.. Conversiones ...CRISTIANDAD FUTURA.
Jaruzelski, el último dictador comunista de Polonia, recibió los sacramentos antes de morir
ReL Aciprensa 26 06 2014Wojciech Jaruzelski el comandante militar
comunista y presidente de Polonia durante la Guerra Fría, conocido
por su ateísmo militante, murió a fines de mayo tras recibir
los sacramentos en el seno de la Iglesia.
Qué cosa más extraña pero hermosa es que el
líder del gobierno que estuvo en guerra con la Iglesia
finalmente se reconcilie con ella, dijo a ACI el
padre Raymond Gawronski, sacerdote jesuita estadounidense de
origen polaco.
Jaruzelski, que por muchos años se declaró ateo -auqnue había
sido bautizado de niño-, murió el 25 de mayo luego de sufrir un
accidente cerebrovascular.
El Obispo del Ordinariato Militar Polaco, Mons. Jozef
Guzdek, celebró la Misa de Exequias el pasado 30 de
mayo en Varsovia.
Un sacerdote de la catedral del Ordinariato militar informó que
dos semanas antes de su muerte Jaruzelski había pedido la
extremaunción.
Jaruzelski se unió formalmente al partido comunista de Polonia
en 1948, y veinte años después fue el Secretario de Defensa de
Polonia.
En 1981, Jaruzelski tomó el poder de Polonia y luego declaró la
ley marcial para suprimir la Solidaridad, federación
sindical polaca inspirada en la doctrina social de la Iglesia
Católica. Decenas de miles fueron arrestados y un
centenar de personas fueron asesinadas durante la represión; la
imposición de la ley marcial de Jaruzelski duró hasta 1983.
Cuando en 1989 finalmente se realizaron las elecciones semi-libres,
Jaruzelski ganó la presidencia pero renunció a los pocos meses
lo que llevo a la elección de Lech Walesa, co-fundador de
Solidaridad, a la presidencia.
Jaruzelski nunca se disculpó públicamente por la
imposición de la ley marcial y otros abusos realizados durante
la Guerra Fría. La solicitud de la extremaunción vino
en poco menos de dos semanas antes de su muerte.
Al funeral asistió Lech Walesa, que cruzó el pasillo
para dar el saludo de paz a la familia de su adversario.
Su presencia fue algo sumamente significativo, por
que estos hombres fueron enemigos, comentó el
padre Gawronski.
Luego de la Misa, las cenizas de Jaruzelski fueron llevadas al
cementerio militar de Polonia, en donde se le rindieron honores
pese a que el número de asistentes fue menor y a que el
entierro no estuvo exento de algunas protestas.
Aun existen personas en Polonia que sufrieron
enormemente bajo la ley marcial, señaló el
sacerdote. Asimismo señaló que muchos pensaron que la
confesión es una cosa, pero ¿dónde está la penitencia
requerida? No hubo remordimiento público por lo que hizo en el
país, como líder militar de Polonia por años.
El Padre Mozdyniewicz informó que no asistió ningún
sacerdote al entierro, pues, el compromiso consistía en celebrar
la Misa para quien se declaraba a si mismo ateo, pero que se
reconcilió con el Señor mediante el sacramento de la Confesión.
El sacerdote explicó que cuando Jaruzelski pidió
reconciliarse con la Iglesia, fue algo sorprendente,
pues él no había dado señal alguna de que iba a hacer
eso. Por lo tanto, esto es maravilloso, Hay más
alegría por un pecador arrepentido que por el resto.
Lea también:
Gramsci, fundador del Partido Comunista italiano, se convirtió antes de morir
La Pasionaria, temida líder comunista, se confesó y comulgó antes de morir católica