El Gobierno foral se queja formalmente
de la "injerencia" de Ibarretxe
Sanz ve que NaBai apoya la propuesta de
Ibarretxe
Sanz dice que la propuesta de creación de un órgano común
entre el País Vasco y Navarra es un despropósito del presidente
de la CAV
y que Ibarretxe no tiene ninguna legitimidad para hacer ninguna
propuesta que afecte a Navarra
UPN y PSN unen en mayo de 2008 sus mociones en el Ayuntamiento de
Pamplona contra las pretensiones de Ibarretxe en Navarra
DIARIO DE NAVARRA. AGENCIAS. Pamplona. Lunes, 12 de mayo de 2008
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, afirmó hoy que la respuesta que ha dado José Luis Rodríguez Zapatero a la nueva propuesta de Juan José Ibarretxe ha sido "acertada" y reiteró que el planteamiento del lehendakari de crear un órgano común entre Navarra y Euskadi es una "provocación hacia Navarra y los navarros".
Miguel Sanz se manifestó así, a preguntas de los periodistas en rueda de prensa, en relación con las declaraciones del presidente del Gobierno central, en el sentido de que no aceptará en su encuentro con Ibarretxe cambios en "las reglas del juego".
Sanz afirmó que la respuesta de Zapatero "se corresponde con lo que todos esperábamos del presidente Zapatero, y con lo que yo y otros líderes políticos de Navarra habían manifestado tras conocer la propuesta de Ibarretxe". "Es una respuesta acertada, haciendo ver que ningún presidente de una comunidad puede erigirse en protagonista, en responsable o en representante de otra comunidad, cuando no tiene el aval otorgado por los ciudadanos de esa comunidad", apuntó.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo foral afirmó que "el lehendakari Ibarretxe no tiene ninguna legitimidad para hacer ninguna propuesta que afecte a Navarra, porque ningún ciudadano navarro le ha otorgado legitimidad alguna, ni le ha votado, para que haga propuestas de esa naturaleza".
De hecho, el Gobierno de Navarra aprobó hoy un acuerdo en el que rechaza la propuesta de Ibarretxe, un acuerdo que ha decidido trasladar al presidente del Gobierno de España y al Gobierno vasco.
Miguel Sanz explicó que el Ejecutivo foral considera que "la propuesta de creación de un órgano común entre el País Vasco y Navarra es un despropósito y un nuevo desafío del propio presidente de la CAV, que trata de difuminar sus debilidades políticas".
A juicio de Sanz, la propuesta del lehendakari "pone de manifiesto su poca altura política, porque lo primero que debe saber un responsable político es que la lealtad entre instituciones, en comunidades y entre ciudadanos debe ser una permanente constante en la acción de Gobierno".
-------------------
El Gobierno foral se queja formalmente de la "injerencia" de Ibarretxe
- Remite a Madrid y la CAV un acuerdo exigiendo "respeto" a los navarros
- Sanz cree que el aviso de Zapatero a Ibarretxe es la "respuesta acertada que cabe esperar del presidente de España"
- El jefe del Ejecutivo foral ve en la propuesta de Ibarretxe "un nuevo desafío" para "difuminar sus debilidades políticas"
- Emplaza a Zabaleta a que se pronuncie con claridad en lugar de criticar al Gobierno foral "sin argumentos"
DIARIO DE NAVARRA. NATALIA AYARRA . PAMPLONA. Martes, 13 de mayo de 2008
Injerencia, provocación, despropósito y desafío a la legalidad vigente. Son algunos de los calificativos con los que el Gobierno foral ha respondido oficialmente a la "propuesta abierta de Pacto Político para la Convivencia" que el lehendakari Ibarretxe ha enviado al presidente José Luis Rodríguez Zapatero para su negociación.
La propuesta, entre otros aspectos, plantea la creación de un órgano común institucional entre Navarra y el País Vasco, con "atribuciones ejecutivas y legislativas" que deberán concretarse en una negociación, además de la extensión de la cooficialidad del euskera en toda Navarra.
