....HISTORIA DE NAVARRA.......Navarra llegó a 12 bajo cero el 17.11.2007
Pamplona registró 9 bajo cero en la UPNA
http://www.aemet.es
http://www.eltiempo.es/

La ola de frío de febrero de 2012
Pamplona a -8 en la madrugada del 8.09.2012

En Pamplona se ha llegado a -6,1 el 3.02.2012 a las 07.30 horas

DN.ES. Pamplona 2/02/2012

Según datos del Gobierno de Navarra, Arangoiti ha marcado la temperatura mínima de Navarra, al registrar -11,6ºC.

En Pamplona se ha llegado a -2,8, en Tudela la mínima ha sido de -0,9, Tafalla ha registrado -2,5 y Estella, -1,3.

La ola de frío que está azotando durante los últimos días a Europa y que ha dejado cerca de 100 muertos, principalmente en los países del este,
ha llegado a la Península este jueves, lo que va a provocar una brusca bajada de las temperaturas.

La
Agencia Estatal de Meteorología, ha advertido, además, de que el frente frío llegará acompañado de rachas de viento, por lo que la sensación térmica de frío será aún mayor.

En concreto, Meteorología ha activado la alerta naranja (riesgo importante) por bajas temperaturas en el Pirineo navarro y la amarilla en el resto de la Comunidad para la jornada del jueves. El mercurio se mantendrá en negativo durante todo el día en la mayor parte de la Comunidad. La zona de Isaba/Roncal será la más castigada, con mínimas de hasta 12 grados bajo cero. En Pamplona, se alcanzarán los -5 grados de mínima y -1 de máxima. En Tudela se mantendrán entre 1 y -3 grados.

El viernes todavía se complicarán más las cosas y la alerta pasará a ser roja (riesgo extremo) en el Pirineo, naranja en la vertiente cantábrica y el centro de Navarra, y amarilla en la Ribera del Ebro.

Las mínimas batirán un nuevo récord: -15 grados en Isaba, -8 en Pamplona y -6 en la capital ribera.

-------------------------------

En Pamplona se ha llegado a -6,1 el 3.02.2012 a las 07.30 horas

2012 02 03

La que Meteorología prevé que sea la jornada más dura del temporal de frío que azota Europa estos días ha registrado mínimas, hasta el momento, por debajo de los 15 grados bajo cero. En concreto, ha sido la estación ubicada en el monte Arangoiti (sierra de Leyre), que ha registrado a las 06.10 horas una temperatura de -15,7 grados. A mediodía de este viernes, el mercurio apenas se había recuperado en esta zona: -12,6 grados y una sensación térmica de -25 grados debido al viento del norte.

En otras cotas elevadas de la Comunidad, como Erremendia, en Salazar, contabilizaban el mediodía de este viernes -10,7 grados y una sensación térmica de -17ºC.

En Pamplona, tras haber alcanzado los -6,1 grados a las 07.30 horas, los termómetros se elevaban este mediodía hasta los -2,5, con una sensación térmica de -5 grados.

En Tudela, la estación meteorológica de Bardenas, señalaba -1,3 grados a las 12 horas y en Estella, -1,8ºC a la misma hora.

La Agencia Estatal de Meteorología ha rebajado la alerta roja a naranja este viernes, que afecta al Pirineo y la RIbera del Ebro. En el resto de la Comunidad se mantiene el aviso amarillo.

Para este sábado, Meteorología mantiene en alerta naranja a Navarra, a excepción de la Ribera del Ebro, que permanecerá en amarilla. Se esperan mínimas de hasta -13 grados en Isaba/Roncal, aunque las máximas asecenderán moderadamente.

