......Navarra desde 1975
Historia de España
Hispanidad Futura........

La Guardia Civil alerta de la infiltración de la ETA en la escuela navarra

El 27% de los profesores navarros es proetarra

LD/AGENCIAS 2013-11-21

Según un informe de la Guardia Civil, un 5% de los profesores está directamente vinculado a la ETA. Un 27% pertenece al entorno proetarra.

Unión del Pueblo Navarro pedirá al Gobierno que introduzca las reformas legales necesarias para impedir que personas condenadas por terrorismo o vinculadas al entramado de la ETA puedan ser profesores en los colegios, ya que considera una "realidad perversa" que puedan utilizar el modelo educativo para justificar la violencia.

El diputado de UPN Carlos Salvador anunció en rueda de prensa en la Cámara Baja que va a reunirse con los secretarios de Estado de los ministerios del Interior, Justicia y Educación para advertirles que el entorno proetarra "está intrumentalizando" la enseñanza en Navarra.

Informe de la Guardia Civil

Salvador sacó a relucir un informe de la Guardia Civil que pone de manifiesto los intentos del entramado proetarra para controlar la educación, con un 5% de profesores vinculados directamente a la ETA y un 27% estrechamente apegados a su entorno político en el modelo en euskera. En el informe se vincula al profesorado con organizaciones como como Jarrai, Segi o Haika.

Según el documento, que publica este miércoles el diario El Mundo y que también recoge el Diario de Navarra, "la educación se utilizará como un instrumento esencial para imponer el ideario político y social de ETA y su entorno". Este objetivo se logra apoyándose en "la propia militancia de la izquierda abertzale, formada por parte del profesorado, que no sólo trabaja actualmente para lograr ese cambio mediante constantes dinámicas de movilización y reivindicación, presentes en una gran mayoría de centros educativos del País Vasco y Navarra, sino que realiza una constante labor de proselitismo tanto en el profesorado como en el alumnado y sus familias", asegura.

A juicio de Carlos Salvador se trata de "una estrategia perfectamente reconocible" por parte del entramado terrorista para "utilizar la educación" en favor de sus fines políticos y pidió "adoptar decisiones y buscar complicidades" para frenarlo cuanto antes.

Salvador denunció que se trata de un "uso pervertido" de la educación que requiere una participación de todas las instituciones del Estado y del gobierno foral, lo que le ha llevado a solicitar las reuniones con los tres ministerios con el fin de "evitar que los delincuentes sean profesores de nuestros hijos".

-----------------------------Comentario http://www.libertaddigital.com/espana/2013-11-21/el-27-de-los-profesores-navarros-es-proetarra-1276504726/ Alfredo Arizmendi · Universidad Alfonso X el Sabio - UAXComo poco. Lo flagrante de todo esto es que se ha tardado una auténtica exageración en tomar conciencia del problema. Probablemente sea tarde para revertir este estado de cosas. Y esto ocurre no solo en Educación, sino en todos los departamentos, ¿O alguien cree que la Policia Foral son todos unos santos varones? ¿y la municipal de Pamplona? En fin... Lo cierto es que el diputado Salvador, hace pocas fechas, estaba haciendo el imbécil en Twitter, disfrazado de Padilla, mientras que no pocos de sus compañeros de partido recién habían respirado porque la justicia había cerrado el caso de "las manos en la Caja (Navarra)". De vergüenza. Y luego pretenden que la gente les vote a la voz de ¡¡que vienen los vascos!!!, cuando los vascos en realidad ya han venido, y lo han hecho por dejación de responsabilidad de lustros de gobiernos de UPN. Vivir para ver.

-------------------------------------------------

La Guardia Civil alerta de la infiltración de la ETA en la escuela navarra

FERNANDO LÁZARO Madrid 21/11/2013

La Guardia Civil ha elaborado un «informe estudio» en el que ha puesto de relieve una realidad social extremadamente compleja en Navarra: la infiltración de la banda terrorista ETA en el sistema educativo de la comunidad. El documento son apenas seis folios y no se trata de un informe operativo dirigido a las autoridades para que actúe la Justicia, pero su contenido es demoledor.

El documento lleva el sello de «reservado» y constata, entre otros aspectos, cómo una cuarta parte del profesorado que trabaja en las escuelas del modelo D -el que se imparte sólo en euskera- está directa o indirectamente relacionado con la ETA y con las organizaciones de la izquierda abertzale que durante años han defendido los postulados terroristas.

Entre el profesorado de estas escuelas públicas y de las ikastolas privadas, más del 5% habría estado directamente relacionado con la ETA. El documento, que obra en poder de este periódico, constata que hay cifras significativas de docentes en esta zona y en este régimen educativo que han sido condenados por pertenecer o colaborar con la banda.

El informe, titulado Influencia de la izquierda abertzale en la red de enseñanza pública de la Comunidad Foral de Navarra, alerta de un peligro histórico más global: la izquierda abertzale «ha diseñado y planificado una estrategia dirigida a modificar el actual modelo educativo, creando un modelo propio que fomente los valores de su proyecto y, a la vez, legitime y justifique la actividad terrorista de ETA», indica el texto.

