...Los crímenes de la ETA y su castigo.......ASESINADOS POR LA ETA DESDE 1960....Cronología criminal de la ETA desde el 31 de julio de 1959.......INDEX..
La justicia francesa condena a cadena perpetua en diciembre de 2015 al último asesino etarra, Carrera Sarobe, alias Ata, por el asesinato de Jean Serge Nérin en 2010
LD/Agencias miércoles, 2.12.2015
La justicia francesa ha condenado a cadena perpetua a Garikoitz Carrera Sarobe, alias Ata, por el asesinato en 2010 del brigada jefe Jean Serge Nérin
La Fiscalía gala pidió cadena perpetua para el ex jefe de la ETA al considerar que era uno de los dos etarras -el otro no ha sido identificado- que disparó y alcanzó mortalmente al brigada jefe Jean-Serge Nérin que fue la última víctima mortal de la ETA hasta la fecha. La sentencia se ha conocido este miércoles, 2.12.2015, por la tarde, según han adelantado medios franceses como BFM TV de los que se hace eco Europa Press.
El tiroteo, ocurrido el 16 de marzo de 2010, se desencadenó después de que un grupo de etarras atracara un concesionario de vehículos de segunda mano, robando cinco coches. Una patrulla policial trató de impedir la huida de los terroristas, iniciándose el tiroteo en el que murió el brigada francés.
'Ata' fue detenido el 20 de mayo de 2010 en un piso de Bayona (Francia) junto a dos de sus colaboradores. Caía así el último jefe 'militar' que ha tenido la ETA y quien trató, sin éxito, de reactivar los comandos operativos de la banda terrorista tras la detención de quien había sido su mentor en la organización Garikoitz Aspiazu Rubina, 'Txeroki'.
'Ata', nacido hace 42 años, ascendió rápido dentro de la organización terrorista. De origen navarro, se crió en el pueblo riojano de Alfaro y regresó a la Comunidad Foral para comenzar sus estudios de Ingeniería. Su tío había sido condenado en el proceso de Burgos de 1970 y su madre fue en la lista de Pernando Barrena en las elecciones al Parlamento navarro de 2007.
Este terrorista ya había sido condenado a cadena perpetua en Francia por su participación en el asesinato de los guardias civiles Raúl Centeno y Fernando Trapero en 2007 en la localidad gala de Capbreton. En concreto, se le impuso la cadena perpetua con la obligatoriedad de que pase al menos 22 años en prisión.