Noticias...........La actual persecución cruenta anunciada en el Apocalipsis y en Fátima..... .Hispanidad Futura.... ...CRISTIANDAD FUTURA..
Mueren 58 personas en el asalto a una iglesia católica de Bagdad durante la misa del domingo 30.10.2010
Disparaban contra niños en brazos de sus madres y contra los crucifijos y las imagen del templo
DN EFE . BAGDAD Miércoles, 3 de noviembre de 2010
Ayer fue oficiado en la iglesia católica de Saiydat Al Najat (Nuestra Señora del Perpetuo Socorro) el funeral por los muertos, en su mayoría mujeres y niños, en el asalto armado al templo, situado en el centro de Bagdad, perpetrado por un grupo de Al Qaeda, durante la misa, el domingo, 30.10.2010.
La tragedia, con 58 víctimas mortales y 75 heridos, se desencadenó con la operación policial para liberar a los rehenes.
Al parecer, dos de los atacantes detonaron dentro de la iglesia sendas cargas explosivas que llevaban adosadas al cuerpo.
Una de las mujeres que salvó la vida contaba que nada más entrar en el templo, los asaltantes ya empezaron a disparar contra las personas, incluso contra niños en brazos de sus madres, y también contra los crucifijos y las imagen del templo.
El grupo terrorista Estado Islámico de Irak, un conglomerado de grupos armados dirigido por Al Qaeda, reivindicó la autoría del ataque .
Persecución
Este entramado aseguró que había llevado a cabo el ataque para exigir la liberación "de las musulmanas detenidas en las cárceles de los cristianos de Egipto".
La misma iglesia ya fue objeto de un ataque de los islamistas en agosto 2004, cuando sufrió, junto con otros cuatro templos más de Bagdad y Mosul una ofensiva coordinada de ataques en los que murieron 12 personas.
En Irak, un país mayoritariamente musulmán y chiíta de 23 millones de habitantes, viven aproximadamente 1,5 millones de cristianos.
El Papa Benedicto XVI condenó la matanza. "Rezo por las víctimas de esta absurda violencia, aún más feroz porque ha golpeado a personas indefensas reunidas en el lugar que es la casa del amor y la reconciliación", afirmó durante el rezo del Angelus en el Vaticano.
Tras el secuestro y posterior asalto a la iglesia católica en la capital iraquí, Benedicto XVI reiteró el "afligido llamamiento por la paz", de "los hombres de buena voluntad y de "las instituciones internacionales".
---------------------
El asalto a una iglesia en Bagdad el domingo, 30.10.2010
2010-11-01 EFE
Al menos 58 personas han muerto, en su mayoría mujeres y niños, en el asalto armado a una iglesia en el centro de Bagdad, perpetrado el domingo, 30.10.2010, por un grupo vinculado a Al Qaeda y en la posterior operación para liberar a los rehenes, informaron hoy fuentes policiales.
Las fuentes explicaron a Efe que las víctimas,
entre las que hay 75 heridos, se produjeron durante los
enfrentamientos entre agentes de la Policía antiterrorista y los
insurgentes, que irrumpieron anoche en la iglesia
católica siria Saiydat Al Najat (Nuestra Señora del Perpetuo
Socorro).
Entre los muertos, la mayoría de ellos fieles
que se encontraban en el templo, hay 10 miembros de las fuerzas
de la seguridad, cinco hombres armados y dos sacerdotes.
Al parecer, dos de los atacantes detonaron dentro de la iglesia
sendas cargas explosivas que llevaban adosadas
al cuerpo, agregaron las fuentes.
A pesar del número de víctimas, el ministro de Defensa iraquí,
Abdel Qader Mohamed Yasem, calificó la operación, que se
prolongó dos horas, de "un éxito".
Yasem afirmó que los atacantes pedían la puesta en libertad de
algunos encarcelados en Irak y Egipto, y agregó que algunos de
los agresores no eran iraquíes.
Anteriormente, la Policía había informado de la muerte de 40
personas y de que otras 57 habían resultado heridas.
