pág. inicial

Un informe de la inteligencia militar cifra en 70 los etarras listos para atentar
ADIESTRADOS EN MÉXICO, VENEZUELA, COLOMBIA...

Libertad Digital. Miércoles, 13.06.2007

Un informe elaborado por los servicios de inteligencia militares, al que tuvo acceso El Mundo, asegura que un total de setenta etarras agrupados en cinco grupos itinerantes, se disponen a cometer atentados. Los terroristas, captados en el "terrorismo callejero", habrían sido adiestrados en Venezuela, México, Colombia y República Dominicana. El texto de apenas cinco folios señala que los criminales dispondrían de las 350 armas robadas en Francia en 2006.

El periódico El Mundo publica en su última edición que un informe confidencial de apenas cinco folios elaborado por el Centro de Inteligencia y Seguridad del Ejército de Tierra (CISET), establece que ETA cuenta con cinco grupos itinerantes compuestos por hasta setenta terroristas captados en el "terrorismo callejero" y adiestrados durante la tregua en México, Venezuela, Colombia y República Dominicana.   El informe menciona (siempre según El Mundo) que los terroristas estarían listos a cometer un atentado de "trascendencia pública" contra objetivos en Madrid o Valencia, las dos ciudades más amenazadas. Para ello, ETA contaría con las 350 armas robadas cerca de Nimes (Francia) en octubre de 2006 y con, mínimo, dos mil kilos de material explosivo, principalmente cloratita.   El texto, elaborado con datos del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), explica que los setenta etarras son "no fichados" por la Policía a pesar de haber participado en actos de terrorismo callejero. Allí, dice, fueron captados e integrados en la estructura "Bikigoak" que encabeza José Luis Eziolaza Galán y que utiliza a México, Colombia, Venezuela o República Dominicana como países de adiestramiento.   El dossier señala que para entrenar a los criminales, la banda terrorista ha recuperado a antiguos miembros exiliados en esos países americanos. Según la inteligencia militar, los miembros de los cinco grupos itinerantes no han recibido un entrenamiento específico y que básicamente se han centrado en la preparación de coches-bomba y en el manejo de bombas lapa.  El informe del CISET considera que las bombas  estarían siendo preparadas en Francia y podrían estar dirigidas, también, contra cargos del Partido Nacionalista vasco (PNV). Entre las hipótesis, destacan que los etarras no utilizarán el "tiro en la nuca" para asesinar sino atentados con mayor "trascendencia pública".

----------------------

La ETA se ha fortalecido gracias a la tregua de Zapatero según varias fuentes policiales
Entre 100 y 150 miembros de la ETA se mueven en el territorio francés, según un semanario galo
' Le Journal du Dimanche' asegura que la banda terrorista ha aprovechado la tregua para reorganizarse, citando fuentes policiales

DIARIO DE NAVARRA. Domingo, 10.06.2007. AGENCIAS. PARÍS

La Policía francesa calcula que entre 100 y 150 miembros de la organización terrorista ETA circulan por territorio galo, según asegura el semanario francés ' Le Journal du Dimanche' , citando a «varias fuentes policiales», tras señalar que los terroristas «han aprovechado la tregua para reorganizarse».

«Los entre 100 y 150 clandestinos presentes en Francia han aprovechado la larga tregua para reorganizarse», señala ' Le Journal du Dimanche' en su edición de esta semana aparecida hoy, haciendo referencia al alto al fuego permanente declarado por ETA en marzo de 2006 y cuyo fin fue anunciado el lunes.

«En las últimas semanas», según se lee en el semanario francés, «todas las fuerzas de policía y de la gendarmería de Francia han sido sensibilizadas sobre la ' cuestión ETA' por los servicios de inteligencia y la Policía Judicial».

' Le Journal du Dimanche' recuerda que los miembros de ETA protagonizaron diversas operaciones en todo el territorio francés durante los dos últimos años. «Pasó el tiempo en el que los etarras no se aventuraban fuera de los departamentos fronterizos con España», mantiene la publicación tras recordar operaciones de la organización terrorista en territorio francés como el robo de cloruro de sosa para la fabricación de explosivos o de placas de matriculación.

Además, el pasado jueves tres miembros ' liberados' de ETA fueron detenidos en la localidad de Bagnères de Bigorre, al sur de Francia, en una operación policial franco-española. Alaitz Areitio, Aitor Lorente e Igor Igartua son los primeros miembros de la organización terrorista detenidos después del anuncio de fin del alto el fuego.

----------------------

HAN APROVECHADO LA TREGUA PARA REORGANIZARSE
Francia calcula que más de un centenar de etarras se encuentran en su territorio

LIBERTAD DIGITAL. Domingo, 10.06.2007. Europa Press

La Policía francesa estima que entre 100 y 150 miembros de la banda terrorista ETA circulan por territorio galo, según asegura el semanario francés Le Journal du Dimanche, citando a "varias fuentes policiales", tras señalar que los terroristas "han aprovechado la tregua para reorganizarse". El rotativo recuerda que los miembros de ETA llevaron a cabo varios delitos en Francia durante los dos últimos años.

"Los entre 100 y 150 clandestinos presentes en Francia han aprovechado la larga tregua para reorganizarse", señala Le Journal du Dimanche en su edición de esta semana aparecida este domingo, haciendo referencia al alto al fuego permanente declarado por ETA en marzo de 2006 y cuyo fin fue anunciado el lunes.    "En las últimas semanas", según se lee en el semanario francés, "todas las fuerzas de policía y de la gendarmería de Francia han sido sensibilizadas sobre la cuestión ETA por los servicios de inteligencia y la Policía Judicial".    Le Journal du Dimanche recuerda que los miembros de ETA protagonizaron diversas operaciones en todo el territorio francés durante los dos últimos años. "Pasó el tiempo en el que los etarras no se aventuraban fuera de los departamentos fronterizos con España", mantiene la publicación tras recordar operaciones de la organización terrorista en territorio francés como el robo de cloruro de sosa para la fabricación de explosivos o de placas de matriculación.    Además, el pasado jueves tres miembros, a sueldo, de ETA fueron detenidos en la localidad de Bagnères de Bigorre, al sur de Francia, en una operación policial franco-española. Alaitz Areitio, Aitor Lorente e Igor Igartua son los primeros miembros de la organización terrorista detenidos después del anuncio de fin del alto el fuego.