Navarra desde 1975
HISTORIA DE NAVARRA

Imputados en abril de 2013 por las dietas de CAN Miguel Sanz, Enrique Maya y Álvaro Miranda

DN.ES/EFE. PAMPLONA 2/04/2013

El expresidente del Gobierno Foral y de Caja Navarra, Miguel Sanz, el actual alcalde de Pamplona, Enrique Maya, y el exconsejero del Gobierno foral Álvaro Miranda deberán enfrentarse a los tribunales por las dietas cobradas en Caja Navarra.

Así lo ha determinado la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Pamplona, María Paz Benito Osés, quien ha citado a los tres exdirectivos de la entidad financiera a declarar como imputados la semana próxima.

Miguel Sanz deberá comparecer el día 12 de abril, Enrique Maya acudirá el día 15 y Álvaro Miranda, el día 16, todos a las 10 horas.

La citación surge a raíz de la denuncia presentada por Kontuz! (Asociación de Consumidores, Usuarios y Contribuyentes de Navarra) y del partido político Unión, Progreso y Democracia (UPyD).

En la resolución, la juez alude al "cobro de dietas por asistencia y desplazamiento y condiciones en su caso para percibirlas, así como cualquier otra condición o presupuesto que pueda haberse establecido para su cobro".

María Paz Benito Osés es la encargada de investigar, entre otros asuntos, el cobro de dietas dobles y triples en un mismo día por la asistencia a reuniones de la Comisión Permanente y la Junta de Entidades Fundadoras (JEF) de Caja Navarra, lo que podría constituir a su juicio un delito de cohecho.

El pasado 21 de marzo, la jueza consideró en un auto, en el que rechazó remitir esta investigación a la Audiencia Nacional, que el cobro de dietas por asistencia a la JEF y a la Comisión Permanente de Caja Navarra tiene un sustento legal "cuanto menos dudoso", calificable incluso como un presunto cohecho.

Esta irregularidad en el cobro de dietas, según la jueza, es "evidente" en el caso de la Permanente, un órgano que formaron Sanz, Maya, Miranda y la actual presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, no imputada en esta causa.

En el auto, la jueza indicó que la Comisión Permanente no fue regulada hasta la aprobación el 24 de junio de 2011 del Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno de la entidad financiera, pero las dietas se estaban pagando desde el 31 de agosto de 2010.

La jueza señaló el cobro de "importantes cantidades" por asistencia a sesiones dobles y triples, "algunas de las cuales tenían por objeto únicamente darse por enterados de que no había habido ningún acuerdo nuevo por parte de los órganos de gobierno de la entidad" y sin que hubiera "ningún tipo de participación activa" por los asistentes a la Permanente.

La jueza apuntó además en el auto que la percepción de cantidades de "dudosa justificación" por las mismas personas que debían ejercer la inspección de la Caja por ser miembros del Gobierno Foral, del Ayuntamiento de Pamplona o del Parlamento, podría ser igualmente constitutiva de ilícito penal.

Acerca de los créditos concedidos a familiares de los responsables de la Caja y empresas participadas a tipos de interés inferiores al ordinario, la jueza estimó que "resulta clara" la posible responsabilidad que puede existir por parte de quienes integraban los órganos de la entidad.

La concesión de esos créditos, destacó, podría constituir el delito de cohecho y/o prevaricación, puesto que "se ha favorecido a personas concretas que eran o estaban relacionadas con las que integraban los órganos de gobierno de la Caja y por tanto quienes debían ejercer su inspección y función disciplinaria".

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco había solicitado el traslado de este asunto a su juzgado para no dividir la causa abierta en el alto tribunal sobre la gestión de la entidad financiera, tras sendas denuncias presentadas por UPyD y la asociación Kontuz.

La magistrada sí aceptó la inhibición solicitada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional respecto al posible falseamiento de la contabilidad de Caja Navarra por su relación con la posterior fusión en Banca Cívica y su salida a Bolsa.

El juez Eloy Velasco solicitó hacerse cargo de estas investigaciones después de que la Fiscalía le pidiera que asumiera la denuncia de UPyD y que reclamara al juzgado navarro la parte de la denuncia de la asociación Kontuz! contra el exdirector general de Caja Navarra Enrique Goñi por delitos societarios.

Entre junio de 2010 y agosto de 2011, Caja Navarra abonó 433.012 euros a sus cargos políticos en dietas

La CAN pagó 704.190 euros en dietas a 11 políticos en menos de dos años y Jiménez cobró por 6 sesiones de CAN sin asistir y Miranda, por 2

Catalán indica que a miembros de la Permanente se les ha sugerido por juristas que debían devolver el dinero percibido en esas convocatorias por las consecuencias que pueda tener
Sanz anuncia en 2013 que devolverá las dietas de CAN, Barcina, el alcalde Maya, Iribas y la concejala Ana Elizalde también anuncian que devolverán lo cobrado
Alvaro Miranda también devolverá las dietas, pero no los socialistas de momento
La Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, con el voto de Bildu, Aralar-NaBai, PSN e Izquierda-Ezkerra, piden la dimisión de la presidenta Yolanda Barcina por la gestión realizada en Caja Navarra pero no una moción de censura que obligaría a consensuar un candidato alternativo

Barcina afirma en octubre de 2011 que los miembros del Gobierno de Navarra cobrarán sólo su sueldo y no dietas ya

El Parlamento Foral aprueba que los miembros del Gobierno de Navarra no perciban dietas de Caja Navarra ni de sociedades públicas y que sumen a sus sueldos un complemento en 2012
Sueldo de la presidenta, 92.712 euros; de los vicepresidentes, 80.679; de los consejeros, 75.933; de los directores generales, 65.000

El Parlamento Foral acordó que los miembros del Gobierno de Navarra no perciban dietas de Caja Navarra ni de sociedades públicas y, a cambio, sumar a sus salarios un complemento. La presidenta cobrará un 33% más del salario fijado hasta ahora en los presupuestos. Los dos vicepresidentes, un 25%. Los ingresos totales de los miembros del Ejecutivo bajarán: los complementos serán de 23.000 euros para la presidenta, 16.000 para los vicepresidentes y 11.400 para los consejeros, cuando las dietas que percibieron los miembros del Gobierno el año pasado oscilaron entre 35.000 y 93.000 euros, según fuentes del Ejecutivo.
Según se informa el 1.12.2011.

Sueldos anuales de altos cargos en Navarra en 2011: consejeros: 64.543 €; directores generales: 55.300 €.

Los sueldos de los altos cargos en Navarra y en otros lugares de España en 2011

Caixabank absorbe el 3 de agosto de 2012 a Banca Cívica que integró a Caja Navarra y que vale un 38% menos que un año antes