CRISTIANDAD FUTURA....HISTORIA DE NAVARRA ...Hispanidad Futura

El arzobispo de Pamplona llama a colaborar con los 1.200 misioneros navarros de los que sólo 150 tienen menos de 55 años en 2009

DIARIO DE NAVARRA. M.J.C. PAMPLONA Sábado, 10 de octubre de 2009

La diócesis navarra celebrará el próximo domingo 18 de octubre la tradicional jornada del Domund, en la que se llama a colaborar con los 1.200 misioneros navarros repartidos por el mundo, así como a fomentar el relevo generacional.

Con el lema "La Palabra, luz de los pueblos", el "Día del Domund 2009" fue presentado ayer en rueda de prensa por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez, el delegado de Misiones, José Mª Aicua Marín, y 2 misioneros navarros: Mª Ascensión Berasáin (Perú) y Miguel Ángel Ariz (Chile).

El arzobispo navarro se mostró seguro de que la "generosidad" con los misioneros no se verá afectada este año por la crisis, ya que, a su juicio, "en momentos difíciles se suele tener más conciencia para ayudar a los demás". El año pasado se recaudó en total en torno a un millón de euros.

Francisco Pérez destacó la labor y "entrega" de los misioneros navarros -17.500 españoles, 1.200 navarros- dedicados a "calentar la tierra del amor de Dios", siendo además "los mejores testigos del amor solidario". Afirmó, asimismo, que la Iglesia católica es la que "más trabaja por los pobres, por los que nadie quiere".

Como ejemplo, citó las 20.900 obras sociales y las 99.000 obras educativas repartidas por países de los cinco continentes. En 2008 desde España se enviaron casi 15 millones de euros a misiones: cerca de 8 millones a África, 3,6 a Asia y 2,4 a América. Los cinco países con mayores aportaciones fueron Camerún, Centroáfrica, Antillas, China y Senegal. En este sentido, el arzobispo llamó a "todos" a colaborar de algún modo y ser también "testigos del amor, la esperanza, la alegría, el respeto..." y "luz para los pueblos".

Por su parte, el delegado diocesano de Misiones, José Mª Aicua, destacó que "los misioneros se juegan y entregan la vida entera" y de hecho incidió en que en el 2008 hubo veinte "mártires".

Tres objetivos claves

En cuanto al Domund, Aicua destacó tres objetivos básicos. En primer lugar, dijo, realizar una "llamada a la fe" y a que se valore a los misioneros "como ministros de la Palabra que ilumina a todos los pueblos". En segundo lugar, hacer un llamamiento a los jóvenes para que "cojan la antorcha de San Francisco Javier", ya que se requiere el relevo generacional. De hecho, destacó que sólo 150 de los 1.200 misioneros navarros tienen menos de 55 años.

Finalmente, añadió, se busca promover entre los fieles "una sensibilidad y predilección hacia los más pobres y necesitados" y colaborar con una aportación económica para las misiones.

La colecta se hará en todas las parroquias de Navarra el domingo 18 de octubre y también se pueden hacer donativos directos.

Navarra en 2009 tiene 1.189 misioneros en 70 países