España desde 1982
Historia de España
La crisis económica iniciada
en 2007
El paro registrado en España alcanza un nuevo récord con 4.420.462 parados en noviembre de 2011
DN EUROPA PRESS. MADRID 2/12/2011
El paro registrado en las
oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem)
marcó un nuevo récord histórico en noviembre de 2011 al
situarse en 4.420.462 personas, tras subir en el mes en 59.536
desempleados (+1,37%), informó este viernes el Ministerio de
Trabajo e Inmigración.
Se trata del tercer mayor repunte experimentado por el paro en un
mes de noviembre desde 1996, año en el que arranca la serie
histórica comparable. En concreto, el peor noviembre de la serie
fue el de 2008, cuando el desempleo creció en 171.243 personas,
seguido del de 2009, en el que 60.593 personas se quedaron sin
empleo.
La subida de noviembre es además la cuarta consecutiva tras las
de agosto, septiembre y octubre, cuando 51.185, 95.817 y 134.182
personas más se sumaron a las listas de parados, y multiplica
por más de dos la experimentada en noviembre del año pasado
(24.318 desempleados). En los últimos doce meses, el paro ha
aumentado en 310.168 desempleados, un 7,5% más.
Por sexos, la subida del desempleo en noviembre afectó en mayor
medida a los hombres. Así, el paro masculino creció en 31.610
hombres (+1,5%) respecto al mes de octubre, mientras que el
femenino se incrementó en 27.926 desempleadas (+1,2%). De esta
forma, al finalizar noviembre, los hombres en paro eran
2.179.563, mientras que las mujeres desempleadas
eran 2.240.899.
Por sectores económicos, el desempleo sólo bajó en la
agricultura, con 2.571 desempleados menos (-1,6%),
mientras que subió en el resto, especialmente en los servicios,
donde el número de parados aumentó en 48.788 personas (+1,9%),
representando así el 82% de la subida mensual del desempleo.
Tras los servicios se situaron la construcción, con 5.769
desempleados más (+0,7%); el colectivo sin empleo anterior, que
sumó 4.161 nuevos parados (+1%), y la industria, que ganó 3.389
desempleados (+0,7%).
El desempleo aumentó en noviembre en todas las comunidades
autónomas, menos en Madrid, donde el paro bajó en 4.013
personas. Los mayores repuntes del desempleo se registraron en
Galicia (+11.274 parados), Baleares (+10.396) y Andalucía
(+8.315 desempleados).
Por provincias, el paro subió en 44 de ellas, lideradas por
Málaga (+5.557 parados) y Tenerife (+4.566), y bajó en
ocho, principalmente en Madrid, Jaén (-3.030) y Córdoba
(-1.954).
El paro registrado llega en Navarra a 45.839 en noviembre de 2011