...HISTORIA DE ESPAÑA.............

La masonería según Ricardo de la Cierva

La conexión del satanismo con los masones de grado 33 según Ricardo de la Cierva

Luis del Real Espanyol/ReL 8 de mayo de 2011

El historiador Ricardo de la Cierva, uno de los principales y reputados expertos mundiales de la masonería, acaba de terminar su última investigación en la que demuestra la clara conexión del satanismo con los masones de grado 33, el más elevado de esta sociedad secreta.

De la Cierva señala que «no todos los masones son satánicos o diabólicos, pero todos los satánicos son masones».

Tras años de una exhaustiva investigación, de la Cierva descubre una conexión que hasta ahora estaba en una nebulosa, y que pocos eran los que se atrevían a aventurar esa alianza tan estrecha entre el grado superior de la masonería y el satanismo. Todo ello lo explica en «Masonería, Satanismo y Exorcismo» (Fénix).

Los que ingresan son engañados
El historiador madrileño considera que «los masones, sobre todo al principio del ingreso en la orden, son sistemáticamente engañados por la Masonería. Los masones reciben una serie de engaños hasta que al final se les desengaña, pero ya en los últimos grados».

«La Masonería ha intentado con enorme insistencia proclamar que tan sólo es una fraternidad que realiza buenas obras. Tiene mucha gente dedicada a que no se sepa la verdad que se esconde tras esa fachada».

Testimonios de ex grados 33
De la Cierva ha tenido acceso a los testimonios de varios masones que fueron en su momento grado 33 y que por lo tanto han tenido una información vivencial de primera mano.

Uno de ellos, Jim Shaw, señala que «participó en una ceremonia masónica, llamada comunión negra, en el templo de rito escocés de Florida. Los participantes de la misma eran requeridos para referirse a Jesús como apóstol de la humanidad lo cual no está precisamente inspirado por la divinidad. Entonces, llegaron a burlarse de Jesús, practicando una extraña ceremonia negra».

El secreto de la Masonería
Otro ex masón de grado 33 es William Schmebeen, que tras abrazar de nuevo el cristianismo, desveló su desagradable experiencia en todos los años que estuvo en los grados más altos de esta sociedad secreta: «El secreto de la Masonería es éste. Como masón, usted podrá ser conducido a creer que los llamados secretos de la Masonería encierran una gran enseñanza y una gran utilidad. Este es el gancho. Estará obligado a realizar solemnes juramentos que luego se volverán contra su propia conciencia, como cristiano y su condición de americano».

«Estos juramentos y obligaciones –continua William Schmebeen– actuarán con el tiempo de manera muy negativa para usted. En algún punto se dará cuenta del porqué se le ha obligado a introducirse en la logia entre muchos misterios del ocultismo y sobre la estela de Satán, y no en la de Cristo. Cuando se percate de esto, tendrá su mente completamente ennegrecida por el mal. Los juramentos masónicos le harán conocer unos presuntos avances en la justicia, pero de manera diabólica podrá ser arrastrado hacia una Biblia, un compás y una escuadra que le llevarán a formular unos juramentos terribles que le obligarán a cumplir bajo penas que llegan hasta la muerte. Estos son juramentos extrajudiciales y, como tales, contrarios a las leyes de su país. Sin embargo, se verá obligado a mantenerlos si no quiere someterse a castigos terribles».

Lucifer y los grados superiores de la masonería
El pastor bautista Pierce Dodson manifiesta que «todo el corazón de la Masonería es luciferiano». Y de la Cierva apunta que «los masones de grados superiores creen que Lucifer realmente es Dios y se refieren a Yavé por su nombre de Adonai. Los libros masonicos que se entregan a algunos miembro selectos de los grados 32 y 33 dicen que Jesús es un impostor y que Lucifer es el verdadero Dios».

Secretas doctrinas de Lucifer
Otro ex masón, Manly Palmer, aparece en el libro para afirmar que «muchos candidatos a la Masoneria no tienen ni idea de que al llegar a la iniciación les serán comunicadas muchas mentiras, o que el corazón de los masones es un receptáculo de las secretas doctrinas de Lucifer, porque un masón está perdido en las tinieblas del tiempo».

------------------------------

Masonería, Satanismo y Exorcismo - Ricardo de la Cierva
<<Precisamente el día que enviamos a imprenta las últimas pruebas de este libro, el párroco de Santa María de Caná, la iglesia de Pozuelo a que acudo cada domingo, nos daba la terrible noticia de un robo sacrílego en una iglesia de Majadahonda de la que había desparecido el Sagrario con centenares de formas consagradas. El párroco cree que con toda probabilidad se trata de un robo satánico. Esto ocurría a mediados de febrero de 2011.

Noticias de este tipo son, por desgracia, cada vez más frecuentes en España. Es una tragedia que en un país de mayoría católica ocurran estos tremendos atentados.

Ricardo de la Cierva pretende con este libro llamar la atención sobre la expansión diabólica en el mundo actual. Sin llegar a los extremos de esas noticias espantosas, parece claro que la sociedad occidental está cayendo cada vez más en la increencia, se aparta de Dios y considera la religión como una antigualla.

En este libro se describe a Jesucristo como el primero de los exorcistas y se narra con detalle una noticia poco conocida: en los últimos años noventa, una parte de la curia romana estuvo a punto de suprimir el exorcismo romano, cuyo texto se publica íntegramente.

Además, se estudian las relaciones del Satanismo con la Masonería y de uno y otra con el exorcismo, que es la respuesta de combate ofrecida por el Evangelio y la Iglesia a la acción diabólica.>>

--------------------------------

En su obra «La masonería invisible» explica algunos de los grandes misterios de esta asociación secreta

(Juan Manuel Rodríguez) Fénix, que así se llama, nació cuando a don Ricardo le negaron la edición de su «Triple secreto», porque a de la Cierva no lo calla nadie. En esta obra ven la luz en España datos inéditos sobre el siempre controvertido y misterioso fenómeno que es la masonería.

- ¿Por qué decidió escribir sobre la masonería? ¿De dónde viene su interés por este fenómeno?
- De la infancia. Leí mi primer libro sobre la masonería en 1936, cuando todavía no había cumplido los diez años. Desde entonces he tenido mucho interés por el tema, de modo que todo lo que ha caído en mis manos sobre él lo he leído. Me he preocupado especialmente por saber lo que dicen sobre la masonería los propios masones y para la redacción de este libro he examinado miles de textos masónicos.

- ¿Qué es la masonería? ¿Es una religión?
- No, no lo es. Para los masones es como el conjunto de todas las religiones y a todas ellas trasciende. La masonería es, para ellos, «la Luz». Cristo dijo que Él era la luz del mundo. Su luz, desde luego, no es la luz masónica. La masonería es una asociación racionalista, ilustrada, fundada en la efervescencia de ideas del siglo XVIII y cuyo objetivo permanente es la secularización total, el arrancar la influencia de la Iglesia de la sociedad humana.

- Sin embargo hay masones que insisten en que masonería y cristianismo son compatibles.
- La masonería operativa, de constructores, tenía profundas raíces cristianas, pero esa no es la masonería actual. La masonería que conocemos hoy fue creada por un grupo de pastores protestantes y anticatólicos que lo primero que hicieron fue reunir todos los documentos masónicos existentes y después quemarlos, lo cual es muy sintomático, pues indica su voluntad de ruptura con la masonería antigua, operativa y cristiana. Así, tanto en las Constituciones de Anderson como en el resto de los documentos de la masonería moderna desaparece la figura de Cristo y su nombre. Y también desaparece Dios, porque el Gran Arquitecto del universo de los masones es un dios lejano, deísta, no personal, intrascendente, puramente simbólico, que evidentemente no es el Dios cristiano, porque es un dios que puede ser el de los budistas, el de los animistas... La masonería es claramente atea, no venera a un Dios personal, no adora una figura unívoca de Dios, no es el Dios que cristianos y judíos sí que veneramos.

- ¿Qué se aprende en las logias? - Fundamentalmente nada, excepto a odiar profundamente a Cristo y a su Iglesia.

- ¿Tiene poder la masonería? - Mucho; la masonería ha influido decisivamente en el Reino Unido y en EE UU... en general en todo el mundo anglosajón. Fue determinante en la época del Imperio Británico. Si actualmente el bloque anglo-americano es el conjunto político y social hegemónico en todo el mundo, lógicamente, al estar la masonería concentrada en este bloque, sigue teniendo una influencia inmensa. Todas las sociedades mundialistas actuales son masónicas.

- ¿Y en España?
- Lo tuvo, y bastante. Ahora no pues su nivel de afiliación es muy bajo. Tan sólo hay dos o tres mil masones censados, la mayoría extranjeros que viven aquí. -

¿Qué es lo que hay realmente detrás de la masonería?
- A mí me puso sobre la pista el profesor de teología de la Facultad del Norte de España, Manuel Guerra, al decirme que importantes masones le confesaron que dentro de algunos altos grados masónicos hay zonas reservadas a unos pocos, con ritos que son abiertamente satánicos. Esto lo he confirmado en mi investigaciones gracias a los testimonios de Manly P. Hall yAlbert Pike, tal y como narro en mi libro. Ese es el verdadero significado profundo de la Masonería Invisible: una entidad que, como ésta, es anticatólica, pagana y que busca la secularización total, evidentemente no puede estar en el reino de la luz sino en el reino de las tinieblas.

---------------------------------------------------

«Los rituales secretos de la Masonería anticristiana»

1 de agosto de 2011

Era uno de los secretos mejor guardados de la Masonería: sus rituales, incluído el grado máximo: el 33. Ricardo de la Cierva, famoso historiador y una de los estudiosos de referencia sobre la sociedad secreta más importante del mundo, desvela ahora en un libro de obligada lectura, los rituales de iniciación de cada grado.

Rituales de iniciación
De la Cierva había publicado en «El triple secreto de la Masonería (o la Palabra Perdida)» (Fénix) los rituales de los tres primeros grados, la llamada Masonería azul, sin embargo, estaba todavía por desvelar los grados que van del cuarto al 33, que son los verdaderamente importantes, y que ahora los ofrece en «Los rituales secretos de la Masonería anticristiana» (Fénix).

«Una autoridad en la Masonería como Albert Pike considera -dice De la Cierva- que los tres primeros grados son una auténtica engañifa y se trata con ellos de confundir al masón que ingresa. Lo curioso es que en los altos grados ocurre lo mismo. Es decir, no se crea que por alcanzar el grado 33 ya uno tiene todos los conocimientos más profundos e íntimos de la Masonería Universal. De hecho, sólo una minoría de masones llega al cenit, verdaderos adeptos que conocen los secretos profundos de la orden. Las Masonería es el secreto por el secreto y los masones están empeñados en mantenerlo. La Masonería está repleta de misterios: una vida secreta, una actividad secreta y una finalidad secreta».

El grado 18, importantísimo
«El Muy Sabio Soberano da un golpe que es repetido por el Primer y Segundo General». Así comienza el ritual de iniciación del grado 18.

«Muy Sabio Soberano: Hermanos, ayudadme a abrir el capítulo de Príncipes Rosa Cruz de Heredom. (Todos se levantan)...».

De la Cierva señala en su libro que el grado 18 es de los más importantes y significativos dentro del esquema de la Masonería.

En el ritual de iniciación al grado 18 «prohíbe expresamente que el Candidato haya pertenecido a alguna orden monástica o a la Compañía de Jesús».

«El grado 18 es probablemente el más gnóstico de todos(...). Cuando se nos da el auténtico significado de la palabra perdida que se nos comunica también en el grado 18 y se nos dice que esa palabra perdida es JAHABU LON. A mí me parece el argumento más importante, pues ratifica el carácter pagano de la Masonería: es un sincretismo del verdadero Dios para los cristianos, con un ídolo nefando para cualquier cristianoasirio o sirio Baal y un dios egipcio, como Osiris».

Grado 33
«El candidato se prepara quitándosele sus zapatos y su sombrero; se viste con un traje negro, sin espada y sin insignias; una vela encendida a su derecha y un cable negro, alrededor de su cuello el final del cual es sostenido por el Ilustre Gran Maestro General de Ceremonias, en el tiempo adecuado. El Ilustre Gran Mariscal se retira a la Cámara de Reflexión, y cuando todo está preparado, da un golpe en la puerta de la sala del Consejo». Así está descrito en el libro de Ricardo de la Cierva el comienzo del rito de iniciación del grado 33, el más alto en la Masonería.

De la Cierva afirma en su libro que en el grado 33 «explícitamente se intenta destruir la cristiandad y hacer de la Masonería la religión del mundo. La Masonería primero se empeñó en demostrar que no era una religión. Después, en los últimos grados, se presenta como una superreligión, que está por encima de cualquier fe o credo. En realidad, lo que pretende es sustituir al cristianismo».

-------------------------------------------

«La masonería invisible»

José Antonio Méndez/ReL 23.08.2011

Su extensa trayectoria profesional le ha hecho valedor de ese prestigio y es considerado como uno de los escritores que más y mejor conocen el entramado secreto de la masonería. Quizá por eso, este catedrático de Historia Contemporánea de España y ex ministro de Cultura con el Gobierno de Adolfo Suárez nunca se niega a arrojar un poco de luz sobre un tema tan oscuro.

Y lo mismo le da hacerlo a través de uno de sus múltiples libros que en una entrevista. Sus palabras suenan firmes, con la autoridad propia de una persona que sabe perfectamente de lo que habla. Y aunque sus conclusiones están bañadas de neutralidad histórica, no esconde su visión sobre cuál debe ser el papel de los cristianos frente a los ataques.

- Hay quien ha dicho que la Unión Europea está plagada de masones. ¿Existe, realmente, una presencia tan fuerte de las sociedades secretas en la UE?
- Evidentemente sí. Así lo demuestra aquel artículo de la Constitución Europea sobre la tolerancia activa con las sociedades filosóficas, vamos, la masonería, y una tolerancia mucho más restrictiva con las confesiones cristianas. La presencia de las sociedades secretas es tan fuerte que en la UE hay una gran defensa de la masonería.

- ¿En qué medida han influido los masones en la redacción de la Constitución?
- Ellos fueron los redactores del proyecto de tratado constitucional. Fueron sus creadores. El francés Valéry Giscard D´Estaing, masón reconocido, era uno de sus impulsores. Además, él es uno de los principales valedores de la masonería en Europa.

- Y ¿están también presentes en otros organismos comunitarios?
- Por supuesto. La masonería está inserta en toda Europa. Incluso ya tiene mayoría en el Parlamento Europeo y una presencia clarísima en otras instituciones comunitarias como el Consejo de Europa, el Consejo de Ministros...

- Esta presencia de los masones en la Unión, ¿qué consecuencias tiene o puede tener para los ciudadanos?
- Desde luego, redundará en la descristianización paulatina de Europa y de su sociedad. Supondrá el retorno al paganismo, al gnosticismo. Para los cristianos habrá más trabas, más peligros, más asedios a la Iglesia católica, que vuelve a enfrentarse con el paganismo, como si estuviésemos en el siglo IV. Es muy probable que reaparezcan diversos problemas sociales, económicos o políticos motivados por la secularización que intentarán llevar a cabo... Intentarán, seguro, que desaparezcan los valores cristianos de la sociedad para quedar subordinados a valores deístas, ambiguos.

- Y ante eso, ¿cómo deberían reaccionar los cristianos?
- La secularización que proponen los masones no se limita a separar las relaciones que se mantienen entre la Iglesia y los distintos estados, sino que pretenden apartar a la sociedad de sus raíces cristianas. Intentan arrinconar a los cristianos. Precisamente por esto, los cristianos en general y la Iglesia católica en particular no deben consentir algo así en absoluto, no deben ceder ante sus presiones porque somos un sector social como otro cualquiera. Los católicos debemos afrontar esta situación sin complejos, admitir nuestra fe con valentía. Por supuesto que es muy difícil dar la cara, pero de no hacerlo así sería una nueva derrota de la Iglesia católica.

- ¿Quiénes son los grandes masones de la Unión Europea?
- Aunque muchos piensan que el gran masón europeo es Giscard D´Estaing, él es sólo el que da la cara. Lo realmente peligroso es lo que yo he llamado «la masonería invisible», los que no aparecen de forma pública pero están insertos en las instituciones comunitarias y también en las instituciones de cada país. En mis libros yo sólo he dicho lo que los masones dicen de sí mismos. Lo que no dicen es que están en contra del cristianismo, algo que es cierto pero que niegan. Sin embargo, eso no es impedimento para que hayan llegado incluso a instituciones muy altas. Están en todos lados, incluso ocupan cargos dentro de la Iglesia católica. Masones de derechas.

- Pero estos masones no han salido de la nada... ¿Dónde está el origen de la masonería en Europa?
- Comenzaron en la Edad Media como asociaciones de constructores y también vinculados a la orden de los templarios. Sus orígenes son, por lo tanto, cristianos, pero todo eso cambió en el siglo XVIII. Desde entonces la clave masónica es la descristianización de la sociedad. Los rituales de grados masónicos antes de la Ilustración eran rituales cristianos, e incluso se nombraba varias veces a Cristo y a la Virgen María. En el XVIII desaparecen estas referencias y sólo queda la cursilada del «Gran Arquitecto del Universo». Sólo la Gran Logia de Inglaterra, una de las más importantes y de mayor peso en toda Europa, menciona a Cristo como «Arquitecto de la Iglesia». Tras la reforma protestante se insertaron en las logias masónicas intelectuales hugonotes, alemanes e ingleses que defendían la ruptura con el catolicismo. Con el protestantismo y el auge de la masonería en toda Europa llegó el anticatolicismo y la secularización extendida de la sociedad. También en nuestro país.

- Y a propósito de nuestro país, su colega el historiador César Vidal ha dicho que en el actual Gobierno socialista hay una fortísima presencia de la masonería... ¿Hasta dónde llega, realmente, la influencia de la masonería en España?
- Normalmente suelo coincidir con César Vidal en casi todas sus opiniones sobre la masonería y esta vez no es una excepción. Las sociedades filosóficas, la masonería, en una palabra, está igual de extendida en nuestro país que en Europa. Y no sólo dentro del Partido Socialista. También en el centrismo hay un gran número de masones. Ya los había en la UCD y los hay ahora, incluso, en el Partido Popular. Pero es una militancia masónica más discreta, menos agresiva con la Iglesia católica. Más callada. Una masonería a lo Chirac.

----------------------------------------------------

113.178 caídos por Dios y por España de José Antonio Argos

12 noviembre 2010

Sería idiota presentar a Ricardo de la Cierva, no pretendemos hacerlo. Además, aunque este libro lleve su nombre, las páginas escritas por el se reducen a unas pocas, muy sabrosas y de lo mejor que le hemos leído, pero que saben a poco.

Así, el volumen 113.178 caídos por Dios y por España, queda compuesto en una gran parte por el estudio de José Antonio Argos a partir de los álbumesdel Santuario de la Gran Promesa de Valladolid, y por los desgraciadamente famosos autos del juez Baltasar Garzón, que Ricardo de la Cierva comenta y apostilla.

Como se ve, un contenido más que interesante, y por si faltaba poco... incluye dos DVD de datos con el escaneo completo de los álbumes del Santuario, digitalizados.

Un libro imprescindible para todo estudioso de la guerra civil. De editorial Fénix

-------------------------------

Ricardo de la Cierva se incorpora a Religión en Libertad con un blog dedicado al tema de la masonería

Enrique Rivera ReL 13 septiembre 2010

El famoso historiador especializado en historia contemporánea, Ricardo de la Cierva, se incorpora desde hoy al elenco de prestigiosos blogueros de Religión en Libertad con un blog dedicado al tema de la masonería. En su blog que lleva por título «El observatorio de la historia y la masonería», de la Cierva presentará y analizará los asuntos más relevantes y controvertidos del pasado y presente de la masonería en España y el mundo, además de sus influencias en la sociedad, política y cultura actuales. En él trataremos asuntos «profundos, inquietantes o, simplemente interesantes», asegura.

Su primera entrega

Como ya podrán ver los lectores de ReL, de la Cierva anuncia en su primera participación que está preparando «uno de los libros que más me han apasionado en toda mi vida: «Masonería y satanismo, hoy». «Me ha impresionado comprobar que muchos sacerdotes y algunos obispos católicos no creen en Satán y he decidido profundizar en el problema», dice el experto. En esta primera entrega, Ricardo de la Cierva relata haber «encontrado sucesos increíbles» que los ha comprobado a fondo. «¡He tenido relación profunda con los primeros exorcistas del mundo!», exclama. 84 años y en plena producción intelectual Ricardo de la Cierva es catedrático de Historia Contemporánea, doctor en Ciencias Químicas, amén de otras licenciaturas. Nació en 1926, en Madrid, bajo el signo de la Virgen de la Almudena, Patrona de la villa. Va a cumplir, por tanto, 84 años y está en plena producción intelectual. Recientemente ha publicado el libro «Los rituales secretos de la masonería anticristiana» (Fénix), en el que hace un brillante análisis para comprender la infiltración del paganismo en las estructuras religiosas de nuestra sociedad. Además el autor está preparando su libro número 156 y se dispone a escribir sus memorias que se titularán «La búsqueda». Independiente, comprometido, siempre firme en sus principios, lo que le ha acarreado soledad e incluso le ha relegado al ostracismo, si bien esa actitud le ha granjeado no pocos admiradores y su obra es seguida por miles de personas en todo el mundo. ¡Desde ReL le damos una cordial bienvenida a don Ricardo de la Cierva!

---------------------------

Una «tenida blanca» abierta a los no masones con fondos públicos

Luis Real ReL 11.01.2010

La Diputación de Valencia, presidida por Alfonso Rus Terol, del Partido Popular, en colaboración con el Museo Valenciano de la Ilustración y la modernidad, ha financiado la exposición «Masonería e ilustración» que estará abierta hasta el 14 de febrero de 2010. Dicha exposición ha sido posible gracias a cesión de fondos del Museo de la Franc-Masonería del Gran Oriente de Francia.

La masonería está teniendo desde el 14 de diciembre su particular puesta de largo en la sociedad valenciana. La logia Blasco Ibáñez ha desplegando desde entonces una frenética actividad encaminada a dar a conocer las virtualidades de la sociedad secreta más famosa del mundo.

Una exposición de gran calado
Para ello ha logrado organizar una exposición que lleva por título «Masonería e ilustración», que estará abierta hasta el 14 de febrero. Esta exposición tiene un caracter histórico, eligiendo el nexo de unión que hay entre ilustración y masonería. «La masonería y la ilustración –explica el folleto promocional de la exposición– comparten la idea de que la razón puede combatir la ignorancia, la superstición y la tiranía ayudando a construir un mundo mejor».

El Museo de la Franc-Masonería del Gran Oriente de Francia ha cedido sus fondos para que esta exposición pudiera llevarse en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad.

Financiado con fondos públicos
La Diputación de Valencia, presidida por Alfonso Rus Terol, del Partido Popular, ha financiado con fondos públicos el coste de la exposición, además de los actos culturales que organizan al alimón la logia Blasco Ibáñez y el Gran Oriente de Francia.

Una «tenida»
Entre los actos culturales destaca una «tenida blanca» abierta a los no masones en la que se mostrará los rituales de apertura y cierre de los trabajos masónicos.

También una «cena blanca»
Los que quieran conocer más de cerca a la masonería y a los masones podrán hacerlo en la llamada «cena blanca». Según el folleto promocional «la cena blanca es una oportunidad para poder generar un ambiente distendido que permita conocer mejor que es la masonería, qué hace, y por qué es necesaria para la sociedad actual».

Mesas redondas y conciertos
Además, los actos culturales también incluyen mesas redondas a cargo de Jesús López, miembro de la logia Blanco Ibáñez, y conciertos de música clásica en el que se podrá disfrutar piezas de Mozart.

----------------------------------

La masonería europea

Nicolás de Cárdenas ReL16 de marzo de 2010

La masonería europea tiene en su horizonte la creación de una federación que potencie su actividad, aunque todavía está lejos de lograrla. Mientras tanto, ya ha designado al antiguo Gran Maestre del Gran Oriente de Francia, Jean Michel Quillardet, para dirigir la oficina de intereses masónicos ante las instituciones de la Unión Europea.

Según ha declarado Jean Michel Quillardet, ex Gran Maestre del Gran Oriente de Francia al diario francés Le Soir, la masonería está decidida a redoblar sus esfuerzos para influir con mayor éxito, desde su perspectiva, en las políticas diseñadas desde las instituciones europeas.

La «gran batalla»
Para ello ya ha creado un grupo «que se encarga de la organización masónica de Europa» y que tratará de resolver lo que para Quillardet es «la dificultad de introducir el mensaje secular» porque, señala, «las iglesias están todavía muy presentes». Una circunstancia que, a juicio de este significado masón, supone «una gran batalla aún por librarse».

El instrumento concreto para librar esta batalla será «una delegación general de la masonería y del libre pensamiento en las instituciones europeas».

Objetivo: «imponer»
En contraste con el mensaje cristiano de proponer la fe y las ideas que emanan de la doctrina social de la Iglesia, Quillardet señala que el objetivo de la masonería europea es «imponer la concepción universalista de la Ilustración, que consiste en imponer el concepto de ciudadano, y de ciudadano europeo, antes que el de judío, negro, norteafricano, homosexual, heterosexual, etc». Y por si no quedar claro, puntualiza: «Se debe llegar a entender que lo que nos une es la idea del hombre liberado de sus vínculos de pertenencia».

Esta imposición está, dentro de la estrategia masónica para Europa, «más allá de la lucha contra el secularismo», aunqeu no abandonan este objetivo. «Es necesario que las obediencias masónicas hagan política en el buen sentido, y más allá de los partidos, transmitan el secularismo y expresen su desacuerdo con las decisiones europeas o de los gobiernos».