Calentamiento global y cambio climático
....HISTORIA DE NAVARRA.......Los embalses de Navarra, el embalse de Itóiz y el Canal de Navarra

Los embalses navarros están al 85% y Yesa llega al 93,51% y se desbordan los ríos Arga y Ultzama en Pamplona el 26 de enero de 2013 aunque con inundaciones mucho menores que las de 10 días antes

D Noti MIGUEL SUÁREZ - Domingo, 27 de enero de 2013

Los ríos Arga y Ultzama volvieron ayer a dar problemas en las localidades de la Cuenca de Pamplona, aunque con inundaciones mucho menores a las de hace 10 días. El deshielo y las lluvias desencadenaron estas crecidas que ocasionaron, entre otros problemas, el cierre del acceso a Landaben y la formación de balsas de agua en varias carreteras secundarias.

El Arga, cuyo caudal creció especialmente a primera hora y llegó a 587 m3/s en Etxauri, provocó desperfectos en las huertas que se encuentran frente a la urbanización Martiket entre Villava y Huarte, que se inundaron por completo como ya ocurrió hace 10 días. Además, según fuentes de la Agencia Navarra de Emergencias, se tuvieron que cortar en diferentes puntos algunas zonas peatonales, impidiendo circular a los transeúntes por el paseo del Arga entre Burlada y Huarte. Por otro lado, los clubs y ciudades deportivas cercanas al río Arga vieron parte de sus instalaciones afectadas por la crecida del caudal del río. En el Club Natación Pamplona los socios y vecinos de la zona, que habían aparcado sus coches en las inmediaciones, tuvieron que retirar sus vehículos porque el río llegó a sobrarse ligeramente. En la Ciudad Deportiva Amaya se vieron afectados únicamente los vestuarios del campo de fútbol, que llegaron a acumular hasta 30 centímetros de agua, y parte del campo de fútbol cercano al río.

El Ultzama y el Arga

El Ultzama, por su parte, volvió a desbordarse al mediodía, aunque en esta ocasión no perjudicó a las instalaciones deportivas de Martiket en Villava aunque sí que impidió su acceso a las mismas hasta las 18.00 horas. También tuvieron que cerrarse, aunque solo de las 12.00 y a las 15.00 horas, en Aranzadi, donde no llegó a entrar el río pero las lluvias acumuladas anegaron parte de los vestuarios, incidencia que fue solucionada ya por la tarde.

En Etxauri se centraron las alertas ayer por la tarde, pero finalmente, aunque el río se desbordó, no fue "tanto como la semana pasada", indicaron varios vecinos. En esta ocasión subió el caudal pero no llegó a causar grandes daños en las huertas. Desde el restaurante Sarbil Jatetxea, que podría haber sido afectado por su cercanía al río Arga, indicaron que se desbordó "como lo hace cuando llueve mucho, pero sin más desperfectos".

Carreteras

A lo largo del día se tuvieron que atender debido a las inclemencias del tiempo hasta 14 actuaciones en carreteras en la Cuenca de Pamplona. Todas ellas se basaron en retirar objetos como piedras y ramas que el temporal había arrastrado. Navarra se encuentra en alerta por fuertes vientos, si bien desde el Ejecutivo foral apuntan que tras las nevadas e importantes lluvias caídas en jornadas precedentes el suelo está saturado de agua y las cauces de los ríos con un importante caudal, por lo que hay que estar vigilantes.

El acceso a Landaben desde la PA-30 (NA-30) se cerró ayer, sábado, 26.01.2013, al mediodía y también estuvo cortada la carretera que une el Puente de la Magdalena con Burlada y la del Club Natación, zona esta última en la que algunos paseantes indicaron que no se veían las pasarelas al haber quedado cubiertas por el agua, que también había llegado al merendero del albergue de peregrinos que hay en las proximidades. Los embalses navarros, por su parte, se encontraban ayer al 85% de su capacidad de media, aunque en el caso de Yesa se superó este porcentaje llegando al 93,51%.