.....HISTORIA DE NAVARRA....

PIB de Navarra crece un 0'5% en el primer trimestre de 2011

DN E.PRESS.Pamplona 18/05/2011

El Producto Interior Bruto de Navarra registrado un crecimiento del 2% interanual en el primer trimestre del año, frente al aumento del 0,8 por ciento registrado en el conjunto de España. Además, el crecimiento intertrimestral ha sido del 0,5 por ciento en Navarra, frente al 0,3% en España.

Según los datos del Instituto de Estadística de Navarra, en relación con la oferta, las ramas industriales registran el crecimiento más destacado del trimestre en la Comunidad foral, con un 5,8%, lo que incide en una aportación al agregado de 1,6 puntos porcentuales, tasa que sitúa las ramas industriales como las que más contribuyen al crecimiento agregado.

Los servicios de mercado y no de mercado moderaron su ritmo de avance al 1,3% y 0,3% respectivamente. Por su parte las ramas constructoras estabilizan la contracción en el -2,7%.

En cuanto a la demanda, el repunte de las exportaciones permite una aportación de la demanda externa de 2,4 puntos porcentuales superior al 1,8 alcanzado el trimestre anterior. La demanda interna contribuye al crecimiento total con cuatro décimas porcentuales negativas.

El gasto en consumo final desciende al -0,3 por ciento, debido tanto a la caída del gasto en consumo de los hogares como a la desaceleración del gasto de las Administraciones Públicas.

La formación bruta de capital acentúa su perfil contractivo al -1,4 por ciento, debido al menor dinamismo observado en los bienes de equipo, mostrando los bienes en construcción un perfil de estabilidad.

El empleo mantiene las señales de recuperación y modera su caída al -0,2 por ciento, lo que unido al avance del PIB, hace que la variación de la productividad del factor trabajo se sitúe en 2,2 por ciento.

El PIB de España creció un 0'3% en el primer trimestre de 2011, según el INE, pero la UE, el Banco de España, la EPA y hasta Economía cuestionan el dato