Todo comenzó con un ataque contra la cercana sede del edificio
de la Bolsa. Posteriormente, los asaltantes se refugiaron en el
templo donde tomaron como rehenes a los fieles que se encontraban
en el lugar.
El grupo terrorista Estado Islámico de Irak, un conglomerado de
grupos armados dirigido por Al Qaeda, se ha responsabilizado del
ataque en un comunicado difundido en varias páginas empleadas
por grupos radicales.
Este entramado aseguró que había llevado a cabo el ataque para
exigir la liberación "de las musulmanas detenidas en las
cárceles de los cristianos de Egipto".
Posteriormente, en un mensaje sonoro el grupo se refirió
directamente a Camelia Shehata y al Wafa Constantin, dos
cristianas egipcias que según grupos musulmanes se convirtieron
al islam y fueron posteriormente recluidas en monasterios. Una
versión que niega la Iglesia copta egipcia que mantiene que
nunca abandonaron la religión cristiana.
Según el comunicado del Estado Islámico, en el ataque murieron más
de treinta "infieles", en referencia a las víctimas
cristianas.
Asimismo, la nota subraya "que el gobierno apóstata ha de
saber que se ha encendido la mecha de la campaña contra los
cristianos de Irak"
----------------------------------------
El ataque a la iglesia católica siria Saiydat Al Najat en Bagdad
31/10/2010(EP)
El secuestro de unos fieles y dos sacerdotes en una iglesia del centro de Bagdad no ha acabado bien. Las fuerzas de seguridad iraquíes y norteamericanas han entrado en el edificio y tras el tiroteo, 58 personas han muerto y 75 están heridas, entre las que se incluyen a los dos agentes fallecidos en una ataque anterior. Los fieles habían sido retenidos mientras asístían a misa en la iglesia católica siria Saiydat Al Najat (Nuestra Señora del Perpetuo Socorro) por miembros de la red terrorista Al Qaeda, según fuentes iraquíes.
En un principio, los rebeldes dejaron marchar a 19 monjas y algunas informaciones apuntaron que habían liberado al resto de fieles. Sin embargo, el Ministerio del Interior iraquí ha confirmado la muerte de estos siete rehenes.
Hemos venido para prestar la principal ayuda al Ejército y a la policía y hemos liberado a los rehenes con ayuda de los norteamericanos, han explicado fuentes oficiales, quienes han confirmado que las muertes se han producido durante el tiroteo.
La entrada en la iglesia se ha producido horas después de que varios hombres armados irrumpieran en la iglesia e iniciaran el secuestro.
"Tenemos información de que los terroristas han secuestrado un número de fieles y sacerdotes, dos en esta iglesia. Ellos están exigiendo la liberación de los terroristas en Irak y Egipto", explicaba Shlimoune Wardouni, antes de conocerse el desenlace.
Según el general Qassim Atta, portavoz del comandante de operaciones en Bagdad, citado por la televisión estatal, la iglesia estaba ya rodeada por la policía.
Según las primeras estimaciones, entre los afectados había varias mujeres y niños. Los extremistas ya habían amenazado con matar a los rehenes si la policía intentaba entrar al local, señaló Al Baghdadiya.
Por su parte, un portavoz del Vaticano pidió que el secuestro se solucionara "pronto a su fin y sin violencia".
Antes habían intentado entrar en la Bolsa
Anteriormente, una fuente del Ministerio del Interior aseguró que cuatro hombres armados habían entrado en la iglesia durante la misa, después de matar a dos guardias que protegían a la Bolsa de Valores de Bagdad, y herir a otras cuatro.
Las fuentes explicaron que los insurgentes atacaron con armas a los guardias de seguridad de la Bolsa, que respondieron con disparos, y acto seguido detonaron un coche-bomba en el lugar. Todas las víctimas son agentes de seguridad del edificio.
Tras el asalto frustrado, los atacantes se refugiaron en la iglesia, que está próxima a la Bolsa.
Desde agosto de 2004, esta iglesia ha sido blanco de ataques, junto con otros cinco lugares de culto cristiano, causando varios muertos y heridos
-------------------------