La crisis económica iniciada
en 2007
Crónica del siglo XXI
La prima de riesgo de España a 390 puntos el 4 04 2012
LM / AGENCIAS 2012-04-04
Los inversores vuelven a desconfiar de España
un día después de la presentación de los presupuestos del
Estado y la prima de riesgo se dispara hasta los 390
puntos básicos, máximos desde finales de noviembre,
antes de la llegada al poder de Mariano Rajoy.
El Gobierno ha presentado las cuentas más austeras de la
democracia y ha insistido en que el objetivo de déficit del 5,3%
del PIB este año es "ineludible", pero los mercados
dudan y huyen de la deuda española haciendo que la rentabilidad
de los bonos a diez años escale hasta el 5,692%,
máximos desde principios de enero.
Ese interés, frente al 1,788% de Alemania, hace
que la diferencia entre ambos, la conocida prima de riesgo, haya
ganado casi 26 puntos básicos en una sola sesión, hasta
exactamente 390,35.
La previsión de Standard and Poor's de que la economía
española será la única grande de la Unión Europea que
seguirá en recesión en 2013 sembró la desconfianza de
si será posible reducir el déficit como pretende el Ejecutivo
de Mariano Rajoy.
El Banco Central Europeo (BCE) ni parece estar comprando deuda de
los países periféricos en los mercados secundarios ni aporta
calma con sus mensajes, pues pide ajustes salariales en los
países que han perdido más competitividad.
Pero sin duda, la primera subasta de deuda del Tesoro
español tras la huelga general y las cuentas del Estado
ha sido la puntilla porque se colocaron 2.589 millones,
prácticamente el objetivo mínimo de la emisión, en tres series
de bonos con un mayor interés.
Algunos expertos creen que esto ha contribuido al repunte de la
prima de riesgo, al tratarse de la peor subasta en mucho tiempo,
y advierten, como es el caso del analista de Société Générale
Suki Mann, de que el diferencial podría incrementarse aún más.
Según sus palabras, porque "la confianza en la capacidad de
España para gestionar el equilibrio entre la austeridad y el
crecimiento está empeorando".
Tal es así, que la prima de riesgo, que a primera hora marcó el
mínimo de la sesión en 360 puntos básicos no encontró alivió
durante el día y llegó a rozar los 393 puntos
básicos poco después del mediodía.
Pero la desconfianza que se cierne sobre España también afecta
a otros países de la periferia europea como Portugal o
Italia, cuyas primas de riesgo subieron hoy casi 23 puntos
básicos, hasta 1.026 y 356 respectivamente.