En Pamplona los termómetros oscilarán entre 1 y -7 grados; en Tudela, entre 1 y -5ºC. En la mitad norte, habrá predominio de cielos nubosos o muy nubosos, con probables nevadas débiles. En el resto de la Comunidad, intervalos nubosos con posiblidad de alguna nevada débil. Habrá heladas moderadas generalizadas, que serán fuertes en áreas de montaña, donde podrían perdurar durante todo el día. Vientos moderados de componente norte, con rachas fuertes en la Ribera y en cotas altas.

-------------------------------

El sábado 4 02 2012 en Pamplona la temperatura ha sido de -2,4 grados

Navarra ha continuado el sábado, 4 02 2012, con temperaturas bajo cero que han llegado a un mínimo de -12,3 grados en la estación de Arangoiti, el punto de mayor frío de la Comunidad foral en estos momentos, donde la sensación térmica es de -25 grados.

El frío también ha sido intenso en otros puntos de Navarra como Erremendía, donde la temperatura se situó en -10,1 grados; Gorramendi, con -8,5; o Aralar, con -8 grados.

Por su parte, en Pamplona la temperatura ha sido de -2,4 grados y la sensación térmica de -7; en Estella, la temperatura ha llegado a -0,9 grados; en Tafalla, a -0,8; en Bardenas, a 0,2; en Tudela, a 1,9 grados; y en Santesteban a -2,5.

Navarra seguirá en alerta naranja (riesgo importante) el domingo y la cota de nieve se situará entre los 500 y 700 metros. Sin embargo, los termómetros experimentarán una ligera subida y las temperaturas oscilarán entre los -2 y 6 grados en Pamplona y entre -1 y 5 en Tudela. Será tras una madrugada en la que los termómetros bajarán y las heladas serán generalizadas, según datos de Meteorología.

Si se cumplen las previsiones, el
lunes sea un día de transición, hasta que el martes llegue otra ola siberiana, que traera una nueva semana de frío invernal.

-----------------------------------

El el frío en España el domingo, 5 02 2012

El domingo, 5 02 2012, continuará el frío en España dejando 49 provincias en alerta por bajas temperaturas, nevadas y vientos, según la Agencia Estatal de Meteorología.

En concreto, permanecerán en alerta naranja (riesgo importante) por nieve Zaragoza, Cantabria, Burgos, León, Palencia, Navarra, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias, donde podrían acumularse más de 25 centímetros en algunos puntos.

La alerta amarilla (riesgo) por nevada se ha activado en las provincias de Zaragoza, Cantabria, Burgos, León, Palencia, Navarra, Álava, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias donde puede llegar a acumularse hasta 15 centímetros.

Asimismo, la cota de nieve para este domingo se situará entre los 500 metros y los 1.100 metros en la mitad oeste de la Península, y entre los 0 metros y los 600 metros en el este y Baleares.

Además, en esta recta final de semana estarán en alerta naranja por bajas temperaturas Huesca, Barcelona, Lleida, Girona, Navarra donde podrían llegar a registrarse los 10 grados negativos.

Igualmente seguirán con bajas temperaturas y con alerta amarilla las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Sevilla, Jaén, Teruel, Zaragoza, Albacete, Ciudad Real, Toledo, Cuenca, Guadalajara, Tarragona, Madrid, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz, Cáceres, Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera, La Rioja y Guipúzcoa donde podría llegar a alcanzar los menos seis grados.

Aunque seguirá otra jornada más la ola siberiana, las temperaturas notarán un ascenso moderado este domingo en la Península y Baleares, mientras que en Canarias no habrá cambios.

Asimismo, se prevé la formación de heladas en la Península y Baleares, que podrían ser localmente fuertes en diversos puntos del noroeste peninsular.

Mientras, en el norte de la Península acabará la semana con cielos muy nubosos con precipitaciones que serán más intensas en el área Cantábrica, donde podrían ser localmente persistentes.

Estos chubascos podrían extenderse de forma más débil y dispersa a otros puntos de la Península y Melilla, salvo en el suroeste y litoral sur donde registrarán cielos poco nubosos.

