HISTORIA DE ESPAÑA.......Hispanidad Futura.... ..
El Ayuntamiento de Madrid retira en 2009 las distinciones concedidas a Franco hace 70 años
LD. EUROPA PRESS, lunes, 2009-06-29
En una decisión unánime de los grupos políticos del Ayuntamiento de Madrid, en aplicación de la polémica Ley de la Memoria Histórica, se retirarán todos los honores y distinciones concedidas a Franco. A pesar de la aprobación hubo momentos de tensión entre el PP e IU.
El Ayuntamiento de Madrid retirará los honores y distinciones concedidos a Francisco Franco, tales como ser alcalde honorífico, hijo adoptivo de la ciudad o la Medalla de Oro. Esta decisión se produjo en el Pleno de este lunes gracias a la aprobación por unanimidad de los tres grupos municipales de una iniciativa de IU que reclamaba que se aplicara la Ley de Memoria Histórica en este sentido.
Pese al acuerdo alcanzado, que da además cumplimiento al Reglamento de Distinciones Honoríficas del Consistorio, el debate de la propuesta no estuvo exento de polémica, ya que la edil de IU Milagros Hernández instó al Grupo Municipal Popular a "dejar claro ya que no tolera el terrorismo ni tampoco el fascismo, porque ambas son contrarias al sistema democrático que se quiere para la ciudad".
"Ante la evidencia de que hay personas que lucharon por la democracia en la ciudad sin reconocimiento alguno, tenemos que dejar limpio de apoyos a los dictadores en las instituciones democráticas, e iniciar una nueva etapa de aplicación justa y objetiva de la Ley de Memoria Histórica", planteó, añadiendo además su preocupación por el "resurgimiento de movimientos nazis" en los últimos años, un fenómeno "super preocupante" al que el Consistorio "deberá hacer frente".
Ante estas peticiones, el portavoz del Gobierno municipal y vicealcalde, Manuel Cobo, recordó que "esta iniciativa está sobrepasada por múltiples iniciativas tomadas en los últimos años en las instituciones democráticas, empezando por el Congreso", y rechazó que IU dé "ninguna lección sobre que el Ayuntamiento deje clara su oposición al fascismo y al terrorismo" porque "el Grupo Popular y el PP han condenado el régimen dictatorial de Franco en muchas ocasiones".
"Ese régimen y cualquier otro que haya en el mundo, incluso los de los amigos que nos traen puros a las fiestas del partido, también ésos hay que condenar porque no hay libertad ni elecciones democráticas", afirmó Cobo en referencia a situaciones como la cubana. "Quizá, a diferencia de otros partidos, el PP y el PSOE no hacemos exaltación de personas que apoyan sin duda a partidos terroristas, como Sastre", destacó.
Además, criticó que la concejala de la coalición de izquierdas inste al Partido Popular a "pasar ninguna reválida" porque ya se superó con "la Constitución y la Ley de Amnistía" para "retirar todos aquellos actos o signos de exaltación a la dictadura".
Por su parte, el portavoz socialista, David Lucas, recordó que la propuesta buscaba "hacer justicia con quienes perdieron la vida por la lucha de la libertad y que sufrieron la represión fascista" y subrayó que mantener los honores sería un "insulto a las víctimas, a los represaliados, a sus familias y a todos los demócratas". "A partir de este momento otros seguirán nuestro ejemplo, todos debemos adoptar este acuerdo por dignidad democrática", zanjó.
-------------
Homenaje a Franco
29 de Junio de 2009 Pío Moa Libertad Digital
El Ayuntamiento de
Madrid retira las distinciones concedidas a Franco.
En un resumen, muy somero, podemos decir que Franco derrotó la
revolución, libró a España de la guerra mundial, impidió la
reanudación de la guerra civil por el maquis, dejó un país
próspero y reconciliado que hizo posible una transición
democrática sin traumas, y mantuvo una paz que todavía dura, la
más larga de los últimos siglos en España. Era normal que
tantos ayuntamientos y españoles se sintieran agradecidos a su
labor. Como es también normal que los comunistas, los
separatistas, los proetarras en general, el partido de
Filesa, del GAL, del entierro de Montesquieu o el partido de
Gürtel, le retiren las distinciones. Bien mirado, con
esa retirada tributan un homenaje a Franco, el único
que pueden hacerle las pandas de la trola, el choriceo y el
puterío. ¡Mucho tiempo han tardado los bergantes en aplicar la
Ley de la Checa !
"El Grupo Popular y el PP --ha
dicho algunos de estos sinvergüenzas-- han condenado el régimen
dictatorial de Franco en muchas ocasiones". Con ello han
condenado la democracia, que viene del franquismo. ¿O creen que
viene de ellos, esos señoritos cuya especialidad es defecar
sobre la tumba de sus padres y abuelos?
