HISTORIA DE NAVARRA
..........Navarra desde 1975
INICIAL
22 libros de texto retirados por situar a Navarra en la CAV o imponerle su bandera ikurriña
DN 01/10/2014
El departamento de Educación
del Gobierno foral ha requerido la
retirada de 22 libros de texto de la asignatura
'Lengua vasca y literatura' de Educación Primaria al
considerar que no se ajustan a la realidad institucional
de Navarra ni al currículo educativo.
Por eso va a llevar a cabo una labor de inspección
en los centros educativos para constatar si esos materiales
están siendo utilizados, según el consejero de Educación,
José Iribas, quien ha denunciado además que "la
izquierda abertzale está haciendo uso de los centros educativos
para hacer manipulación política y adoctrinamiento",
algo que, ha asegurado, no van a permitir.
Los libros, que corresponden a seis editoriales,
sitúan a Navarra en el contexto de un territorio que no le
corresponde o se utiliza la bandera del País Vasco sin
contexto que lo justifique, según el consejero, quien ha firmado
una Orden Foral que recoge las directrices de
actuación, que ha sido conocida hoy en la sesión de gobierno.
Según ha indicado en rueda de prensa, se han detectado
irregularidades en libros de 'Lengua vasca y literatura'
de Educación Primaria: 1º (un libro), 2º (4 libros), 3º (8
libros), 4º (1 libro), 5º (6 libros) y 6º (2 libros).
Una vez detectados estos incumplimientos, la Inspección del
departamento de Educación comprobará los centros
que están utilizando estos textos para, en su caso, ordenar su
corrección o retirada, según el consejero, quien ha dicho que
están "convencidos" de que en algunos centros se
están utilizando, pero no lo saben, de ahí que tengan que
"contrastarlo".
Entre las irregularidades comprobadas ha citado el empleo de
mapas donde se incluye a Navarra en un contexto que no le
corresponde, referencias a zonas geográficas de Navarra como
parte de Euskal Herria o el uso de la bandera de la Comunidad
Autónoma del País Vasco.
Estos contenidos, según ha remarcado, incumplen la normativa
vigente sobre el desarrollo curricular en las etapas educativas y
la Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y
Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, y suponen "un
tratamiento irrespetuoso de la realidad institucional de Navarra".
Por ello, el departamento de Educación ha solicitado a los
centros docentes que los están empleando que los sustituyan por
otros, advirtiéndoles de que no pueden acogerse a la
financiación pública prevista en la Ley Foral 6/2008, de 25 de
marzo, que prevé la gratuidad de los libros de texto para
enseñanzas básicas.
A las editoriales afectadas se les ha dicho que, si subsanan las
irregularidades detectadas, lo comuniquen al departamento de
Educación para que, una vez constatadas las correcciones, se
declare que los libros de texto pueden ser objeto de elección
por los centros.
Iribas, quien ha considerado "preocupante que un solo libro
pueda llevar a un conocimiento falso", ha insistido en que
no van a consentir actuaciones de este tipo.
Como, ha añadido, tampoco va a consentir actuaciones, a su
juicio, "totalmente rechazables", como que "desde
la izquierda abertzale y sus sindicatos" se divulgue en los
centros educativos una guía, denominada "Gure gida",
que tiene como objeto hacer frente a la LOMCE y construir en
Euskal Herria un sistema educativo propio.
"No vamos a consentir que se materialicen de manera impune
iniciativas que pretendan vulnerar la ley" y que tengan como
objeto "propagar y divulgar la vía de la no aplicación de
las normas" y su "pretensión de que se desarrolle un
currículo propio para Euskal Herria", ha dicho el consejero,
quien ha defendido un currículo propio, "pero aquí, el de
Navarra y su realidad institucional como comunidad diferenciada
en el marco de la nación española".
Cuestionado sobre si se garantiza el cumplimiento de la legalidad
en relación con otros aspectos como la memoria histórica o la
ley de igualdad, el consejero ha señalado que tienen el "mismo
interés en que se cumpla el currículo en todos los ámbitos"
y si se observa cualquier vulneración actuarán.