Crónica
Calentamiento global y cambio
climático
El Consejo de Ministros aprueba las presas de cola de Itoiz que se construirán en Nagore y Oroz Betelu sobre el Urrobi y el Irati
DN. PAMPLONA Viernes, 15 de mayo de 2009
El Consejo de Ministros autorizó en su sesión de ayer el proyecto de los diques de cola del embalse de Itoiz, proyectados en el entorno de Nagore (valle de Arce) y Oroz-Betelu, con una inversión de 27.754.072 euros. El plazo de ejecución es de 4 años.
El proyecto prevé la construcción de las citadas presas, que tienen como finalidad mantener un nivel de agua constante a efectos medioambientales, así como la ejecución de actuaciones paisajísticas y de la parte final de la variante de la carretera NA-2040 que comunica Nagore con Oroz-Betelu. Así, la parte trasera del embalse contará siempre con un nivel similar de agua, incluso en la temporada de más consumo y menos precipitaciones (verano). Se pretende beneficiar medioambientalmente el entorno de estas dos localidades y configurar sendos espacios recreativos para la práctica de deportes náuticos, de baño y para pasear.
La presa de Nagore es de hormigón compactado, con una altura sobre cimientos de 36,6 metros y una longitud de 663 metros, de los que 38,5 metros corresponden al aliviadero, a construir en el río Urrobi aguas abajo del núcleo de Nagore y de la incorporación, por la margen derecha, del arroyo de Sagarmin. También se proyecta la creación de playas artificiales y aparcamientos en las zonas de Agordoi y de la Ermita de Arce, así como dos caminos de acceso por las dos márgenes y la instalación de una línea de media tensión.
La presa de Oroz-Betelu es un azud convencional de 100 metros de longitud y 12,5 metros de altura sobre cimientos, con un aliviadero formado por tres vanos separados por pilas, a construir en el río Irati, aguas abajo del municipio de Oroz-Betelu. Está prevista la construcción de un estacionamiento en la zona próxima al pueblo, un paseo peatonal, tratamientos de revegetación y el acondicionamiento de las zonas de acceso.
Asimismo, se construirá el tramo final de la variante de la carretera NA-2040 que comunica Nagore con Oroz-Betelu, con 770 metros de longitud.
Jueves, 29 de noviembre de 2007. AGENCIAS. Pamplona
El Boletín Oficial del Estado publica hoy el anuncio oficial por el que el Ministerio de Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) somete a información pública el proyecto de "Construcción de las presas de cola de los ríos Urrobi e Irati, del embalse de Itoiz, en los términos municipales de Valle de Arce y Oroz-Betelu (Navarra)".
La actuación supondrá una inversión por parte del Gobierno de España de 27,7 millones de euros y los interesados tienen así un plazo de un mes para presentar alegaciones al proyecto, a contar a partir de mañana, informó hoy la CHE en una nota.
Las presas de cola de Itoiz forman parte de las medidas correctoras propuestas en el Programa de Seguimiento Ambiental del "Proyecto de construcción de la presa de Itoiz", aprobado en 1993 y cuya ejecución concluyó en septiembre de 2003.
El objetivo de estos diques es mantener un nivel constante de agua en la cola del embalse evitando la erosión del terreno (el denominado "efecto ceja").
Además, mediante esta actuación se favorecerá el desarrollo de la vegetación de ribera y el asentamiento de aves acuáticas en el entorno.
El dique de cola que se construirá en el río Urrobi se ubicará en la localidad de Nagore, donde se ha proyectado una presa de gravedad de hormigón que almacenará hasta 7,8 hectómetros cúbicos y tendrá una altura sobre cimientos de 36,24 metros, mientras que la coronación del embalse tendrá una longitud de 663,12 metros y una anchura de 8 metros.
Por su parte, la obra que se realizará en el río Irati, en Oroz-Betelu, consistirá en un azud de gravedad de hormigón con una altura de 12,5 metros para almacenar 0,1 hectómetros cúbico, la longitud de coronación proyectada es de 100 metros y la anchura de 8 metros.
Estas actuaciones siguen las líneas del Programa A.G.U.A (Actuaciones para la Gestión y Utilización del Agua), del Ministerio de Medio Ambiente, que plantea obras que permitan el desarrollo futuro de cada territorio.