. .HISTORIA DE ESPAÑA.........HISTORIA DE NAVARRA.......El ferrocarril en Navarra.
Las obras del primer tramo del TAV en Navarra comenzarán en verano de 2011
DN EFE. Pamplona Martes, 8 de febrero de 2011
El proyecto de construcción se aprobará a principios de abril, un año después de la firma de los convenios con la Administración General del Estado
Las obras del primer tramo del TAV a su paso por Navarra, el que unirá Castejón y Villafranca, comenzarán este verano, lo que demuestra la "firme determinación" del Gobierno foral en su apuesta por esta infraestructura, cuya totalidad de los trabajos se licitarán este año. Así lo ha avanzado hoy en conferencia de prensa la consejera de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, Laura Alba, con motivo de la publicación hoy en el Boletín Oficial de Navarra (BON) del inicio del periodo de información pública del proyecto básico del tramo 1 del Corredor Navarro de Alta Velocidad, diez meses después de la firma de los convenios con la Administración General del Estado.
Al respecto, Alba ha considerado la publicación de hoy en el BON como "un hito importante" en el cumplimiento de estos convenios, por los que Navarra asumirá la financiación de las obras, cuyo coste le será posteriormente devuelto por el Estado, fórmula con la que se consigue "adelantar y garantizar la construcción" del corredor navarro de Alta Velocidad".
Con el trámite de hoy se pone a disposición del público el proyecto básico aprobado previamente por ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), a efectos de lo establecido en la Ley de Expropiación Forzosa, así como la documentación que define la relación de bienes y derechos afectados, que implica a los ayuntamientos de Valtierra, Cadreita y Villafranca.
A lo largo de este periodo de información pública, de 15 días hábiles de duración y no de un mes como ocurre con las obras de carretera, cualquier persona podrá aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores o alegar cuestiones relativas a la necesidad de ocupación.
Con motivo del inicio de esta fase de información pública del tramo 1, la consejera ha informado sobre el estado actual de los proyectos, que en el caso de los 14,7 kilómetros entre Castejón y Villafranca, tras la publicación en el BON, el plazo de información pública finaliza el 25 de febrero, con la previsión de aprobarlo definitivamente en el mes de marzo.
A continuación se redactará el proyecto de construcción, que se aprobará a principios de abril, momento en que se someterá a acuerdo del Gobierno de Navarra la autorización pertinente para licitar las obras, cuyo inicio Alba ha determinado en el mes de julio.
Al respecto, ha expuesto que la "intención" del Gobierno es que a lo largo de 2011 se puedan licitar la totalidad de las obras, de forma que el tramo 2 Villafranca-Olite, de 15 kilómetros, tiene ya un proyecto básico que se encuentra a disposición del ADIF para su aprobación provisional desde la semana pasada.
El tramo 3, con 15 kilómetros entre Olite y Tafalla, tiene un proyecto básico en "avanzado" estado de redacción y se enviará al ADIF en aproximadamente 15 días.
Por su parte, los tramos 4 y 5, con 15,2 kilómetros entre Tafalla y Campanas, y 10,2 kilómetros entre Campanas y Esquiroz, son los de mayor complejidad debido a la orografía del terreno y a los servicios a los que afecta, por tratarse de un entorno urbano.
Alba ha advertido que el tramo 5 presenta un grado más de complejidad, ya que contempla la integración del desarrollo futuro de la estación de mercancías de Noáin en anchos UIC y RENFE.
La previsión es que estos dos proyectos básicos estén terminados y enviados para la aprobación correspondiente por parte de ADIF en aproximadamente dos meses y llevar a cabo la misma tramitación que los tramos anteriores.
Preguntada por el enlace de la vía navarra del TAV con los tramos estatal por Zaragoza y vasco mediante la Y cuyo trazado aún está por determinar, la consejera ha advertido de que ella no puede informar de los proyectos estatales, si bien sí ha señalado que en el caso del enlace con el País Vasco, hay en elaboración desde el mes de octubre un estudio informativo por parte del ministerio.
Al respecto, ha agradecido que desde el ministerio de Fomento se les haya ofrecido, tanto a Navarra como al País Vasco, su participación en la coordinación de este estudio, para lo que en el caso de la Comunidad foral se ha designado como representante al director general de Obras Públicas.