HISTORIA DE NAVARRA
Navarra en la democracia actual

Iribas completa el Gobierno de Barcina

BEATRIZ ARNEDO. PAMPLONA 30/06/2011

La presidenta Yolanda Barcina ha completado ya su Gobierno con los consejeros de Educación y Salud. Para el primer departamento ha optado por un perfil claramente político, el de José Iribas Sánchez de Boado (Pamplona, 1961), que ha sido alcalde de Tafalla, senador y primer teniente de alcalde y concejal delegado de Educación en el Ayuntamiento de Pamplona. Para Salud, la presidenta ha pensado en una independiente, gestora y economista, la directora general de la Cámara de Comercio, Marta Vera Janín (Pamplona, 1970), que llevará el departamento con el mayor presupuesto (974 millones este año).

Ayer, la presidenta de UPN comunicó todos los nombramientos al comité ejecutivo de su partido, en una reunión que comenzó a las cinco de la tarde y que duró aproximadamente una hora. El encuentro fue tranquilo y no hubo voces discrepantes.

Barcina admitió que "no ha sido nada fácil" configurar un Ejecutivo en el que sólo podía nombrar a cinco consejeros y en el que quería incluir a algún independiente, como ha sido el caso de Vera. En 2007, Miguel Sanz pudo nombrar a diez personas para su gabinete. "He buscado a las mejores personas, de acreditada gestión y de gran experiencia política", defendió la líder de UPN. Cuando se trata de una elección de cargos "nunca llueve a gusto de todos", reconocían fuentes del partido, pero recalcaban que la presidenta tiene potestad para configurar su equipo y que ante su decisión nada se podía ya decir.

Tras la reunión de la ejecutiva, Barcina compareció ante los periodistas con cuatro de los cinco consejeros que ha elegido: Álvaro Miranda (vicepresidente segundo y consejero de Economía y Hacienda), Juan Luis Sánchez de Muniáin (portavoz y titular de Cultura y Turismo), Lourdes Goicoechea (Empresa, Empleo y Desarrollo Rural) e Iribas. Marta Vera no pudo asistir porque se encontraba en Madrid, en un viaje de trabajo. Barcina dejó claro que a partir del sábado tendrá ocho consejeros, en referencia a los socialistas Roberto Jiménez (vicepresidente primero y consejero de Interior y Administración Local), Elena Torres (Asuntos Sociales) y Anai Astiz (Obras Públicas y Vivienda).

"La legislatura educativa"

Hoy se reunirán Barcina y Jiménez para perfilar los nombres definitivos de los departamentos. Mañana la presidenta tomará posesión de su cargo. El sábado, el resto de su gabinete. Y el lunes, el nuevo Gobierno UPN-PSN celebrará su primera sesión.

Si los tres parlamentarios ahora consejeros, Iribas, Goicoechea y Sánchez de Muniáin, dejan su escaño en el Parlamento (algo que todavía no está decidido), entrarán en el Legislativo los ex alcaldes de Milagro y Arguedas, Esteban Garijo y José Antonio Rapún, y la ex parlamentaria Carmen Ferrer.

La presidenta ya ha adelantado que su deseo es que ésta sea la "legislatura educativa". José Iribas se va a encontrar nada más llegar al departamento con un conflicto originado por el anunciado recorte de la plantilla de docentes. "Espero que podamos solucionarlo en su debida forma", indicó ayer el futuro consejero. "Estoy aquí para afrontar retos, porque si no, no haríamos falta".

Sánchez de Muniáin tendrá la delicada misión de poner la voz a un gobierno de dos partidos. Su nombramiento como portavoz fue "bien recibido" por el PSN, aseguró Barcina. El futuro consejero dijo que le consta que UPN y PSN "tienen mucha ilusión por trabajar en la misma dirección".

"No es el mejor momento de la Economía", afirmó por su parte Álvaro Miranda. "Pero trabajaremos con la esperanza de que cuando se termine esta legislatura la economía de Navarra, y sobre todo el empleo, esté notablemente mejor que ahora", indicó.

Lourdes Goicoechea coincidió en que la principal pelea será "por el empleo". Y aseguró a agricultores y ganaderos que aunque conoce más por su profesión (asesora de empresas) lo relativo a Industria, centrará "una parte importante" de su trabajo en Desarrollo Rural. Este sector está descontento. Opina que ha quedado apartado en el futuro Ejecutivo. La presidenta Yolanda Barcina ha mantenido una reunión con sus representantes y quiso ayer remarcar que Desarrollo Rural se va a potenciar y será "uno de los pilares" de su Gobierno.

-----------------------------------------------

JOSÉ IRIBAS CONSEJERO DE EDUCACIÓN

Fiel a Barcina y quien pudo relevarla

M.S. PAMPLONA 30/06/2011

José Iribas Sánchez de Boado tiene 49 años (nació el 27 de octubre de 1961) y comenzó su andadura política a los 26, afiliándose a UPN. El mismo año (1987) salió elegido concejal de Tafalla, su ciudad. Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra, casado y padre de cinco hijos, la ascensión política de Iribas fue inmediata, ya que en 1989 se convirtió en senador, condición que mantuvo hasta 2008, y, en 1991, después de cuatro años como edil raso, en alcalde de Tafalla, agarrando hasta 1995 la vara de mando.

En 2003 Yolanda Barcina reclutó a José Iribas para el Ayuntamiento de Pamplona y lo convirtió en uno de sus apoyos principales. El otro, Juan Luis Sánchez de Muniáin. A ambos se los ha llevado ahora al Gobierno (previo paso por el Parlamento, ya que los dos lograron escaño en las elecciones del pasado 22 de mayo), con Educación para el primero y Cultura para el segundo. En el consistorio de la capital, el tafallés completó dos legislaturas como primer teniente de alcalde y concejal delegado de Educación. Fiel siempre a Barcina, su nombre se barajó como candidato a la alcaldía pamplonesa en los últimos comicios. Es secretario de Acción Institucional en UPN.

Entre 1985 y 2008, Iribas compaginó la política con sus labores como abogado en un despacho mercantilista en Madrid y en un despacho propio. Goza de la Cruz de Honor de San Raimundo de Peñafort y es fundador de la asociación juvenil Promoción Cultural Navarra.