CRISTIANDAD FUTURA.. ...ENCÍCLICAS....Enseñanzas del papa Benedicto XVI

El Sagrado Corazón de Jesús en el Magisterio de Benedicto XV por el Arzobispo de Toledo don Braulio Rodríguez

22 de junio de 2009

http://www.aciprensa.com/noticia.php?n=25872

El nuevo Arzobispo de Toledo, Mons. Braulio Rodríguez, retomando palabras del Papa Benedicto XVI, aseguró que "el secreto de un auténtico 'éxito' en el ministerio del sacerdocio es la unión con Cristo".

Así lo refirió el Prelado en su conferencia "El Sagrado Corazón de Jesús en el Magisterio de Benedicto XVI", que impartió en la iglesia de los Jesuitas de Toledo el 22 de junio de 2009. El Arzobispo que disertó en su charla sobre algunas de las encíclicas del Santo Padre sobre el Sagrado Corazón de Jesús, dijo que este apunte del Papa "es un estímulo no solo para los curas y los seminaristas, sino para los fieles laicos que estáis implicados".

"Conviene tener buenos curas y obispos" concluyó el nuevo Arzobispo toledano que confió en que los fieles "nos ayudaréis en este Año Sacerdotal que acaba de empezar".

Estas palabras de Mons. Rodríguez, que tomó el relevó al Cardenal Antonio Cañizares al frente de la Diócesis toledana, arrancaron un sonoro aplauso entre los numerosos fieles que asistieron a este primer acto del nuevo Arzobispo Primado.

Esta charla abrió la "Semana del Sagrado Corazón de Jesús", que albergará la iglesia de los Jesuitas, y que contó con la presencia del Obispo de Segovia, Ángel Rubio, que impartirá la conferencia "El Sagrado Corazón de Jesús y la trasmisión de la fe".

Este miércoles 25 es el turno del Obispo de Tarazona, Mons. Demetrio Fernández, que hablará de "El Sagrado Corazón y la reparación del pecado"; mientras que el Obispo de Palencia, Mons. José Ignacio Munilla, lo hará del "Sagrado Corazón de Jesús y la familia cristiana", el miércoles 25

El jueves 26 de junio, el Obispo Auxiliar de Madrid y Secretario General de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Antonio Martínez Camino, clausurará este ciclo de conferencias, que tendrán lugar en la iglesia de los padres Jesuitas a las 8:00 p-m, con la ponencia "El Sagrado Corazón de Jesús y la Nueva Evangelización".

Además, el día 26 de junio, a partir de las 10:30 a.m., en el Instituto Teológico San Ildefonso, tendrán lugar las Jornadas de Estudio en la que intervendrá el profesor José Rico Pavés, y Luis María Mendizábal, SJ, que hablarán sobre "La unidad de la fe y el Corazón de Jesús", y "Pedagogía de la fe desde el Corazón de Jesús", respectivamente.

La Iglesia de San Ildefonso de los PP. Jesuitas, en Toledo, erigida como santuario diocesano de los Sagrados Corazones

17/06/2009 - TOLEDO. El próximo 19 de junio de 2009, Festividad del Sagrado Corazón de Jesús, la Iglesia de San Ildefonso de los PP. Jesuitas, en Toledo, será erigida como santuario diocesano de los Sagrados Corazones, y a continuación tendrá lugar la tradicional procesión del Sagrado Corazón de Jesús por las calles del casco antiguo. El Provincial jesuita de Castilla, Juan Antonio Guerrero acudirá al acto. Y el lunes 22 comenzará en el citado templo un ciclo de eucaristías y conferencias sobre el Sagrado Corazón de Jesús que abrirá el nuevo arzobispo de Toledo, D. Braulio Rodríguez, tras su toma de posesión el día anterior.
A las 19,30 horas del 19 de junio el obispo auxiliar de Toledo, D. Carmelo Borobia, presidirá la eucaristía concelebrada donde se leerá el decreto por el que se erige a la Iglesia de San Ildefonso como Santuario diocesano de los Sagrados Corazones. A continuación, como es tradicional, tendrá lugar la procesión de la imagen del Corazón de Jesús, muy venerada en Toledo, por las calles del casco antiguo de la ciudad.
Y del 22 al 26 de junio tendrá lugar en San Ildefonso un ciclo de conferencias, organizado por el Instituto Superior de Estudios de San Ildefonso, como coronación de los actos de la consagración cristiana de la diócesis al Corazón de Jesús, tenidos lugar durante el último año. El elenco de conferencias es el siguiente (tendrán lugar a las 20,45 horas, tras la eucaristía de las 20 horas y están abiertas al público):
-Lunes 22 de junio. Tema: “El Sagrado Corazón de Jesús en el Magisterio de Benedicto XVI” Preside la eucaristía y pronuncia la Conferencia: D. Braulio Rodríguez Plaza, nuevo arzobispo de Toledo (habrá tomado posesión el día anterior, 21 de junio).
-Martes 23 de junio. Tema: “El Sagrado Corazón de Jesús y la transmisión de la fe”. Preside la eucaristía y pronuncia la conferencia, D. Ángel Rubio, obispo de Segovia.
-Miércoles 24 de junio. Tema: “El Sagrado Corazón de Jesús y la reparación del pecado”. Preside la eucaristía y pronuncia la conferencia, D. Demetrio Fernández, obispo de Tarazona.
-Jueves 25 de junio. Tema: “El Sagrado Corazón de Jesús y la Familia cristiana”. Preside la eucaristía y pronuncia la conferencia, D. José Ignacio Munilla, obispo de Palencia.
-Viernes 26 de junio. Tema: “El Sagrado Corazón de Jesús y la Nueva Evangelización”. Preside la eucaristía y pronuncia la conferencia D. Juan Antonio Martínez Camino, obispo auxiliar de Madrid y secretario general de la Conferencia Episcopal.
Junto a estas conferencias, el mismo 26 de junio, en la sede del citado Instituto tendrá lugar también una Jornada de Estudio sobre el tema “Teología desde el Corazón de Jesús” en la que participarán:
-A las 10,30 h. D. José Rico Pavés con la charla “La unidad de la fe y el Corazón de Jesús”.
-A las 11,45 h. el P. jesuita Luis Mª Mendizábal, con la charla “Pedagogía de la fe desde el Corazón de Jesús”.

Breve historia de la iglesia de la Compañía en Toledo
Los orígenes de la presencia de La Compañía de Jesús en Toledo se remontan a 1558 cuando se establece en el Colegio de Infantes. La Iglesia de San Ildefonso es contemporánea de la madrileña de San Isidro (que fue la iglesia del Colegio Imperial de la Compañía de Jesús), con la que guarda muchas semejanzas. El conjunto respira el reposo y la austeridad del clasicismo, apenas alterado por algunas salpicaduras decorativas del barroco. En el interior, sin embargo, la mayoría de los retablos son barrocos.

Las obras del templo se prolongaron hasta 1765, solo dos años antes de la expulsión de la Compañía de España por orden de Carlos III. La iglesia, destinada a parroquia de San Juan Bautista tras la expulsión de los jesuitas (en la actualidad muchos feligreses en vez de San Ildefonso todavía la llaman con este nombre), fue devuelta por el cardenal don Ciriaco Sancha Hervás en 1903 a la Compañía de Jesús, que hoy en día la regenta, habiéndole devuelto su advocación original de San Ildefonso. En ella está enterrado el gran historiador Juan de Mariana y el conocido autor del catecismo que lleva su nombre con el que estudiaron numerosos niños españoles a lo largo de muchos años, el P. Jerónimo Ripalda.