HISTORIA DE NAVARRA.......Crónica del siglo XXI
La crisis económica iniciada en 2007

Récord de coches matriculados en Navarra en junio de 2009, sólo superado por el de diciembre de 2007
El Plan Renove del Gobierno foral ha vuelto a disparar las cifras de matriculaciones

DN. ÍÑIGO SALVOCH . PAMPLONA Jueves, 2 de julio de 2009

Pocas veces se habían vendido tantos coches en Navarra en un sólo mes. Los 1.691 turismos matriculados el pasado mes de junio en la Comunidad foral han supuesto un incremento del 42,6% respecto a los coches que recibieron las placas el mismo mes del año anterior.

Además, y a pesar de la crisis económica, la cifra representa un récord para los concesionarios navarros que sólo fue superado en diciembre de 2007, cuando la conclusión del Plan Prever (480 euros para quienes achatarraran vehículos contaminantes) disparó también las matriculaciones hasta los 1.906 coches.

Bajan en el resto del país

Es ahora el Plan Renove del Gobierno foral el que ha vuelto a disparar las cifras de matriculaciones. Según las cifras dadas a conocer ayer por la patronal nacional de fabricantes de coches Anfac. El buen comportamiento del Renove, que se puso en marcha en el mes de abril, sigue colocando a Navarra a la cabeza del país en cuanto a matriculaciones de vehículos, ya que en el conjunto del Estado las matriculaciones descendieron un 15% respecto a junio del año anterior. La puesta en marcha del plan estatal 2000E complementado por las autonomías comienza a dar algunos resultados y, así, la venta de vehículos a particulares se ha incrementado un 14% en el conjunto del país.

Desde el Gobierno foral se manifestó ayer la "satisfacción" por los datos de matriculaciones de vehículos y se destacó que se trata de una "excelente" cifra que no se había alcanzado "salvo en un mes anómalo como fue el de diciembre de 2007".

Por comunidades, los descensos más significativos se dieron en Canarias (-35,1 %), Comunidad Valenciana (-27,6 %), Madrid (-25,9 %), Baleares (-24,1 %), Murcia (-19,1 %) y Andalucía (-18,4 %), todos ellos por debajo de la media nacional.

Por el contrario, las matriculaciones aumentaron en siete comunidades. Además del notorio caso de Navarra (con un 42,6 % de incremento), también experimentaron ascensos Asturias (18,3 %), Extremadura (14,7 %) y Castilla y León (14,5%).

El director de Anfac, Luis Valero, quien en su día aplaudió las ayudas del plan Renove navarro, atribuyó ayer a las ayudas estatales del Plan 2000E un 16% de las nuevas matriculaciones del mes de junio un mes que calificó como "satisfactorio", aunque admitió que se queda por debajo de sus previsiones. La razón de que la cifra definitiva de junio se haya quedado por debajo de las expectativas, explicó, "ha sido que en el mismo periodo de hace un año se registraron un elevado número de operaciones".

Caída semestral en Navarra

En cuanto al primer semestre de este año, según los datos ofrecidos ayer por las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), en Navarra se han matriculado un total de 6.588 vehículos, lo que supone un descenso del 7% respecto al mismo período del año anterior.

Los meses de enero a marzo, antes de que comenzaran las ayudas directas del Gobierno foral a la compra de coches, fueron muy negativos para los concesionarios automovilísticos navarros con cifras en torno a los 800 turismos matriculados. Sólo el fuerte repunte iniciado en abril, cuando la cifra de turismos matriculados en Navarra volvió a superar los 1.200, y sus continuación en los meses de mayo y junio ha permitido amortiguar la caída del primer trimestre.

Las matriculaciones han bajado en el primer semestre en todas las comunidades autónomas, siendo especialmente significativos los descensos de la Comunidad Valenciana (-50,9 %), Baleares (50,6 %), Andalucía (-46,8 %), Murcia (-43,4 %) y Canarias (-43,2%).

Los coches más vendidos

Los modelos de la marca Citroen fueron en junio los más vendidos en Navarra, con 274 turismos matriculados, lo que supuso una cuota de mercado para la marca del 16,2%. En el acumulado de enero a junio se han matriculado 820 coches de esta marca.

Seguidamente destacan los 199 turismos que se han matriculado en la marca Opel, lo que a su vez representó un 11.71% del total. En el primer semestre del año son 688 los coches Opel matriculados en Navarra.

Los vehículos de la marca Volkswagen fueron los terceros más vendidos en junio, con 184 turismos matriculados (19,8% del total). Desde enero hasta junio la marca matriculó 602 turismos en la Comunidad foral.

Por su parte, Renault logró matricular 178 coches el pasado mes, aunque en el acumulado de enero a junio (689) supera al número de coches matriculados por Volkswagen. Los modelos de Peugeot sumaron 141 matriculaciones en junio, seguidas por las 122 de Ford y las 107 de Seat. Las demás marcas matricularon cifras inferiores a los cien vehículos.

Como en Navarra, en el conjunto del país los modelos más matriculados fueron en junio de la marca Citroen. Sin embargo, la segunda marca más vendida en el resto del país fue Renault, seguida de Seat , Ford, Peugeot, Volkswagen y Opel.

Finalmente, cabe destacar que del total de los turismos vendidos en lo que va de año, el 31% tienen motor gasolina, frente al 69% que es de diesel. Asimismo, el 58% de los utilitarios son del segmento del automóvil pequeño y medio-bajo.