....CRISTIANDAD FUTURA.. .......

La Cogregación para la Doctrina de la Fe retiró el nihil obstat al libro «Jesús. Aproximación histórica» de Pagola y le fue denegado a «El camino abierto por Jesús. Marcos» de Pagola también

PPC publica en enero de 2013 el libro de Pagola sobre el cuarto Evangelio

14 de enero de 2013 Religión Digital

José Antonio Pagola publica en PPC el último de los cuatro libros del proyecto El camino abierto por Jesús. Se trata del dedicado al evangelio de Juan. Durante estos dos últimos años, los tres libros anteriores -que comentaban los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas- han sido un negocio excepcional.

Las peticiones de librerías han agotado ya las existencias de la primera edición de este libro dedicado al cuarto evangelio. Los cinco mil ejemplares de la primera edición ya están agotados antes de salir a la venta el 18 de enero de 2013.

PPC tiene a la venta:

Pero "El camino abierto por Jesús. Marcos" no obtuvo el nihil obstat del obispado de Getafe, la diócesis a la que pertenece la editorial PPC, por lo que esta editorial desistió de publicar el libro, que en cambio fue publicado en 2011 por la editorial vasca Descleé de Brouwer, de la familia Gogeascoechea, que funciona sin pedir la licencia a la Iglesia católica.

---------------------------------------------------------------

La Cogregación para la Doctrina de la Fe retiró el nihil obstat al libro «Jesús. Aproximación histórica» de Pagola y le fue denegado a «El camino abierto por Jesús. Marcos» de Pagola también

Tomás de la Torre Lendínez. 15.01.2013. Infocatólica

José Antonio Pagola (Añorga, Guipúzcoa, 1937) es un sacerdote español licenciado en Teología por la Universidad Gregoriana de Roma (1962), Licenciado en Sagrada Escritura por Instituto Bíblico de Roma (1965), Diplomado en Ciencias Bíblicas por la Escuela Bíblica de Jerusalén (1966). Es conocido por haber sido el vicario general del obispo de San Sebastián José María Setién. Su último libro ha sido criticado fuertemente y finalmente ha sido retirado por una de las editoriales PPC, a pesar de contar con el nihil obstat e imprimatur episcopal de monseñor Uriarte obispo de San Sebastián. Siguen sin embargo circulando la edición latinoamericana (Editorial Claretiana Argentina), así como las traducciones en catalán, euskera, portugués e inglés.

La Cogregación para la Doctrina de la Fe ha retirado el «nihil obstat» que Mons. Uriarte, obispo emérito de San Sebastián, concedió a la versión corregida del libro «Jesús. Aproximación histórica» del teólogo José Antonio Pagola. La edición catalana de la obra fue publicada con el «nihil obstat» referido y el teólogo guipuzcoano había anunciado nuevas versiones en otros idiomas, como el japonés y el croata. La editorial PPC ordenó retirar del mercado la primera versión del libro tras recibir indicaciones al respecto por parte de la jerarquía de la Iglesia en España.

La primera edición del libro había sido objeto de una carta pastoral por parte de Mons. Demetrio Fernández, actual obispo de Córdoba y entonces obispo de Tarazona, en la que aseguraba que “El Jesús de Pagola no es el Jesús de la fe de la Iglesia”. Media docena de autores publicaron también estudios reprobando la obra.

Igualmente, la Comisión para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal española, publicó una “Nota de clarificación sobre el libro de José Antonio Pagola, Jesús. Aproximación histórica”, en la que se afirmaba, entre otros puntos, que “el Autor parece sugerir indirectamente que algunas propuestas fundamentales de la doctrina católica carecen de fundamento histórico en Jesús. Este modo de proceder es dañino, pues acaba deslegitimando la enseñanza de la Iglesia al carecer –según el Autor– de enraizamiento real en Jesús y en la historia”.

A eso se añade que la editorial PPC envió una carta a las librerías religiosas católicas de España, solicitándoles que devolvieran los ejemplares de la novena edición de la obra.
Mons. Uriarte concedió el nihil obstat después de que su autor, José Antonio Pagola, introdujera en la obra una serie de modificaciones para intentar adecuarlo a la doctrina católica. Sin embargo, la Congregación para la Doctrina de la Fe decidió que la obra revisada no puede recibir el nihil obstat.

-------------------------------------------------------------

El San Marcos de Pagola publicado por Desclée sin nihil obstat en 2011 tras un año retenido, porque PPC sí pide nihil obstat

23 de noviembre de 2011 Religión Digital Libros 32 comentarios

'El camino abierto por Jesús. Marcos', el libro de José Antonio Pagola rechazado por la censura eclesiástica, se encuentra ya en las librerías. Un año después de su neutralización, el segundo volumen de la serie sobre los cuatro evangelistas sale al mercado de la mano de la editorial vasca Desclée de Brouwer, que funciona sin pedir la licencia a la Iglesia católica. La obra había estado retenida porque no contaba con el 'nihil obstat'. Tras la polémica por su libro 'Jesús. Aproximación histórica'.

El libro ha comenzado a ser distribuido, pese a contar con un informe doctrinal en contra del Obispado de Getafe, sede episcopal a la que pertenece la editorial PPC, sello habitual de Pagola, del grupo SM.

La gota que colmó el vaso fue la publicación de 'el Jesús de Pagola', del que se han vendido 94.000 ejemplares, pese a contar, en una edición revisada por el autor, con el 'nihil obstat' y el 'Imprimatur' (Imprímase) del entonces obispo titular de San Sebastián, Juan María Uriarte. La comisión episcopal de la Doctrina de la Fe emitió un informe desfavorable sobre la obra, que ahora se encuentra pendiente de un pronunciamiento del dicasterio correspondiente del Vaticano.

Pagola ha seguido escribiendo sobre el encargo de una serie sobre los textos de San Mateo, San Marcos, San Juan y San Lucas. El primero sorteó la censura y salió al mercado bajo el paraguas editorial de PPP con las bendiciones del obispado de Getafe.

Sin embargo, el obispo de la diócesis, Joaquín María López de Andújar, fue alertado en espera de los tres libros restantes.

El segundo, dedicado a Marcos y que ahora llega a las librerías, no tuvo tanta suerte. López de Andújar pidió un informe doctrinal sobre la obra antes de autorizar su difusión. El documento descalifica una parte importante de los contenidos de la obra, -enumera «una serie de ambigüedades y puntos en los que la enseñanza de este texto se opone a afirmaciones explícitas del magisterio de la Iglesia»- por lo que el prelado denegó la autorización y neutralizó la iniciativa de PPC, que sí solicita el 'nihil obstat' para sus publicaciones.

Un año después, Descleé de Brouwer, dirigida por la familia Gogeascoechea, apadrina el 'Marcos de Pagola' . La primera edición, de 8.000 ejemplares, ya está casi comprometida, con lo que se ha puesto en marcha una segunda de 6.000 ejemplares. El libro ha sido editado en catalán por el sello Claret.

------------------------------------