..... CRISTIANDAD FUTURA. ...INDEX

La Duma demanda la restitución de Santa Sofía a los cristianos

Juanjo Romero, InfoCatólica, 30.11.15 a las 1:46 PM http://infocatolica.com/blog/delapsis.php/1511300146-la-duma-apoya-la-restitucion

 

Me entero hoy de la noticia. La atribuí inicialmente a una bravata del día de San Andrés, patrono y cabeza de la Iglesia Ortodoxa y también, por ejemplo, de Rusia, Rumania, Grecia o Ucrania. Una festividad a la que podríamos añadir el condimento de las…¿tensas? relaciones entre Rusia y Turquía a raíz del derribo, el día 24 de noviembre,  del «Su-24» ruso por parte de los turcos.

Pero parece que no, que la moción es ajena a esos acontecimientos según relató Sergey Gavrilov, jefe del Comité de la Duma sobre la Propiedad y coordinador del grupo interparlamentario para la protección de los valores cristianos.

El parlamentario recordó que el 23 de septiembre de 2015 se inauguraba en Moscú la Gran Mezquita, un «acontecimiento importante que contó con la presencia del presidente de Rusia (Putin), el presidente de la República de Turquía (Tayyip Erdogan), el presidente palestino (Abbas) y numerosas delegaciones de  musulmanes de todo el mundo» y aprovechó para resaltar la importancia del hecho ahora que las relaciones ruso-turcas «están pasando por una prueba de fuego». Y así, como quien no quiere la cosa, contextualiza el deseo de la Duma –Parlamento ruso– como «una medida que ayudaría a Turquía y al Islam a demostrar que la buena voluntad está por encima de la política y que es necesario devolver a los cristianos Santa Sofía»

Con buenas formas considera que «los rusos creen que es posible pensar vivir en una Turquía, en un Estambul, que cuenta con uno de los santuarios más antiguos de la cristiandad, que tiene una historia que involucra a toda la historia de los cristianos. Esperamos que los turcos den ese paso amistoso, el retorno de la Basílica de Santa Sofía de Constantinopla a la Iglesia»

Con la Caída de Constantinopla Santa Sofía fue convertida en Mezquita, en 1935 Ataturk la transformó en un museo. El gobierno de Erdogan ha tratado varias veces, sin éxito, volver a convertirla en mezquita en el proceso de reislamización del país.

Por lo que parece el plan está bien elaborado y Rusia estaría dispuesta a participar financiera y técnicamente, aportando los mejores conservadores y científicos rusos, en las tareas necesarias para la restauración de lo que ahora es un Museo en un templo cristiano.

Así que esto es mucho más que una bravata, puesto que junto a todo lo anterior habría que considerar la situación política y religiosa del momento, que hará entrar en resonancia estas dos esferas, como suele ser normal en las zonas de influencia de la Iglesia Ortodoxa.

Sigue en marcha el Gran Sínodo de 2016, el primero después de 1700 años. Será inevitable que el tema adquiera relieve, por razones teológicas, sentimentales y … político-religiosas, porque de nuevo está en juego el papel de la «Segunda Roma» y de la «Tercera Roma», y dudo mucho que, también, Putin, desprecie esta ocasión.

Tiempos curiosos.

------------------

Comentarios

Ikari

Realmente me preguntaba si este incidente entre Rusia y Turquía no comprometería la realización del sínodo ortodoxo. A menos de que cambién de sede o se logren bajar las tensiones no creo que las acusaciones de Rusia hacia Turquía de apoyar al Estado Islámico ayuden a que se realice el sínodo. Mucho menos ayudaría si fuera cierto, ya que hasta se podría decir que estaría en peligro la seguridad y la vida de los patriarcas ortodoxos de reunirse en tierras musulmanas.
Mucha oración 30/11/15 2:43 PM

Beatriz

Esto significa que es cierta la idea de Putin de "reciprocidad religiosa": yo te permito construir una mezquita en Rusia y tú me devuelves la Basílica de Santa Sofia en Turquia. Estos musulmanes son buenos para exigir derechos en territorio ajeno y malos para otorgarlos en su territorio. Veremos que hace Erdogan. Por otro lado, me he sorprendido al enterarme que en el parlamento ruso existe un "grupo interparlamentario para la protección de los valores cristianos", que yo sepa es único en el mundo. Grata sorpresa. Esas son las noticias de Rusia que nos alegran. Sin embargo, no faltan católicos que temen que Putin es un criptocomunista, son temores infundados. 30/11/15 3:17 PM

juvenal

Beatriz
Esas noticias sobre reciprocidad no son ciertas. La ley de 1997 reconoce en la Federación Rusa cuatro religiones tradicionales: ortodoxa, islam, budismo y judaísmo. El islam lleva asentado en los territorios de la actual Rusia casi tanto como el cristianismo. Los musulmanes son en Rusia casi 10 millones, el 6,5% de la población y sobrepasa en 50% en cuatro repúblicas de la federación. 30/11/15 3:41 PM

Luis I. Amorós

En realidad, Santa Sofía no es propiamente un museo, sino simplemente un monumento visitable. Aunque sigue desacralizada, persisten las cuatro grandes tondas con inscripciones coránicas colgadas del techo. también se han descubierto y puesto al aire algunos de los mosaicos bizantinos.

Los turcos no van a devolver Santa Sofía a los cristianos ni de casualidad. Bastante raro es que Erdogan no haya ya vuelto a convertir la basílica en mezquita...