Por su parte, Baleares tendrá intervalos nubosos con lluvias débiles que podrían ser localmente moderas, y en el archipiélago canario registrarán intervalos nubosos.

También este domingo permanecerán en alerta naranja por fuerte viento el archipiélago canario y concretamente, Gran Canaria, El Hierro, La Palma, La Gomera y Tenerife podrían a registrarse rachas superiores a los 90 kilómetros a la hora.

Así, las provincias de Murcia, Asturias, Castellón, Melilla, Tarragona, Barcelona, Girona, Lleida, Palencia, León, Guadalajara, Cuenca, Lanzarote, Fuerteventura, Zaragoza, Teruel y Granada estarán en alerta amarilla por viento.

Por último, los vientos de componente noroeste soplarán moderadamente en la Península y Baleares, siendo más fuertes en el cuadrante noreste. En el litoral de Alborán girará el viento al oeste llegando a tener intensidad, y en Canarias soplarán fuerte los vientos de componente noreste.

--------------------------------------

La ola de frío polar en Europa

Dn 5 02 2012

La ola de frío polar que persiste desde hace ocho días sigue causando estragos en Europa del Este, con unos 250 muertos, la mayor parte en Ucrania, Polonia y Rumanía, y ha llegado al Magreb con nevadas inusuales en países como Argelia.

Aunque el frío se está notando con especial intensidad en todo el centro y este europeo, el mayor número de víctimas se sigue registrando en Ucrania, donde tan solo en las últimas veinticuatro horas fallecieron 21 personas, lo que eleva a 122 la cifra de muertos.

Las autoridades han habilitado unos 3.000 espacios con calefacción para que los ciudadanos puedan protegerse del frío.

A pesar de las nuevas víctimas, las temperaturas extremas han remitido algo en las últimas horas y de los casi 30 grados centígrados bajo cero del viernes, las mínimas han subido hoy unos cuatro grados y las máximas se han situado en torno a los -15.

En Rusia, donde se contabilizaron 64 muertos a consecuencia del frío a lo largo de todo enero, el ministerio de Sanidad ha advertido de que todavía no se han podido hacer verificaciones en algunas regiones del país, por lo que la cifra podría elevarse.

También en Polonia se han vuelto a registrar nuevas víctimas mortales, ocho durante la pasada noche, lo que eleva a 45 los muertos por congelación o hipotermia, la mayoría personas sin hogar.

La policía mantiene un dispositivo especial y patrulla las zonas en las que habitualmente se encuentran los "sin techo", a los que ofrecen comida caliente y la posibilidad de trasladarse a un centro de acogida.

En el resto de la Europa del este y central, se han contabilizado al menos siete nuevas muertes, cuatro de ellas en Rumanía, donde el número de fallecidos asciende a 28.

En Rumanía permanecen cortadas 14 carreteras nacionales, según informaciones del ministerio de Transportes, mientras que el recorrido de decenas de trenes ha sido anulado a causa de la nieve.

Más de 300 personas sin hogar fueron transportadas a centros sociales por los servicios de urgencia en las ultimas 24 horas, según Sanidad, mientras que unas 150 necesitaron asistencia médica.

En la vecina Hungría, ya son seis los muertos a causa del frío, tras fallecer congelada en la calle una anciana en la localidad de Székesfehérvár, al suroeste de Budapest.

El Servicio de Meteorología de Hungría ha declarado la alerta roja en nueve provincias del sur y este del país, la naranja en otras tres y la amarilla en las restantes siete.

Se espera que en el sureste del país las nevadas se intensifiquen en las próximas horas y se pronostica una capa de nieve de hasta medio metro de altura, algo inusual en las llanuras húngaras.

En Montenegro, una persona ha muerto a causa del frío polar que también azota a este pequeño país mediterráneo, mientras que en Serbia sigue el estado de emergencia de 27 municipios debido a las grandes cantidades de nieve acumuladas y las bajas temperaturas.

