Elecciones del 20D 2015...... ....HISTORIA DE ESPAÑA.......HISTORIA DE NAVARRA...Navarra actual.... ...INDEX

El Parlamento Foral de Navarra rechaza crear un órgano de frente común contra el Estado

DN EFE Pamplona martes, 1/12/2015

El Parlamento de Navarra ha aprobado este martes, 1/12/2015, una declaración en la que rechaza la constitución de "cualquier ente, órgano o comisión que pretenda hacer frente común de confrontación y enfrentamiento contra el Estado o reivindicar los principios rupturistas e independentista frente a España".

La declaración ha sido aprobada con los votos a favor de UPN, PSN, PP e I-E, la abstención de Geroa Bai, y el rechazo de EH Bildu y Podemos, si bien Geroa Bai e I-E han pedido que conste en acta su voto en contra de que en el texto de la declaración figure la expresión "o reivindicar los principios rupturistas e independentista frente a España", después de que el proponente, PSN, no haya querido retirar esta parte.

La declaración, pretendía rechazar la petición del presidente de Sortu, Hasier Arraiz, de que los parlamentos navarro, vasco y catalán constituyan una comisión con la que unir fuerzas con las que confrontar con el Estado español, ha explicado el PSN.

Las iniciativa ha sido valorada por Javier Esparza (UPN) al entender que impide que EH Bildu pretenda sacar adelante en el Parlamento de Navarra cualquier iniciativa que auspicie "su jefe" en referencia a Arraiz y a sus iniciativas en el Parlamento vasco en esta línea.

Por su parte, Koldo Martinez (Geroa Bai) ha justificado su abstención porque su formación "cree en el diálogo, la negociación y el pacto" y porque "el derecho a opinar permite que cualquier persona reivindique principios independentistas".

Por EH Bildu, Adolfo Araiz ha negado que Arraiz planteara ninguna propuesta independentista en el Parlamento vasco ni haya "una injerencia" en el de Navarra, por lo que ha pedido a los grupos actuar con mayor rigor, al tiempo que ha coincidido en las críticas a la segunda parte de la declaración por entender que no se puede prohibir "reivindicar principios rupturistas e independentistas".

Carlos Couso (Podemos) se ha mostrado de acuerdo en la primera parte de la declaración, pero no de la segunda por entender que "reivindicar es un ejercicio de democracia y no podemos coartar" ese derecho, por lo que han votado en contra al negarse PSN a retirar esa parte de su propuesta.

La socialista María Chivite ha defendido su propuesta como estaba planteada inicialmente, y ha dicho "entender" que Geroa Bai se abstenga, dado que es una formación "con reivindicaciones nacionalistas".

Crítica se ha mostrado la popular Ana Beltrán, especialmente por la actitud de Podemos de votar en contra de esta declaración y "parece que a favor de que se pueda constituir este órgano que pretende hacer frente común al Estado".