Creo que esto es un punto de la diplomacia rusa para ganar ascendiente entre todos los cristianos ortodoxos del mundo. Esa carta ya la jugaba el zar.

Es obvio que Putin quiere cobrar protagonismo político internacional, y no le importa pisarle los callos a Turquía, vieja rival y enemiga.
Y de paso, pisárselos a la OTAN. 30/11/15 3:46 PM

¿Cuatro "tondas"?

¿No serían "tondos", o tal vez "clípeos"?
Por lo demás, la devolución de Santa Sofía excitaría aún más a la jauría de comunistas y asimilados que exigen a gritos al Estado que expropie la mezquita-catedral de Córdoba (para entregarla luego a los peores moros, por supuesto). Siempre invocan a ese respecto la "modélica" condición museística de Santa Sofía. Ni que decir tiene que, si les contra-argumentas el flagrante caso de la imponente mezquita "gótica" de Famagusta (Chipre. Ver Google), hacen como que no te han oído...
30/11/15 4:22 PM

Pedro

Completamente de acuerdo con Luis.
Pero, a pesar de que coincido en que Erdogan no piensa ni de lejos en devolver Santa Sofía, ni en darle un estatuto que la acerque a los cristianos, me parece bien que, en éste y en otros casos, los gobiernos y las sociedades de los países europeos reclamemos libre acceso a monumentos que un día fueron iglesias cristianas (y hay muchas en todo el Norte de Africa y Oriente Medio) y, sobre todo, pidamos reciprocidad. basta de mezquitas financiadas por gobiernos de países musulmanes que no permiten la construcción de iglesias cuando en su territorio hay numerosos cristianos (por ejemplo, los inmigrantes que realizan los trabajos más bajos en los países del Golfo).
Curiosamente, el mejor ejemplo es Turquía. Mientras proclama libertad de religión y de culto, hay solicitudes de construcción de iglesias católicas que llevan...más de veinticinco años esperando. 30/11/15 4:33 PM

roni aledo

Santa Sofia es Catedral. Constantinopla, la Segunda Roma, es Grecia y ciudad ocupada por infieles. La tercera Roma, Moscu, tiene la mission divina de salvar el mundo. Bossuet, Discurso de Historia Universal, Donoso Cortes y su Ensayo. 30/11/15 5:48 PM

Beatriz

En qué parlamento existe un "grupo para la protección de los valores cristianos"? solo en Rusia! Que si Putin quiere ganar protagonismo a nivel mundial es subjetivo, independientemente de los resultados, lo real es que un país exige a otro reciprocidad religiosa. 30/11/15 5:52 PM

Beatriz

Juvenal, los musulmanes son una pequeña minoría en Rusia y las mezquitas que hay son insuficientes por lo que miles tienen que rezar en la calle a veces bajo la lluvia
cdn.muslimvillage.com/wp-content/uploads/2015/08/Mosque-Moscow-2-600x400.jpg
La construcción de esa "gran mezquita" no llega a satisfacer la demanda.
La reciprocidad religiosa no existe del lado musulmán pero es importante que Rusia lo exija aunque no obtenga ningún resultado porque sirve de buen ejemplo. Ya basta de hacer el papel de tontos. Dios dijo que seamos mansos como palomas y astutos como serpientes. 30/11/15 6:19 PM

Guillermo

La foto NO ES SANTA SOFIA! Es la Mezquita Nueva, junto al mercado de las Especias. 30/11/15 8:06 PM

juvenal

Beatriz
Me da que usted trata el tema del islam en Rusia desde un punto de vista equivocado. Los rusos musulmanes no son como en otro países europeos, inmigrantes, son tan rusos como los ortodoxos. Difícilmente puede hablarse en este caso de reciprocidad. 30/11/15 10:38 PM

Juanjo Romero

Guillermo, si sitúa el cursor encima de la imágen se dará cuenta que no pone Santa Sofía. De todas formas, muchas gracias por su acotación.

Beatriz, juvenal. La historia de Rusia, como la de España, se define en parte como resistencia a los musulmanes, en el caso ruso a la Horda de Oro, que al final sí tiene al Islam como religión de Estado. Rusia, lo que se dice Rusia, no ha sido musulmana. 01/12/15 10:23 AM

Manuel Morillo

"la devolución de Santa Sofía excitaría aún más a la jauría de comunistas y asimilados que exigen a gritos al Estado que expropie la mezquita-catedral de Córdoba"

Ya hablar de "mezquita-catedral" es ser víctma perdedora del lenguaje que quieren imponer
Por otra parte pensar que la Catedral fue antes mezquita es mentira por no decir la verdad completa. La mezquita, desarrollada haciendo trampa a los acuerdos de rendición, fue antes una basilica. La catedral pues es el desarrollo de la basílica cristiana, no es la sustitución de una mezquita 01/12/15 12:43 PM

Beatriz

Juvenal, es a Turquía a quien se le está pidiendo reciprocidad religiosa, la basílica está en Estambul. Qué tienen que ver los rusos musulmanes en esto? 01/12/15 4:49 PM

Beatriz

En estos temas de "devoluciones" prima la antigüedad. La Catedral de Córdoba inicialmente fue una basílica construida por cristianos, a ellos pertenece. Es simplemente absurdo lo que pide la izquierda española. 01/12/15 4:59 PM