El Pazo de Meirás se abre al público en 2011 con autorización de la familia Franco
DN EUROPA PRESS. SANTIAGO DE COMPOSTELA,
viernes, 25.03.2011
Este viernes, 25.03.2011, se ha abierto al público el pazo de Meirás, residencia veraniega de Franco, con visitas semanales autorizadas por la familia Franco.
Tras un acuerdo alcanzado por la Xunta gallega y los herederos del dictador, todos los viernes se podrá acudir gratuitamente a conocer este Bien de Interés Cultural. Las visitas serán gratuitas, tendrán una duración aproximada de una hora y contarán con espacio para 15 personas en cada turno.
----------------------
LD 25.03.2011
Los visitantes deberán pasar un control de seguridad a la entrada y podrán completar el recorrido que se ha establecido teniendo en cuenta su declaración como BIC y respetando la intimidad de las estancias de uso privado "sin interés artístico o histórico".
El itinerario fijado arranca en la entrada por la puerta principal, donde hay un portalón de madera, y en el interior, un camino hasta el jardín que rodea la antigua casa de la intelectual gallega Emilia Pardo Bazán -hoy de los caseros- y llega al acceso común al pazo.
A continuación, se contempla una parada en la escalera, la descripción del edificio con las referencias a todos los detalles de la fachada previstos por Emilia Pardo Bazán y paseo por los alrededores, donde hay un 'cruceiro', fuentes y diversos conjuntos escultóricos.
Por último, los visitantes podrán ver la entrada del pazo por la capilla, y acceder a la entrada principal, con visita a varias estancias en la planta baja, sala y biblioteca de Francisco Franco y, en la primera planta, a su despacho.
Las personas interesadas en visitar el pazo deberán enviar un correo electrónico indicando su nombre y apellidos, DNI y un teléfono de contacto a la dirección electrónica visitas.pazomeiras@prosegur.com y se les responderá confirmando el día y la hora para su visita.
Las Torres de Meirás fueron declaradas BIC con categoría de sitio histórico en el año 2008, con el Gobierno del bipartito de PSdeG y BNG, pero la familia Franco recurrió a la justicia para intentar paralizar la declaración como edificio protegido y la obligación de que fuese abierto al público. El procedimiento judicial sigue abierto, pero el actual Gobierno gallego ha conseguido formalizar un convenio con la familia Franco sobre las condiciones de apertura el pasado 24 de febrero.