Zárate del PP presidirá las Juntas Generales de Álava tras el acuerdo puntual entre PP y PSOE
DIARIO DE NAVARRA. Miércoles, 20.06.2007. AGENCIAS. VITORIA
El candidato del PP resultó elegido con los 29
votos de ambas formaciones
Juan Antonio Zárate (PP) fue elegido hoy nuevo presidente de las
Juntas Generales de Álava, con los 29 votos del Partido Popular
y del PSE, tras un pacto entre estas dos formaciones que, según
dijeron, es «puntual» y no tiene por qué trasladarse a la
elección del diputado general del territorio.
Las Juntas alavesas celebraron hoy el pleno de constitución, en el que eligieron a la Mesa que gobernará esta institución. Se tenían dudas sobre su composición ante la falta de pactos entre los partidos para formar las instituciones alavesas, pero finalmente un pacto PP-PSE propició la elección de Zárate.
Así, presidirá las Juntas un miembro del PP, partido que fue el más votado en las elecciones forales. Zárate, un prestigioso asesor fiscal de Vitoria, ha sido durante los últimos ocho años diputado de Hacienda de Álava.
La vicepresidencia primera y segunda recaerán en Eva Jiménez (PSE) y María Jesús Aguirre (PNV), respectivamente, mientras que los cargos de secretario primero y segundo serán para el ' popular' Santiago Abascal y José Miguel Fernández (EB-Aralar). Eusko Alkartasuna y ANV quedaron fuera de la Mesa.
Tras concluir el pleno, los candidatos del PSE y PP a diputado general de Álava, Txarli Prieto, y Javier De Andrés, mantuvieron sus aspiraciones a gobernar la Diputación alavesa y aclararon que el acuerdo alcanzado es «puntual» y, por tanto, no tiene por qué trasladarse a la gobernabilidad de la Diputación.
El diputado general (presidente de la diputación) se elegirá dentro de un mes.
Desde el tripartito, PNV y EA opinaron que el «bloque constitucionalista» ha pactado también la elección del diputado general de Álava, que, a su juicio, recaerá en el PSE, y aseguraron que «está todo cerrado» desde la reunión que mantuvieron el líder del PP Mariano Rajoy y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en La Moncloa.
Xabier Agirre (PNV) aseguró que su grupo ha ofrecido los votos del tripartito al PSE-EE, pero que éste no los ha aceptado porque, a su juicio, Rajoy «impuso» a Zapatero el acuerdo de hoy en las Juntas, y Zapatero lo aceptó «por pánico» a la competencia que le pueda hacer el PP en las próximas elecciones generales.
Mikel Mintegi (EA) acusó al PSE de haber hecho «trampa» en las elecciones municipales y forales porque en su mensaje electoral no se hablaba de bloque constitucionalista y, en cambio, es lo que ha prevalecido, criticó.
El malestar en el tripartito por la composición de la Mesa se hizo patente cuando Zárate invitó a los grupos a posar en las escalinatas de la institución para una foto de las nuevas Juntas Generales. El PNV se negó a salir en la foto «para evidenciar el pacto PP-PSE», dijo Agirre.
Durante el pleno los cuatro procuradores de ANV desplegaron varios carteles denunciando la falta de democracia por no haberse podido presentar en la circunscripción de Ayala, donde según reclaman, les corresponde un juntero.
Los junteros de ANV protagonizaron un segundo incidente al intentar comparecer ante los medios junto a Beiñat Mendiguren, el representante que reclaman como quinto procurador por Ayala.
Los miñones (la policía foral) impidieron a Mendiguren aparecer ante las cámaras como un procurador más y tras una discusión verbal, éste accedió y se fue.