Y ha añadido el señorito futurista: "Quizá,
a diferencia de otros partidos, el PP y el PSOE no hacemos
exaltación de personas que apoyan sin duda a partidos
terroristas, como Sastre". ¿Cómo que no? ¿Quién ha
legalizado la basura de Sastre, es decir, de la ETA, sino el PP y
el PSOE? La política está hundiéndose a niveles de cinismo
nunca vistos. Los demócratas de Gürtel y de Filesa.
-------------------------
Anoche en El gato al agua
30 de Junio de 2009 Pío Moa Libertad Digital
Ayer, con motivo de la retirada de
reconocimientos a Franco en el Ayuntamiento de Madrid, tuve
ocasión de decir en El gato al agua unas
cuantas cosas que actualmente no pueden decirse en casi ninguna
parte, buena señal de que estamos en una democracia enferma.
Hoy, en España, se puede exaltar en los grandes medios a los
separatistas, socialistas, comunistas o anarquistas que llevaron
a España a la guerra civil, pero no a Franco, que los
derrotó; se puede exaltar al maquis que intentó reanudar
la misma guerra unos años más tarde, pero no defender a
quien lo venció y libró a España de un nuevo y grave desastre;
se puede hasta exaltar a Hitler, que según Preston y algunos
chiflados fue quien impidió la entrada de España en la guerra
mundial, pero no a quien verdaderamente salvó al país de una
calamidad que habría multiplicado los sufrimientos de la guerra
civil; se puede simpatizar abiertamente con dictaduras
totalitarias o con personajes como Che Guevara, y en cambio se
ataca con dureza obsesiva y mil falsedades a una dictadura
autoritaria en un tiempo en que no existían prácticamente
demócratas --no hay muchos tampoco ahora--, y cuyo balance es
inmensamente positivo, el más positivo de cualquier régimen
español en varios siglos; se puede exaltar a los antifranquistas
como si ellos hubieran (hubiéramos) sido demócratas y
liberales, y en cambio no se puede reconocer que la democracia
actual, o lo que queda de ella, viene justamente del
franquismo... Y así sucesivamente.
Pero de vez en cuando se abren pequeños oasis, como el de
anoche, en este desierto de la farsa política. Estaba yo allí
un poco fastidiado porque se iba el tiempo y se repetían
demasiados tópicos que no sería posible rebatir
adecuadamente; tópicos nacidos de la ignorancia o de la
excesiva comodidad intelectual que afectan hoy a casi toda la
población, culta e inculta. Por algo he escrito Franco para
antifranquistas en un texto inteligible hasta para los menos
enterados, y por algo ha sido sometido ese libro poco menos que a
la ley del silencio excepto en muy contados medios. Habría sido
necesaria una hora más, como mínimo, para aclarar algunos de
esos tópicos falsos que circulan como verdades inconcusas. Y
estoy seguro de que, incluso desde el más crudo interés
comercial, habría atraído mucha audiencia. Pero no priva ni el
interés por la verdad ni el interés comercial cuando llegamos a
estos asuntos. Asuntos que, a pesar del repulsivo PP actual, sí
interesan a los ciudadanos: son unos políticos de casi nulo
espíritu democrático, quienes intentan vedar a los ciudadanos
el conocimiento de los hechos. Como tuve ocasión de decir, la
izquierda falsifica sistemáticamente la historia, y el PP
contribuye diciendo que el pasado "no interesa".
Repulsivo e hipócrita PP, intentando decidir lo que interesa y
no interesa a los ciudadanos, en la peor tradición censora de
todas las dictaduras; peor aún que el PSOE que en eso,
por lo menos, no es hipócrita. Al llegar comenté a
Javier Nart el hecho de que la fechoría del ayuntamiento de
Madrid por parte de unos políticos tan despreciables no era un
ultraje, sino un homenaje a Franco.
También se observó cómodamente que mis palabras eran
opiniones, y otros historiadores tenían otras. No tal. Sostener,
como lo hice, que los reconocimientos a Franco debían
mantenerse, es una opinión. Pero que Franco derrotó a una
revolución y no a una democracia, que libró al país de la
guerra mundial, que derrotó al maquis, que dejó una España
próspera y reconciliada, gracias a lo cual fue posible un
tránsito poco traumático de la dictadura a la democracia, que
estableció el período de paz más prolongado que ha disfrutado
España en varios siglos y que continúa aún hoy, pese a los
esfuerzos de la caterva política, eso no son opiniones: son
hechos muy constatables. Aunque existe un empeño suicida por no
constatarlos. Un pueblo que ignora o falsea su historia puede muy
bien repetir lo peor de ella, y casi diríamos que lo merece.
