Crónica

UPN y PSN presentarán en 2008 una moción para desbancar a NaBai de la alcaldía de Barañáin
Los socialistas dieron otra vez en 2007 la alcaldía de Barañáin a NaBai
Se repartieron ambos otras siete poltronas municipales tras perder las elecciones de 2007 en Navarra

En las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007, en Barañáin, que tiene 21 concejales, obtuvieron 10, UPN; 6, Nafarroa Bai; 4, el PSN; y 1 Izquierda Unida. El candidato regionalista José Antonio Mendive se quedó a falta de un concejal para la mayoría absoluta.

El 16 de junio de 2007, Floren Luqui, de NaBai, fue elegido alcalde de Barañáin con los 6 votos de NaBai, los 4 del PSN y el de IU. Los concejales socialistas no querían votar a Luqui, pero tuvieron que obedecer al partido, que pactó con NaBai y contra UPN el reparto de las alcaldías de Barañáin, Villava, Zizur, Burlada, Olite y Alsasua.

PSN, Nafarroa Bai e IUN-NEB llegaron a un acuerdo para las localidades de Barañáin, Burlada, Zizur Mayor, Villava, Alsasua y Olite, en las que accedió a la alcaldía el candidato de la lista más votada de estas tres formaciones políticas.

Con este pacto, indicaron los portavoces de los tres partidos firmantes del mismo, se impide que UPN gobierne en Barañáin, Burlada, Zizur Mayor y Olite, localidades en las que los regionalistas son la lista más votada, aunque no tienen mayoría absoluta.

Así, Nafarroa Bai se hizo con la alcaldía de Barañáin, Zizur Mayor, Villava y Alsasua, y el PSN en Burlada y Olite; en Ansoáin y Berriozar respectivamente, PSN y Nafarroa Bai, al respetarse también la lista más votada, aunque no entran dentro del acuerdo.

-----------------

UPN y PSN presentarán una moción para desbancar a NaBai de la alcaldía de Barañáin

DN. 13.04.2008. PAMPLONA/CINTRUÉNIGO. Domingo, 13 de abril de 2008

El secretario general de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, declaró ayer que la moción de censura a la que el PSN dio su apoyo "se ha venido fraguando desde hace muchos meses".

Catalán justificó la moción en que "la situación que se está viviendo en Barañáin es insostenible, un auténtico desgobierno que no se tenía que haber dado". "Por ese motivo", prosiguió el regionalista, "nosotros, que en Barañáin somos la fuerza mayoritaria con 10 concejales de 21, asumiremos la responsabilidad que tengamos que asumir para que ese ayuntamiento sea gobernable y tenga una estabilidad política e institucional que cabría esperar de la voluntad mayoritaria del pueblo de Barañáin. Es nuestro compromiso y nuestra obligación y así los vamos a cumplir".

José Antonio Mendive, concejal de UPN, se perfila como el próximo alcalde de Barañáin. "A lo largo de estos últimos meses hemos sido coherentes y responsables", señaló Catalán. "Coherentes porque hemos defendido la voluntad mayoritaria de los ciudadanos de Barañáin y responsables porque estamos dispuestos a garantizar la gobernabilidad y la estabilidad. El de Barañáin es el tercer ayuntamiento más importante de Navarra y se merece un gobierno municipal coherente, responsable, con las ideas claras, en el que prime el interés general sobre el partidista y que afronte con decisión los problemas reales de la localidad. Ésa es nuestra responsabilidad".

-------------------------

FLOREN LUQUI: La sorpresa fue que me nombrasen alcalde

DN. 13.04.2008. PAMPLONA/CINTRUÉNIGO. Domingo, 13 de abril de 2008

"¿Sorpresa? En absoluto. La sorpresa fue que me nombrasen alcalde. Aquello me sorprendió más que esto". Con estas palabras recogió ayer Floren Luqui (Nafarroa Bai), actual alcalde de Barañáin, la decisión del Partido Socialista de Navarra de apoyar una moción de censura que, junto a UPN, motivará su salida de la alcaldía.

Luqui explicó que no podía decir demasiado hasta que no valorasen la situación "a nivel de grupo municipal y de partido", sí aseguró que a lo largo del día de ayer recibió llamadas "de muchos grupos municipales y de la permanente de NaBai". "Está claro que no es un tema que afecta sólo a Barañáin", manifestó el todavía primer edil de Barañáin. "Por lo demás, es un día muy triste para todos los que creyeron que se podría hacer un cambio en Navarra sobre el progreso, unas políticas de redistribución de la riqueza más equitativas y otro tipo de políticas. Tendremos que valorar esta decisión que ha tomado el Partido Socialista".