El Retrato de Fernando III de Navarra y VII de Castilla pintado por Goya está ubicado en el Palacio de Navarra
Jueves, 10 de octubre de 2013
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2013/10/10/retrato+de+Fernando+VII++Goya.htm
Retrato de Fernando III de Navarra y VII de Castilla,
de Francisco de Goya
El Retrato del rey Don Fernando III de Navarra y VII de Castilla, obra de Francisco de Goya y Lucientes, está fechado en 1814. Se trata de un óleo sobre lienzo de 104 x 83,5 centímetros. En él, el monarca aparece de medio cuerpo, acompañado de los símbolos que señalan su estatus: la corona real, a un lado, el bastón de mando adornado con los castillos y leones de las armas de España, en la mano derecha, y el sable al cinto. Sobre la casaca en seda color oro con flores azules, que cruza la banda azul y blanca de la Orden de Carlos III, lleva un manto púrpura con lises doradas, forrado de armiño, y un collar con el toisón de oro. En origen, el manto se abría a ambos lados de la figura del monarca, algo que se puede apreciar fijándose en la semitransparencia del fondo oscuro. Se puede admirar la genial pincelada de Goya, suelta hasta la impresión, especialmente patente en el cuello, las mangas y el toisón de oro.
El retrato de Fernando VII cuelga habitualmente en el antiguo despacho de Presidencia del Palacio de Navarra.
Ha sido prestado para formar parte de la exposición temporal monográfica Goya, testimonio de su tiempo, que se inaugura hoy, 10 de octubre de 2013, en la Pinacoteca de París. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 16 de marzo de 2014.
El proyecto expositivo está comisariado por Wifredo Rincón García y para la redacción de textos del catálogo se ha contado con especialistas como Arturo Anson Navarro y el filósofo Todorov. La exposición Goya, testigo de su tiempo mostrará no sólo la producción artística de Goya, sino también el contexto histórico en el que trabajó. Por eso, además de presentar grandes retratos se presentarán otras obras, como grabados con escenas de la guerra. Al retrato del Palacio de Navarra lo acompañarán los retratos de Carlos III y de Carlos IV, como muestra de los monarcas españoles de la época de Goya, para ayudar así a entender mejor el contexto sociocultural del pintor.
Se trata de una exposición internacional en la que se muestran obras de colecciones privadas y museos de Europa y América. La obra compartirá espacio con otras procedentes del Museo de Bellas Artes de Bilbao, Museo de Bellas Artes de Huesca, Museo de Zaragoza, Museo Calasancio, Museo de Arte de Ponce de Puerto Rico, Museo de Bellas Artes de Montreal, Museo de Budapest y Museo de Arte de San Diego. La Pinacoteca de Paris recibe más de medio millón de visitantes al año.