'Especial relevancia en Navarra'

Según los analistas del Instituto Armado, estas iniciativas de la izquierda abertzale «tienen especial relevancia en Navarra». A lo largo de tres folios, los especialistas tratan de dibujar cómo ha sido la evolución de los movimientos de los radicales en el plano de la educación y cómo han tratado de servirse siempre de las escuelas para hacer «proselitismo» de sus posiciones y de la labor de la ETA.


Portada del informe de la Guardia Civil/ E.M

El documento centra sus datos a partir del «nuevo planteamiento estratégico de la izquierda abertzale surgido tras su proceso de reflexión realizado entre 2009 y 2010».

Uno de los elementos estratégicos de este planteamiento es «la educación». «Tiene como objetivo la puesta en marcha de un modelo propio que cuente con una Escuela Nacional Vasca y una Universidad Pública Vasca», dice el texto. «La educación se utilizará como un instrumento esencial para imponer el ideario político y social de ETA y su entorno, a la vez que sirve como herramienta de justificación y legitimación de la actividad delictiva que ETA ha realizado durante los últimos 50 años».

«Ese intento de modificar el actual modelo educativo -continúa el documento- tiene su principal pilar en la propia militancia de la izquierda abertzale, formada por parte del profesorado, que no sólo trabaja actualmente para lograr ese cambio mediante constantes dinámicas de movilización y reivindicación, presentes en una gran mayoría de centros educativos del País Vasco y Navarra, sino que realiza una constante labor de proselitismo tanto en el profesorado como en el alumnado y sus familias».

'Las ikastolas'

En el informe-estudio, los especialistas centran su análisis en las ikastolas de la Comunidad Foral de Navarra. Constatan que la izquierda abertzale busca, «al crear la asociación Sortzen-Ikasbatuaz, un proyecto educativo nacional, potenciando y coordinando el trabajo de las ikastolas que formaban parte del mismo, presentándose públicamente a partir de ese momento como una organización nacional cuyos fines eran, entre otros, activar y reforzar la conciencia nacnal vasca entre el alumnado y sus familias». Pero además, «la utilización de estas ikastolas como instrumentos de adoctrinamiento, para justificar y legitimar ante sus alumnos la ideología de la izquierda abertzale».

«En el caso de Navarra, esa labor de proselitismo hacia el proyecto político y social de la izquierda abertzale, así como la justificación y legitimación de la actividad terrorista, se puede observar en numerosos colegios de la red pública navarra que imparten el modelo de enseñanza tipo D (que se imparte sólo en euskera en más de 150 centros públicos de Navarra), que tienen en sus plantillas de profesorado un número importante de personas vinculadas a la izquierda abertzale». Según las estimaciones de la Guardia Civil, aproximadamente un 5% del profesorado que imparte clases en el modelo D (el modelo que se imparte sólo en euskera) cuenta con antecedentes directos por su vinculación con la ETA o las organizaciones de su entorno declaradas ilegales».

Pero lo realmente preocupante es la estimación policial que señala que más del 25% del profesorado en este segmento educativo de Navarra está vinculado a la izquierda abertzale y se dedica a realizar proselitismo etarra. Y la denuncia de este estudio interno es cómo este profesorado abertzale trata de convencer de sus posiciones políticas y de su defensa de las actuaciones de los asesinos de la ETA.

En el documento no se hace un desglose detallado, pero se vincula al profesorado abertzale no sólo con la ETA, sino también con todas y cada una de sus organizaciones satélites, y se habla, de forma orientativa, de cientos de docentes. Unos han pertenecido a la banda terrorista y han sido condenados por ello, otros han estado en sus organizaciones ilegalizadas, algunos han ido en listas de Herri Batasuna o de alguna de sus marcas herederas y un importante número ha participado en actos violentos protagonizados por la izquierda abertzale.

--------------------------------------------

Delegación del Gobierno sitúa el informe sobre el profesorado en la lucha contra la ETA

DN EFE Pamplona 22/11/2013

El informe que la Guardia Civil ha realizado sobre el profesorado de la educación pública de Navarra es "uno más" de los que hace "en su trabajo habitual de luchar contra el terrorismo", ha manifestado a Efe la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba.

En ese informe se apunta que el cinco por ciento de los profesores del modelo D, íntegramente en euskera, de la educación pública han tenido vinculación con la ETA y un 26 por ciento con la izquierda abertzale.

Alba, quien ha reconocido que conoce la existencia de ese informe "desde que se realizó", ha señalado que "no es un informe que se ha solicitado por nada en concreto, es un informe como otros muchos que se realizan para terminar con ETA".

Al respecto ha indicado que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional "en su lucha contra el terrorismo hacen investigaciones de todo tipo", ya que "su obligación es investigar cada ramificación que pueda haber en relación con ETA".

La delegada ha considerado "muy preocupantes" las conclusiones que se extraen de él. "Lo más preocupante es que la educación en este modelo esté tomada por la izquierda abertzale y sobre todo que haya exmiembros de ETA que puedan dar clases a menores", ha indicado.

Alba, quien no ha precisado si está acreditado que actualmente exmiembros de la organización terrorista estén impartiendo clases a menores, ha sostenido que "lo que sí está claro es que utilizan parte de la educación de Navarra".

Ante esto ha considerado preciso "tomar cartas en el asunto para evitar que exmiembros de ETA o cualquier otro tipo de delincuente pueda dar clases" y en este sentido ha apuntado que una reforma del Código Penal podría ser una fórmula, que habría que estudiar en el ministerio correspondiente.