Otro punto de los muchos tocados: alguien afirmó que de
los crímenes de la guerra civil fueron responsables quienes los
cometieron, fueran de derechas o de izquierdas.
Ello es cierto en el plano directo y personal, pero no en un
plano más amplio. La propensión al crimen deriva de la enorme
disparidad de intereses y aspiraciones propios de la sociedad
humana, y es la ley la que impide que la sociedad degenere
rápidamente en una lucha violenta por tales intereses. Por
consiguiente, quienes destruyen la ley tienen una
responsabilidad multiplicada, y hoy está bien claro que
quienes destruyeron la legalidad republicana
--que, aun siendo mediocre o mala, permitía convivir y podía
reformarse-- fueron las izquierdas; y que ningún político la
respetó, ni de lejos, más que Franco, el cual solo se sublevó
cuando los excesos había ido ya demasiado lejos. Como observé a
algunos instalados en la comodidad, existió un proceso
revolucionario y alguien tuvo el mérito de alzarse contra él y
vencerlo, un proceso que jamás habrían vencido, ni
siquiera se habrían opuesto a él, gente con pretensiones
tan moralmente exquisitas como vacuas, al estilo del PP
futurista. Este habría contribuido al proceso revolucionario,
como ahora contribuye a la "memoria histórica", es
decir, a la Ley de la Cheka, y pretende decidir
lo que debe interesar o no a los ciudadanos.
En fin, mi agradecimiento a Antonio Jiménez por este programa
excepcional que ha permitido decir unas cuantas verdades, aunque
temo que no se repita. También mi agradecimiento a los
contertulios, que no pensaban como yo, legítimamente, pero que
permitieron aclarar tres o cuatro cuestiones.
--------------
En realidad los responsables de los crímenes de la Guerra de 1936 y de los actuales son los que destruyeron y destruyen la cimentación de la ley en la moral y de la moral en los medios para llevarla a cabo, que es lo que aporta la Iglesia. Son los que ceden al liberalismo.
Los responsables de los crímenes de la guerra civil, fueran de derechas o de izquierdas, fueron las izquierdas al destruir la legalidad republicana. La destruyeron con su insurrección de 1934, en el desgobierno del Frente Popular violador de toda legalidad y ya en el del bienio socialazañista de 1931 a 1933, también violador de toda legalidad.
El propio Azaña confiesa en sus Memorias de los Cuadernos de la Pobleta en 1937 : «Cataluña en plena disolución. Ahí no queda nada... Debajo de todo eso, la gente común, el vecindario pacífico suspira por un general que mande, y se lleve la autonomía, el orden público y la FAI en el mismo escobazo».
Quisieron el laicismo y la ilegalidad y consiguieron que media España primero y la otra media después se acogiera a un general que mandara. Y produjeron los crímenes y su represión.
Y los liberales quisieron desde la Constitución de Cádiz una confesionalidad inconsecunte, que así desembocó lógicamente en la II República y ésta en el Frente Popular, en la guerra y en la dictadura de casi cuarenta años. Como fue una confesionalidad inconsecuente la del régimen de Franco, que lógicamente desembocó en una pseudodemocracia sin base moral cimentada en el laicismo, que al legalizar el aborto, ha producido ya la matanza más de un millón de niños en el vientre de sus madres.
Desde que se despenalizó el aborto en el año 1985 hasta 2006 se ha sobrepasado el millón de abortos legales (1.125.000 abortos). Son dos millones los abortos si se incluyen los ilegales consentidos en las últimas semanas de embarazo entre 1985 y 2006. Desde entonces, se incrementan en más de 110.000 anuales. Contando los abortos extralegales, hay en total 150.000 abortos anuales en España. Además de los de la píldora abortiva del día después, que se utilizó 500.000 veces en 2005. Con un aumento de 100.000 unidades adicionales cada año. Y además de la eliminación de seres humanos en estado embrionario.
No hay estadísticas de la matanza de ancianos, enfermos y minusválidos, mediante la eutanasia encubierta como el aborto con diversos eufemismos.
En España se abortan 9 de cada 10 niños diagnosticados con Síndrome de Down.
Tampoco hay estadísticas del aborto
selectivo por sexos en España. Existe el aborto
selectivo que impera en China comunista y en la India, donde se
mata a muchas más niñas que niños en el vientre de su madre,
y no se oyen ni ven protestas entre la progresía de Occidente,
ni entre la no progresía.
India pagará a las familias
para evitar los abortos selectivos
En 20 años se realizaron 10 millones de abortos al saberse que
el feto era una niña