En Croacia, la situación más difícil se registra en la franja litoral del mar Adriático, Dalmacia, donde hoy ha sido decretado el estado de emergencia, con hasta dos metros de nieve y fuertes vientos de hasta 200 kilómetros por hora.

La ola de frío mantiene también bajo alerta a 51 departamentos franceses, aunque se redujo el área del territorio sometida a vigilancia especial en relación a la situación del viernes.
El temporal procedente del este de Europa se ha cobrado en Francia dos víctimas: un octogenario aquejado de Alzheimer al que se encontró en un camino forestal en Mosela y otro, con la misma enfermedad, hallado en Toulouse.

En Italia, el número de fallecidos se eleva a seis, con las dos personas que murieron en Roma a lo largo de las últimas veinticuatro horas, una de ellas un hombre que fue arrollado por su coche mientras estaba colocándole las cadenas.

Los principales trastornos en Italia afectan a tráfico ferroviario y por carretera, pero también ha habido cancelaciones de vuelos. En el puerto de Civitavecchia, cerca de Roma, un ferry chocó contra el muelle debido al fuerte viento, sin que se registraran víctimas.

El temporal ha mantenido su curso hacia el sur y mientras prácticamente toda España sigue en alerta amarilla (riesgo) o naranja (riesgo importante), las nevadas han llegado hasta Argelia, cuya capital amaneció nevada por primera vez en siete años, y donde se han tenido que cancelar numerosos vuelos por la nieve, la lluvia y los vientos huracanados.

-----------------------------------------------------------

Pamplona a -8 en la madrugada del 8.09.2012

DN, miércoles, 8.09.2012

Navarra ha amanecido con temperaturas a bajo cero, hasta -15 grados en Arangoiti, -13 en Salazar y -11 en Gorramendi, y la previsión es que los termómetros no lleguen a los cero grados durante toda la jornada en la mayor parte de la comunidad.

La Agencia Estatal de Meteorología anuncia heladas moderadas o fuertes, cielo nuboso o muy nuboso en el oeste y norte de la comunidad, con posibilidad de algunas nevadas débiles, y poco nuboso en el resto, y viento del norte de intensidad moderada, con algunas rachas fuertes.

En Pamplona los termómetros oscilarán entre -8 grados de mínima de esta madrugada y -2 de máxima en las horas más cálidas, en Lekaroz/Baztan entre -7 y -1, en Isaba/Roncal entre -12 y -4 y en Tudela -5 -1.

El boletín meteorológico para mañana avisa de posibles nevadas débiles en el noroeste de Navarra, vientos flojos o moderados del norte y un ascenso de las temperaturas ligero o moderado, más acusado en las máximas, aunque persistirán las heladas generalizadas, que serán de intensidad moderada en gran parte de la comunidad y localmente fuertes en zonas de montaña.

------------------------------------

Pamplona a -5 en la madrugada del 9.09.2012

jueves, 9.09.2012

Pese a que las temperaturas subirán este jueves en toda Navarra, durante la madrugada y la mañana de este jueves cerca de una veintena de accidentes de tráfico se ha registrado en las vías A-1, A-10 y A-15, ninguno con heridos de gravedad, según ha informado el Gobierno foral.

Según ha indicado el Gobierno foral, gran parte de los siniestros ha ocurrido por salidas de vía o colisiones por alcance entre varios vehículos y han estado provocados por un fenómeno meteorológico conocido como "lluvia engelante", agua que se congela nada más llegar al suelo y es muy difícil de prever. Los trabajos preventivos que se realizan desde que comenzó la ola de frío la semana pasada (extendido de sal) no resultan eficaces para este fenómeno. Por tal razón, las autoridades solicitan que se extremen las precauciones al conducir.

Concretamente, ocho accidentes se han producido en la A-1, 5 en la A-15, otros 5 en la A-10, dos en Alsasua y otro en la carretera NA-1300, en Azpirotz. Uno de ellos ha obligado a cerrar la Autovía del Norte (A-1), en el kilómetro 400 sentido San Sebastián, durante quince minutos (de 6.14 a 6.28 horas).

