HISTORIA DE NAVARRA
Navarra desde 1975
El paro baja en Navarra en el tercer trimestre de 2014 según la EPA en 10.500 personas en un año y queda en 46.200 que es el 14,92 por ciento
DN EUROPA PRESS. Pamplona 23/10/2014El desempleo se redujo en la Comunidad foral en 3.300 personas, con lo que el número de parados queda en 46.200 personas
El paro bajó en Navarra en
3.300 personas en el tercer trimestre del año respecto
al trimestre anterior, lo que supone un descenso del 6,6
por ciento, según datos de la Encuesta de Población
Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de
Estadística (INE).
Con esta cifra, el número total de parados se
sitúa en la Comunidad foral en 46.200 y la tasa
de paro queda en el 14,92 por ciento.
En el conjunto nacional, el paro bajó en 195.200 personas, un 3,5%
menos, registrando su mayor descenso en un tercer trimestre
dentro la serie histórica.
Tras este recorte del desempleo en el periodo julio-septiembre,
el número total de parados en España alcanzó la cifra de 5.427.700
personas, su nivel más bajo desde el cuarto trimestre de 2011.
La tasa de paro se sitúa en el 23,67 por ciento.
En comparación con el mismo trimestre del año anterior,
el paro ha descendido en Navarra en 10.500
personas, lo que supone un descenso del 18,49
por ciento.
De los 46.200 parados, 26.100 son
hombres, con una tasa de paro del 15,57 por ciento. Por
contra, se registran 20.100 mujeres desempleadas,
con una tasa de paro del 14,16 por ciento.
En cuanto al número de ocupados, la cifra total
alcanza en Navarra las 263.300 personas, 1.300
más que en el trimestre anterior, con una tasa de actividad del
59,33 por ciento. En comparación con el mismo trimestre del año
pasado, hay 3.700 ocupados más en la Comunidad foral.
Por sexos, se registran 141.400 hombres ocupados (69,94 por
ciento de tasa de actividad) y 122.000 mujeres ocupadas (53,85
por ciento).
Paro en
España según la EPA del 3er trimestre de 2014