HISTORIA DE NAVARRA...........Crónica del siglo XXI
Fomento paraliza en 2010 las obras en Aragón de la autovía a Lérida y del desdoblamiento de la N 232
DN B. ARMENDÁRIZ . PAMPLONA Viernes, 23 de julio de 2010
A la papelera. El ministerio de Fomento tiró ayer a la basura los contratos que tenía suscritos con FCC y Dragados para la ejecución de tres tramos de la autovía subpirenaica en territorio aragonés. La rescisión, que afecta por el momento a un total de 32 obras en todo el Estado, es fruto del ajuste económico del que ya advirtió en su día el ministro José Blanco, en la línea de las medidas que el Gobierno socialista ha planteado.
Aunque no se tocará ninguna de las cuatro obras que el Ejecutivo central tiene en Navarra (3 en el aeropuerto de Noáin y la conexión con Logroño de la Autovía del Camino), la decisión de Blanco sí afectará a los navarros en cuanto que se paralizan obras como las autovías A-21 y A-23 (a Jaca y Huesca) y el desdoblamiento de la N-232 en la comunidad vecina.
Por el momento, los contratos rescindidos en la autovía subpirenaicz son los que unen Santa Cilia y Jaca Oeste (A-21); el embalse de Jabarrella con Lanave, y Arguís y Congosto del Isuela (A-23). El primero de ellos, hasta Jaca, tiene 9 kilómetros y se había adjudicado a FCC. Esta misma empresa se había hecho con el tramo de Arguís a Congosto de Isuela, de 3,3 kilómetros. Por último, el tramo entre el embalse de Jabarrella y Lanave, de 7 kilómetros, lo estaba ejecutando la empresa Dragados. Todas las obras estaban ya iniciadas y se preveía la entrega de todos los tramos en 2012.
Sin embargo, con la rescisión de los contratos, las obras quedan paralizadas sine die. Fomento no ha planteado, de momento, ninguna alternativa ni nueva licitación para que a corto o medio plazo estos tramos vuelvan a activarse por lo que parece poco probable que la autovía subpirenaica, que unirá Pamplona con Lérida pueda estar lista en 2014-2015, como se preveía inicialmente.
De hecho, estos tres tramos no son los únicos que están en situación comprometida. Al menos hay uno más paralizado en la A-21, el que une el límite de Navarra con Tiermas, porque la empresa adjudicataria, Teconsa, tuvo que acudir al concurso de acreedores. Estaba a la espera de ser nuevamente adjudicado, al igual que otros tres, que ahora quedan en el aire. El periódico El Heraldo de Aragónadvertía ayer, además, que "la mayoría de los tramos en ejecución se retrasarán al menos hasta 2012". Y es que, aunque el anuncio de Blanco de ayer sólo hacía referencia a la rescisión de contratos, también señaló que unas 200 obras en toda España deberán ser "reprogramadas" conforme a un nuevo calendario que no hará otra cosa sino retrasar su finalización.
Al margen de las afecciones al tránsito entre ambas comunidades, la medida supondrá un desembolso económico importante para las arcas del Estado, que deberá indemnizar a las empresas afectadas por la ruptura del contrato y, en su caso, retraso de las obras. Pero, además, habrá también consecuencias laborales, que El Heraldo de Aragón cifró en más de 1.500 operarios afectados.
También la N-232
Lejos de terminar ahí los recortes en la comunidad vecina, el ministro de Fomento apuntó también el desdoblamiento de la N-232, que ya está concluido en Navarra entre Castejón y Cortes, tendrá que esperar en Aragón. En concreto, se ha rescindido el contrato para el desdoble del tramo que une Ráfales (Teruel) con Castellón.
Por la parte riojana, de momento, no se ha anunciado ninguna paralización. No obstante, sí es cierto que la conexión con Logroño de la Autovía del Camino podría sufrir algún retraso, según advirtió el propio Blanco en una reunión con la consejera foral de Obras Públicas, Laura Alba. "Entonces ya le pedimos que no tocara esta obra, porque el Gobierno de Navarra ya había comprometido el gasto en virtud del convenio que se suscribió. El ministro anunció que lo estudiaría detenidamente", explicaba ayer la consejera.