Navarra desde 1975.
HISTORIA DE NAVARRA
La deuda de Navarra alcanza 3.276 millones en el tercer trimestre de 2013
DN EUROPA PRESS. PAMPLONA 13/12/2013
La deuda de Navarra alcanzó los 3.276 millones en el tercer trimestre del año, según los datos del Banco de España, lo que sitúa a la Comunidad foral entre las comunidades autónomas con menos nivel de deuda. Según los datos del Banco de España, es la quinta comunidad con menor nivel de endeudamiento.
Según acordaron Navarra y el Estado, los
objetivos de déficit para la Comunidad Foral son del 1,2 % sobre
el PIB para 2013, un 1 % para el próximo ejercicio, 0,7 % en
2015 y 0,2 % para 2016.
Los índices máximos de endeudamiento para
Navarra se fijaron en el 16,7 % del PIB para 2013, 17,4 % para
2014, 17,7 % en 2015 y 17,3 % en 2016.
A nivel nacional, la deuda del conjunto de las
administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en el tercer
trimestre del año al sumar 954.863 millones de euros, lo que
supone ya el 93,4% del PIB y un incremento del 1,2% en relación
con el trimestre anterior.
De este modo, la deuda pública se acerca al objetivo para el
conjunto del año del 94,2% que fijó el Gobierno en la última
revisión de sus previsiones macroeconómicas. En comparación
con el mismo trimestre del año anterior, la deuda ha subido un
16,7% en el tercer trimestre.
Desde 2008, coincidiendo con el inicio de la crisis, la deuda de
España no ha dejado de crecer año tras año y desde entonces se
ha más que duplicado, pasando de los 436.984 millones de
euros (el 40% del PIB) a los 954.863 millones al cierre
de septiembre de 2013 (el 93,4% del PIB).
En el desglose por comunidades autónomas, Cataluña, Comunidad
Valenciana, Madrid y Andalucía concentran la mayor parte del
endeudamiento de los gobiernos autonómicos, con el 64,8% del
total.