Representantes de UPN, PSN, CDN e IU rechazaron el documento del lehendakari nada más difundirse. También el propio presidente, foral, Miguel Sanz, advirtió que el lehendakari Ibarretxe carece de "legitimidad" para formular propuestas que afecten a Navarra. Pero el Gobierno foral quiso responder formalmente ayer a la iniciativa del lehendakari con un acuerdo que ha sido remitido al propio Ibarretxe y a Zapatero.
El acuerdo consta de seis puntos. En el primero, el Gobierno rechaza la citada propuesta del lehendakari "por considerarla una injerencia y provocación hacia Navarra y los navarros". El acuerdo "exige al presidente de la CAV respeto y lealtad a la Comunidad foral de Navarra, a sus ciudadanos e instituciones".
Además, el Gobierno de Navarra considera que "el documento en el que propone crear un órgano común entre el País Vasco y Navarra es un despropósito y un nuevo desafío del propio presidente de la CAV a la Constitución española, a la legalidad vigente y al marco de convivencia que todos los españoles nos hemos dado".
En la presentación pública de este acuerdo, el presidente Sanz fue aún más lejos al asegurar que la propuesta de Ibarretxe "trata de difuminar sus debilidades políticas: su lealtad institucional y constitucional, y sobre todo, su poca altura política". En su opinión, "lo primero que tiene que saber un responsable político es que la lealtad entre instituciones y comunidades debe ser una constante en la acción de Gobierno".
"Ibarretxe se equivoca"
Por esa razón, argumentó Miguel Sanz, el Gobierno foral aprobó en su acuerdo advertir a Ibarretxe que "se equivoca si persiste en el camino de la provocación hacia Navarra y no modifica su comportamiento respetando la voz de las instituciones navarras y la voz mayoritaria del pueblo navarro". Por ello, el Ejecutivo reclama "respeto y lealtad a la realidad singular y diferenciada de Navarra, respeto y lealtad básicos en las relaciones entre comunidades vecinas".
El acuerdo insiste en que "el lehendakari no tiene legitimidad para realizar planteamientos sobre el presente y futuro de Navarra, y tampoco para erigirse como representante de los navarros con postulados totalmente alejados de la realidad social, política e institucional de Navarra".
Por último, el comunicado advierte que "ante tales injerencias e intromisiones, los representantes institucionales de los navarros no podemos permanecer callados". Y añade que "es obligación y responsabilidad defender la realidad institucional de Navarra y en ningún caso ceder o anteponer los intereses partidistas, o los de otras comunidades autónomas, a los de Navarra".
Miguel Sanz consideró "acertado" el aviso que quiso dar el presidente Zapatero al lehendakari Ibarretxe durante la celebración, el domingo, del Día de la rosa en Barakaldo. El presidente del Gobierno central advirtió al lehendakari que "no habrá aventuras y, mucho menos, aventuras que traspasen las reglas del juego que nos hemos dado todos".
Para el presidente Sanz, estas palabras con las que Rodríguez Zapatero dictó las reglas para su próximo encuentro con Ibarretxe el día 20 son "la respuesta acertada que cabe esperar del presidente de España, poniendo de manifiesto que Ibarretxe carece de ninguna legitimidad para hacer propuestas que afecten a Navarra".
----------------
Sanz ve que NaBai apoya la propuesta de Ibarretxe
DIARIO DE NAVARRA. NATALIA AYARRA . PAMPLONA. Martes, 13 de mayo de 2008
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, quiso responder ayer a Patxi Zabaleta, portavoz de NaBai, que no entró el sábado a valorar la propuesta de Ibarretxe, pero aprovechó para criticar que, en su opinión, el regionalista no defiende con suficiente consistencia el régimen fiscal y financiero de Navarra ante los cuestionamientos de la Unión Europea.
"Cuando a Zabaleta le preguntan qué le parece la propuesta de Ibarretxe, se sale por la tangente porque no quiere decir lo que realmente le parece, y es que esa propuesta le parece bien, porque coincide con sus tesis", valoró ayer Sanz. Tras recordar que la UE no ha puesto en cuestión el régimen fiscal navarro, sino el vasco, y que "Navarra no entró a ese debate en su día", emplazó a Zabaleta a que se pronuncie con claridad sobre la propuesta de Ibarretxe, en lugar de criticar al Gobierno foral "sin argumentos".