Por su parte, las estaciones meteorológicas del Gobierno de Navarra de Etxarri Aranatz y Aralar han registrado durante la noche de este miércoles una temperatura mínima de hasta los -4º C y los -9º C, respectivamente.

Durante el transcurso de este jueves, las mínimas se mantendrán por debajo de los cero grados, por lo que persisten las heladas generalizadas, que serán de intensidad moderada en gran parte de la comunidad y fuertes en el Pirineo.

En Pamplona oscilarán entre los -5 grados de mínima y los 2 de máxima, en Lekaroz/Baztan entre -5 y 3, en Isaba/Roncal entre -9 y 1 y en Tudela entre -4 y 3.

Habrá además intervalos nubosos con tendencia a disminuir y el viento soplará de componente norte, flojo o moderado, con algunas rachas fuertes por la tarde en la Ribera y zonas altas.

Para este viernes, la Agencia Estatal de Meteorología prevé en el noroeste de Navarra cielo nuboso tendiendo a intervalos nubosos, con con posibilidad de alguna nevada débil y dispersa a primeras horas, e intervalos nubosos en el resto, tendiendo a poco nuboso o despejado.

Las temperaturas experimentarán un ligero ascenso, más acusado en las máximas, pero habrá aún heladas generalizadas, débiles o moderadas, más intensas en zonas de montaña, pudiendo ser localmente fuertes en Pirineos.

El viento será de componente norte flojo o moderado, con intervalos de intensidad fuerte en la Ribera del Ebro y zonas altas.

-------------------------------

jueves, 9.09.2012

Cerca de 50 provincias estará este jueves, 9.09.2012, en alerta por bajas temperaturas. En Navarra, Meteorología ha activado el aviso amarillo por frío en toda la Comunidad. Las temperaturas, aunque subirán ligeramente respecto a la jornada de este miércoles, seguirán siendo muy frías, con mínimas de hasta -9 grados en Isaba. En Pamplona, el mercurio se moverá entre -5 y 2 grados, en Tudela entre -4 y 3ºC.

Como consecuencia, se esperan heladas generalizadas, que serán de intensidad moderada en gran parte de la Comunidad, y localmente fuertes en el Pirineo. El viento de componente norte, flojo o moderado, tendrá algunas rachas fuertes por la tarde en la Ribera y zonas altas.

Protección Civil recomienda prestar especial atención a las placas de hielo.

Para el viernes, 10.02.2012, la previsión no mejora sustancialmente. Meteorología prevé mínimas de -9 grados en Isaba, -3 en Pamplona y -2 en Tudela, con heladas generalizadas e intervalos de viento fuerte.

Y la situación no mejorará el fin de semana.

--------------------------------------------

El frío se quedará a pasar el fin de semana en Navarra. Este sábado, 11.02.2012, se prevé que amanezca con una mañana "heladora", según Meteorología, con temperaturas mínimas bastante por debajo de los cero grados: podrían alcanzar hasta -12 grados en zonas del Pirineo. Las máximas sobrepasarán por poco el punto de congelación. Tendremos nubes y claros, y seguirá soplando el viento del norte, con rachas de intensidad fuerte en la Ribera.

Los termómetros se moverán entre -6 y 3 grados en Pamplona, entre -5 y 3 en Tudela.

Para el domingo, 12.02.2012, se espera una jornada más nubosa en la vertiene cantábria, con heladas severas, sobre todo en zonas de montaña, y temperaturas muy por debajo de lo normal en esta época del año. El viento continuará soplando del norte con rachas de intensidad fuerte en la Ribera.

El mercurio oscilará entre -12 y 1ºC en Isaba, entre -6 y 3 en Pamplona, entre -5 y 4 grados en Tudela.