Crónica del siglo XXI.

Dos soldados españoles mueren víctimas de un atentado suicida en Afganistán el 9.11.2008
87 militares españoles han muerto ya en la guerra de Afganistán

Libertad Digital Agencias 9.11.2008

Los soldados Rubén Alonso Ríos y Juan Andrés Suárez han muerto en un atentado suicida contra las tropas españolas en Afganistán. El ataque se perpetró con una furgoneta cargada de explosivos lanzada contra un BMR. Cuatro militares resultaron heridos. Los terroristas talibán han asumido la autoría.

Según ha informado en una escueta declaración institucional la ministra de Defensa, Carme Chacón, las víctimas del atentado pertenecían a la Brigada de Infantería Ligera Aerotransportable (BRILAT), con sede en Figueirido (Pontevedra), y llevaban destacados en Herat desde hace varios meses.

Los dos militares fallecidos son el cabo primero Rubén Alonso Ríos, de 30 años, casado y natural de Vigo (Pontevedra), y el brigada Juan Andrés Suárez García, de 41 años y natural de Mieres (Asturias). El herido grave es el cabo primero José Antonio Cures García, de 27 años y natural de Lyon (Francia). Ha tenido que ser intervenido quirúrgicamente en el hospital Role-2 de la Base de Apoyo Avanzado de Herat.

Los heridos leves son el capitán Enrique Dopico Rodríguez (de 34 años y natural de Betanzos, A Coruña), el sargento primero Gonzalo Miguélez Diéguez (de 40 años y nacido en la localidad pontevedresa de Golada) y el cabo Alberto Cao Pérez (de 29 años y natural de Ponferrada, León).

El ataque se produjo alrededor de las 12:30 horas (a las 09:00 horas española) cerca de la localidad de Shindand, cuando un suicida que conducía una furgoneta blanca, marca Toyota, cargada con explosivos se lanzó sobre un convoy compuesto por doce camiones afganos, seis blindados españoles (5 BMR y un VAMTAC), un vehículo VEMPAR de recuperación y dos de los equipos estadounidenses de apoyo a las fuerzas afganas.

La furgoneta impactó contra el último de los BMR que formaba parte del convoy y en el que viajaban los militares españoles, según ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado.

Los militares –que el pasado octubre habían relevado a miembros de la Brigada Paracaidista (BRIPAC)– formaban parte de un equipo de formación y adiestramiento (OMLT) del ejército afgano, con base en "Camp Stone", al sur de Herat, que desde sábado estaban en una misión en Farah.

Fuentes militares cercanas a la investigación han señalado a Efe que la cantidad de explosivo utilizado en el atentado podría haber destrozado un carro de combate y han precisado que, aunque la investigación está abierta, la potencia se puede deducir por "el radio de dispersión" de los restos de la furgoneta y por los "escasos restos" que han quedado de ese vehículo. Además, se está trabajando en la identificación del terrorista suicida, alguno de cuyos restos se han encontrado a 150 metros del lugar de la explosión.

Vista del lugar del atentado

Los terroristas talibán han asumido de inmediato el atentado en un comunicado colgado en su página web, según el cual el autor del ataque es un individuo identificado como "mulá Habibullah" y residente en esa provincia.

Chacón, que
viajó a Afganistán junto al jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general José Julio Rodríguez, ha trasladado su dolor a las familias de los soldados y al coronel jefe de la base española.

"Todos los españoles nos sentimos unidos ante el dolor, que es nuestro dolor", ha expresado Chacón, quien ha agregado que "en estos momentos somos aún más conscientes de hasta qué punto nuestros soldados exponen su vida por el bienestar y por la libertad de un pueblo distante y también por nuestra seguridad".

La ministra ha afirmado que los soldados "se merecen nuestra gratitud, nuestro reconocimiento y nuestra admiración". Este es el primer atentado con muertos al que se enfrenta la ministra de Defensa desde que tomó posesión de la cartera el pasado mes de abril.

En Herat, España lidera la Base de Apoyo Avanzado (FSB) y en Qala i Naw una Unidad de Reconstrucción Provincial (PRT), con un total de 778 militares implicados en la misión de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad de Naciones Unidas (ISAF) para la estabilización y la reconstrucción del país, que continúa en guerra.

Los primeros efectivos llegaron en el año 2002 y, desde entonces,
87 militares españoles han fallecido mientras cumplían esta misión en el país asiático.

El conflicto afgano se ha cobrado ya la vida de 87 soldados españoles

Libertad Digital .EFE. 9.11.2008

La muerte de dos soldados españoles en un atentado ocurrido en el sur de Herat (Afganistán) eleva a 87 el número de militares españoles fallecidos en el país asiático, desde la llegada de tropas a Afganistán en enero de 2002.

Seis de los 87 militares muertos perdieron la vida en una acción de guerra, 79 en accidentes aéreos (62 en el Yak-42 y 17 en el helicóptero Cougar), uno en accidente de tráfico y uno por infarto de miocardio.

El mayor siniestro de la historia de las Fuerzas Armadas (en mayo de 2003) se llevó la vida de los 62 militares españoles que regresaban de la misión de paz en Afganistán en un avión Yakovlev-42 ucraniano, que se estrelló en Trebisonda (Turquía). Veinte de los cuarenta militares del Ejército de Tierra eran miembros del Regimiento de Ingenieros número 1 de la División Mecanizada Brunete, con sede en Castrillo del Val (Burgos).

Ya en 2005, 17 militares españoles morían en otro accidente, esta vez de helicóptero, producido cerca de Herat (oeste de Afganistán).

En octubre de ese año, el capitán médico Jesús de la Pascua Belaustegui fallecía de un infarto en la base española de Herat.

A partir de julio de 2006, el resto de los militares muertos en Afganistán perdieron la vida en acciones militares. El primero de ellos fue el soldado Jorge Arnaldo Hernández, de origen peruano, quien murió al explotar un artefacto activado a distancia por supuestos insurgentes durante una patrulla en la provincia de Farah.

En febrero del año siguiente, la explosión de una mina al paso de un convoy español mató a la soldado Idoia Rodríguez Buján cerca de Shindand, en la provincia de Herat y unos meses más tarde (mayo de 2007), el sargento de Infantería Juan Antonio Abril Sánchez fallecía al volcar el vehículo militar en el que viajaba.

El 24 septiembre de 2007, un atentado reivindicado por los talibanes y provocado cerca de Shewan, en el noroeste de Farah, causó la muerte de dos soldados del contingente español -Stanley Mera Vera, de origen ecuatoriano, y el español Germán Pérez Burgos-. Las víctimas eran soldados caballeros legionarios de la I Bandera Paracaidista, con sede en Paracuellos del Jarama, e ingresaron en el Ejército en 2007.

España participa en la misión de paz en Afganistán desde 2002 y tiene autorizado el despliegue de hasta 778 efectivos, la mayoría integrados en la "Fuerza Internacional de Seguridad y Asistencia" (ISAF), formada por unos 37.000 efectivos de 37 países (26 de ellos de la OTAN).

--------------------

Consecuencias de la Reconquista: