.....La época del cuatripartito de Uxúe Barkos en el poder desde el 20 de julio de 2015 ....HISTORIA DE NAVARRA....Navarra actual.....HISTORIA DE ESPAÑA.....La crisis iniciada en 2007...INDEX.

La segunda fase del Canal de Navarra se licita el 30 10 2017 con el máximo de hectáreas

Canasa aprobó este lunes que el proyecto recoja 21.522 hectáras regables para la Ribera

DIARIO DE NAVARRA 31/10/2017 http://www.diariodenavarra.es/noticias/navarra/2017/10/30/aprueban-licitar-proyecto-fase-del-canal-navarra-559487-300.html

Fuentes: http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2017/10/30/canasa+aprueba+licitacion+redaccion+segunda+fase+canal.htm
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2017/01/12/presentacion+conclusiones+estudios+alternativa+agua+Ribera.htm
https://gobiernoabierto.navarra.es/es/transparencia/informacion-publica/planificacion-del-agua

El consejo de administración de la sociedad del Canal de Navarra (Canasa) aprobó en su reunión de ayer lunes, 30.10.2017, la licitación, por 1,9 millones de euros, de la redacción del proyecto de la segunda fase del Canal de Navarra. El proyecto, que deberá estar redactado en un plazo de 18 meses, tiene como objetivo poner en riego hasta 21.522 hectáreas, además de mejorar el suministro doméstico e industrial de diversas poblaciones de la zona de la Ribera.

Para ello, se va a construir una conducción de unos 70 km de longitud y 20 m3/s de caudal en origen, que, partiendo del canal actual en el término municipal de Pitillas, finalizará en el término municipal de Ablitas. Además, del canal principal se ejecutará un ramal para regar la zona del río Alhama, que terminará entre Cintruénigo y Corella.

Los trabajos incluyen, también, un estudio de alternativas que deberá evaluar distintas soluciones constructivas. Se tendrán en cuenta para su elaboración el anteproyecto redactado y los estudios llevados a cabo recientemente por el Gobierno de Navarra.

La actuación en todo caso prevé la ejecución a lo largo del trazado de 11 tomas para la puesta en riego de las correspondientes zonas y de dos balsas de regulación, una en el origen, en Pitillas, y otra en la zona final, en el entorno de Montes del Cierzo, en Tudela.

LOS DATOS GLOBALES

La actuación completa del Canal de Navarra tiene como objetivo la transformación en regadío de 59.160 hectáreas, el abastecimiento urbano e industrial del 60% de la población y la generación de energía eléctrica suficiente para cubrir el 6,5% del consumo de la Comunidad foral.

Hasta la fecha, la primera fase del Canal ha permitido la puesta en riego de 22.336 hectáreas distribuidas en más de 20 términos municipales, a las que hay que añadir otras 15.275 hectáreas pertenecientes a 15 municipios como resultado de las obras de ampliación de esta primera fase.

Canasa está participada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y por el Gobierno foral.