..HISTORIA DE ESPAÑA...HISTORIA DE NAVARRA.....Navarra actual.....INDEX

El cuatripartito impone en el Parlamento Foral de Navarra el 27 10 2017 el derecho a decidir y la bilateralidad efectiva con el Estado

DN, viernes, 27/10/2017 EFE. PAMPLONA

El pleno del Parlamento foral ha aprobado este viernes, 27/10/2017, una propuesta de resolución, presentada por los grupos que sustentan el cuatripartito, que, con el pretexto de defender los derechos históricos de Navarra, proclama la "capacidad para tomar decisiones sobre el estatus jurídico de la comunidad" y pretende abordar las relaciones entre la Comunidad foral y el Estado "en términos de bilateralidad".

La propuesta ha sido aprobada con los votos a favor de los grupos proponentes y el rechazo de UPN, PPN y PSN durante la continuación del debate sobre el Estado de la Comunidad Foral hoy.

En la sesión también han sido aprobadas otras dos resoluciones presentadas en común por las fuerzas del cuatripatito sobre economía circular y servicios públicos, y dos textos presentados de forma independiente por Geroa Bai en defensa de un sistema educativo propio y sobre infancia.

En el segundo punto del documento sobre el autogobierno, se apuesta por considerar a Navarra y su ciudadanía "protagonista y sujeto político propio con capacidad para tomar decisiones sobre el estatus jurídico de la comunidad". Finalmente, se defiende la necesidad de "abordar las relaciones entre Navarra y el Estado en términos de bilateralidad".

Únicamente con el rechazo de PPN se ha aprobado una segunda propuesta, presentada de forma conjunta por el cuatripartito, que hace referencia a los principios de la economía circular y el desarrollo sostenible de Navarra.

En tercer lugar, y frente a la oposición de UPN y PPN, ha sido admitida la última resolución conjunta de EH Bildu, Geroa Bai, Podemos-Ahal Dugu e IE, que se compromete a impulsar y fortalecer los servicios públicos de Salud y Enseñanza.

De forma independiente y frente al rechazo de UPN, PPN y PSN, Geroa Bai ha visto aprobada una propuesta que reivindica las competencias de Navarra en materia educativa, y otra que contempla la elaboración de una nueva Ley de Infancia a lo largo del próximo 2018, en este caso por unanimidad.

El parlamentario de Geroa Bai Unai Hualde ha considerado que, en estos momentos en los que existe un proceso de intervención de la autonomía catalana por parte del Estado español, "resulta más procedente que nunca" que el Parlamento de Navarra reivindique el autogobierno de la Comunidad Foral.

Por ello, ha apostado por una "bilateralidad efectiva" y una "defensa clara" por parte de las instituciones de Navarra de su marco actual de autogobierno "ante lo que pueda venir".

En nombre de PSN, el parlamentario Carlos Gimeno ha subrayado que la formación socialista no tiene "el mismo concepto de bilateralidad" que el expuesto por las fuerzas del cuatripartito, y ha asegurado que "Navarra es una realidad política ya consolidada".

El regionalista Carlos García Adanero ha asegurado que tanto los derechos históricos de la Comunidad Foral como las relaciones entre Navarra y el Estado están "plenamente garantizados" en la Constitución.

Por ello, ha considerado que es "normal" que la postura de EH Bildu y de Geroa Bai respecto a la Constitución y el Amejoramiento sea "radicalmente contraria" a la de UPN, pues los primeros defienden la integración de Navarra en la CAV, y los segundos prefieren mantenerse como comunidad diferenciada dentro de la unidad de España. "Dos posturas legítimas, pero hay que hablar claro", ha apuntado.