Crónica del siglo XXI
La crisis económica iniciada en 2007

El paro se duplicó en Navarra en 2008

DIARIO DE NAVARRA. AGENCIAS. Pamplona Viernes, 23 de enero de 2009

El paro aumentó en 12.100 personas en 2008 en Navarra, un 93,63 por ciento en relación al año anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 25.100 personas y la tasa de paro alcanzó en el 8,12 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, en el cuarto trimestre de 2008 el paro aumentó en Navarra en 2.900 personas con respecto al trimestre anterior, lo que representa un crecimiento del 13,28 por ciento.

En el conjunto de España el paro aumentó en 1.280.300 personas, un 66,4% en relación al año anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en 3.207.900 y la tasa de paro aumentó 5,3 puntos respecto al cierre de 2007 hasta alcanzar el 13,91%, su nivel más alto desde principios del año 2000.

Respecto a los datos de Navarra, por sexos, el número de hombres desempleados fue de 12.300, con una tasa de paro del 7,04 por ciento y una tasa de actividad del 69,27 por ciento. En cuanto a las mujeres, las paradas fueron 12.700, con una tasa de paro del 9,53 por ciento y una tasa de actividad del 52,14 por ciento.

En cuanto al número de ocupados, en 2008 se registró una reducción de 6.600 personas, lo que representa un descenso del 2,28 por ciento con respecto al año 2007. En cuanto al periodo de octubre a diciembre, el número de ocupados se redujo en 6.300 personas con respecto al trimestre anterior, un 2,18 por ciento. Con esta variación, el número total de ocupados se situó en Navarra en 2008 en 283.900. Por sexos, hubo en Navarra en 2008 163.000 ocupados varones, frente a 120.900 mujeres.

El desempleo aumentó en el conjunto de España en 117.000 personas en 2007 y la tasa de paro subió al 8'6%
En 2007, el paro se reduce en Navarra hasta el 4,27%, la tasa más baja de su historia
La comunidad foral presenta el mejor dato de paro femenino de España , con un 4,78%
La temporalidad afecta en Navarra al 27,4%, un 1,6% menos que en diciembre de 2006, pero creció una décima en el último trimestre del año
En el conjunto de España la tasa de temporalidad se situó en el 30,9%, casi tres décimas inferior a la de un año antes

España termina 2008 con más de 3'2 millones de parados
Los hogares
con todos sus miembros en paro aumentaron en 385.50, hasta sumar un total de 827.200 hogares. Un 87,2% más respecto a 2007