....HISTORIA DE ESPAÑA......
España tenía 47.190.493 habitantes empadronados el 1 de enero de 2011 y Navarra 642.051
DN E.PRESS.PAMPLONA, viernes, 16/12/2011
La población empadronada en España ascendía
a 47.190.493 personas empadronadas a 1 de enero de 2011, según
las cifras de población declaradas oficiales
este viernes, 16/12/2011, por un Real Decreto aprobado durante el
último Consejo de Ministros del Gobierno socialista de
Rodríguez Zapatero. Por comunidades autónomas, las que más
crecieron son Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra,
con un incremento del 0,8 por ciento.
En su última comparecencia como portavoz del Ejecutivo en
funciones, el aún ministro de Fomento, José Blanco, ha
explicado que, tras revisar los datos del Padrón Municipal, se
registró un crecimiento de la población empadronada del 0'4
por ciento en el año 2010, lo que implica un total de
169.462 personas más.
Junto a Andalucía, Castilla-La Mancha y Navarra, también por
encima de la media aumentaron las poblaciones empadronadas en
Baleares y Murcia con un 0,6 por ciento y Madrid, que creció un
0,5 por ciento en el último año.
Con todo, los mayores crecimientos fueron los experimentados en
la población empadronada en Ceuta y Melilla, donde la
estadística oficial arroja un aumento del 2,2 y el 3,2 por
ciento, respectivamente.
También registraron incrementos, aunque menores, Cataluña
(0,4%); País Vasco (0,3%), Extremadura y La Rioja (0,2%); y
Cantabria y la Comunidad Valenciana (0,1%).
Por el contrario, Asturias perdieron al 0,3 por ciento de su
población y en Aragón, Cantabria y Galicia los empadronados se
reducen un 0,1 por ciento. La población en Castilla y León no
sufrió variaciones.
Atendiendo a las provincias, la que registró una mayor
variación este año en términos relativos es Guadalajara, donde
la población empadronada aumentó un 1,9 por ciento. Le sigue
Toledo, con un incremento del 1,3 por ciento y Málaga y
Almería, con un uno por ciento más en cada una. Las que más
población perdieron son Lugo y Orense, con un 0,6 por ciento
menos.
Las cifras de población oficiales de cada uno de los municipios
españoles serán difundidas por el Instituto Nacional de
Estadística, una vez que el Real Decreto sea publicado en el
Boletín Oficial del Estado, según ha informado el Gobierno.
Población de España: residentes legalmente empadronados:
Final del año |
1860 | 1877 | 1887 | 1897 | 1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1935 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1975 | 1986 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2006 | 2009 | 2010 | |
Habitantes millones | 15'6 | 16'6 | 17'5 | 18 | 18'59 | 19'99 | 21'3 | 23'67 | 24'97 | 25'8 | 28'11 | 30'58 | 33'95 | 35'9 | 38'58 | 40'20 | 41'11 | 42'71 | 44'10 | 45'20 | 47'02 | 47'19 | |
Aumento anual % | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0'4 | 0'2 | 1'1 | 0'4 | ||||||||||||||
Analfabetos millones | 11'8 | 11'97 | 11'94 | 11'8 | 11'87 | 11'86 | 11'16 | 10'5 | 3'4 | 1'9 | |||||||||||||
Analfabetos % | 75'5 | 72 | 71'5 | 63'8 | 63'8 | 59'4 | 52'2 | 44'4 | 11'2 | 5'7 | 3 |
2'1 |
España tenía 47.021.031 habitantes el 1 de enero de 2010 según el padrón oficial y Navarra 636.924
Sábado, 4 de diciembre de 2010
Navarra ya tiene oficialmente 636.924 habitantes empadronados a 1 de enero de 2010, lo que supone un incremento del 1% al presentar 6.346 habitantes más con respecto al año pasado. El Consejo de Ministros declaró ayer oficiales, mediante un Real Decreto, las cifras de población de los municipios españoles resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2010. A nivel nacional, la actualización de las cifras de población de los municipios supone un total de 47.021.031 personas empadronadas en España, con un crecimiento del 0,6%. EFE
España tenía 46.745.807 habitantes en el padrón oficial de 1 de enero de 2009
DN AGENCIAS. Madrid Viernes, 11 de diciembre de 2009
A fecha 1 de enero de 2009 en España estaban empadronadas un total de 46.745.807 personas, un 1,3 por ciento más que el año anterior, según las cifras oficiales dadas a conocer hoy por el Gobierno y recogidas en un real decreto tras revisarse el padrón municipal. Por comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista por número de personas empadronadas (8.302.923), seguida por Cataluña (7.475.420), Madrid (6.386.932) y Comunidad Valenciana (5.094.675).
Aparte de Ceuta (78.674) y Melilla (73.460), las comunidades con menos personas empadronadas son La Rioja (321.702), Cantabria (589.235) y Navarra (630.578).
La variación relativa más grande en el último año se ha producido en Melilla, con un crecimiento del 2,8%, seguida por Baleares, con un 2,1%, Castilla-La Mancha (1,9%) y Madrid (1,8%).
Castilla y León (0,2%) y las comunidades de Extremadura y Galicia, ambas con un 0,4%, son las que menos variación del padrón han tenido.
Por provincias, Madrid (6.386.932), Barcelona (5.487.935) y Valencia (2.575.362) son en las que más personas están empadronadas, mientras que, sin contar Ceuta y Melilla, en las que menos empadronamientos se recogen es en Soria (95.101), Teruel (146.751) y Segovia (164.854).