es el inversor Warren
Buffet que tiene 37 mil millones de dólares.
Pero como lo suyo es la Bolsa, el año pasado se despeñó y hoy
es 25 mil millones de dólares más pobre. Si no hubiera sido por
el crack bursátil, Buffet sería el hombre más rico del mundo
con mucha diferencia sobre Gates. A no mucha distancia, un
hispano, Carlos Slim, se alza con el bronce gracias a una
fortuna calculada en 35 mil millones de
dólares, pero, con todo, en el último año se ha dejado casi la
mitad de su riqueza en 2008: 25 mil millones que lo han llevado
directo al tercer puesto.
Gates, Buffet y Slim forman la tripleta de ases de la riqueza con
patrimonios superiores a los 30 mil millones. Por debajo, entre
los 20 y los 30 mil millones están Lawrence Ellison, el
fundador de Oracle, Ingvar Kamprad, dueño de Ikea, y Karl
Albrecht, propietario de la cadena de supermercados
alemana Aldi Sud. Todos son menos ricos que en 2008, pero
aún siguen siéndolo mucho.
En la parte baja de la tabla, con fortunas entre los 18 mil
millones y los 20 mil millones de dólares se encuentra los
millonarios indios Mukesh Ambani, dueño de Reliance
Industries, y Lakshmi Mittal, magnate del acero. Cierran
la lista Theo Albrecht, hermano de Karl y dueño de los
supermercados Aldi Nord, y el español Amancio Ortega,
fundador y propietario de Inditex.