------------------------
UPN y PSN unen sus mociones en el Ayuntamiento de Pamplona contra las pretensiones de Ibarretxe en Navarra
Siete concejales de NaBai y los dos de ANV votaron en contra de las dos propuestas
- Txema Mauleón (NaBai) se abstuvo en la del PSN por las "discrepancias" que su formación (Batzarre mantiene con el grupo
DIARIO DE NAVARRA. A.O. .PAMPLONA. Sábado, 17 de mayo de 2008
UPN y PSN apoyaron ayer mutuamente sus mociones en contra de las pretensiones de Ibarretxe sobre Navarra, y los textos de ambos grupos municipales salieron aprobados pese al voto en contra de NaBai y ANV.
En las filas de NaBai, Txema Mauleón, perteneciente a Batzarre, se abstuvo en las del PSN por "las discrepancias" que su formación mantiene con NaBai en este asunto: considera la propuesta de Ibarretxe "un grave error, que resulta contraproducente para las relaciones entre la CAV y Navarra".
Finalmente, y pese a la negativa inicial de Uxue Barkos de trasladar al ámbito municipal "un asunto que corresponde al Parlamento", el debate se suscitó y se habló del derecho de los navarros a elegir su futuro y de la falta de legitimidad de Ibarretxe para hacer una propuesta que incluye a Navarra como parte de Euskal Herria.
Además, se rechazó una enmienda de NaBai ratificando que serán los navarros quienes decidan su futuro y legitimar la existencia de un órgano permanente.
José Iribas (UPN) defendió el texto de UPN calificando de "inadmisible y contraproducente" la actitud del lehendakari. "El Gobierno Vasco no se puede atribuir una representación que no ostenta y no puede presentar propuestas sobre Navarra sin contar con las instituciones navarras. Además, resulta contraproducente para desarrollar una adecuada convivencia", dijo. Tras escuchar los motivos esgrimidos por la portavoz de NaBai para no entrar al debate, Iribas consideró que era una postura "poco elegante" y que el problema real era la mayor proximidad de NaBai a Euskadi que a Navarra.
"Usted habla poco en los plenos y quiere además cercenar a la alcaldesa para que se posiciones sobre un tema que incumbe a los pamploneses. Le molesta que hable Barcina sobre Navarra, pero no que lo haga Ibarretxe. Me temo que en el ámbito municipal usted tiene poco que aportar porque no está donde tiene que estar", dijo a Uxue Barkos.
Navarra como objeto político
La portavoz de NaBai intentó sin éxito que las mociones no se debatiesen por entender que no era el lugar adecuado. "Siento que no pueda participar en este debate", le dijo a la alcaldesa, "transmita a al presidente Sanz o a Mariano Rajoy sus opiniones para que las defiendan. Siento que sus ambiciones no puedan verse satisfechas, pero puede emitir sus opiniones en su partido", volvió a insistir. Barkos tildó de "estrategia ramplona" la postura de UPN por querer impedir otros debates municipales más urgentes, y acusó al PSN de aceptar el papel de ariete. "No rehuimos el debate y tenemos claro que sólo a los navarros les corresponde decidir su futuro. Pero dejen de usar Navarra como objeto político", dijo.
Al final del debate, y pese a las quejas de la oposición, la alcaldesa intervino para decir que el voto de los pamploneses no es sólo para gestionar la ciudad, sino también para defender valores. "Pamplona es la capital del viejo reino de Navarra y así lo ven quienes depositaron en nosotros su confianza y pese a que usted sea dogmática y autoritaria", añadió.
Maite Esporrín (PSN) se refirió a las constantes injerencias del Gobierno Vasco en Navarra y recordó la realidad institucional diferenciada de la comunidad foral. También acusó a Barkos de estar sometida a Ibarretxe en contra de los intereses de Navarra, y le pidió un compromiso público para preservar a la Comunidad de esas injerencias.
-----------------------------