Los crímenes de la ETA y su castigo
La Policía confirma que fueron cuatro las bombas de la ETA en Palma diez días después de asesinar a dos agentes
Libertad Digital/ Agencias 2009-08-10La Policía Científica de la Policía Nacional ha confirmado al propietario del bar Nica que la explosión que destrozó el domingo su establecimiento se debió a la colocación de un artefacto explosivo, convirtiéndose así en la cuarta bomba que puso ETA en la capital balear.
Así lo informó el propietario del bar, quien indicó que tras tres horas inspeccionando el lugar de los hechos, la Policía Científica, los TEDAX y el grupo de explosivos de la Policía Nacional descartaron que la explosión sea atribuible a un escape de gas metano, tal como se atribuyó en un primer momento por los Bomberos de Palma, y confirmaron que se produjo como consecuencia de un artefacto.
En este sentido, señaló que los agentes policiales se han llevado un gran número de escombros y restos de la explosión, con el fin de analizarlos pormenorizadamente y precisar de qué tipo de explosivos se trataba.
Así, desde las 10.00 horas y hasta pasadas la 13.00 horas, los agentes permanecieron en este bar, con el fin de determinar si la explosión se trataba de un artefacto de ETA o si se debió a una fuga de gas metano o de un aire acondicionado.
Concretamente, esta explosión se produjo a las 12.30 horas del domingo, 9.08.2009, justo una hora y media después de que la banda terrorista ETA realizara una serie de llamadas confusas a Radio Taxi de Guipúzcoa, a los bomberos de la localidad mallorquina de Calviá y a un teléfono de servicio público de Andalucía, en las que advertía de la colocación de una serie de artefactos sin indicar claramente en qué zonas podían estar ubicados los mismos.
El propietario del bar Nica lamentó que tras la explosión, "me he quedado sin bar", debido a que el establecimiento, que permanecía cerrado desde el pasado viernes, ha quedado "totalmente destrozado". Según explicó, la parte baja del bar ha sido la más afectada y especificó que la explosión destrozó el almacén del local, el techo, las cabinas de aire acondicionado, los focos y un falso techo, mientras que la onda expansiva desplazó todo el mobiliario.
--------------------------------------------------------
Las tres explosiones siguientes
Libertad Digital/ Agencias 2009-08-09
ETA ha atentado en Palma diez días después del asesinato de dos guardias civiles en Calviá. Tras tres explosiones en unbar, en un restaurante y en un local próximo, ha estallado una cuarta bomba en las galerías situadas bajo la Plaza Mayor. No ha habido heridos.
Cuatro bombas han vuelto a sacudir Palma
de Mallorca cuando se cumplen diez días del asesinato de dos
guardias civiles en Calviá. La Delegación del Gobierno en las
Islas confirmó que ninguna de las explosiones ha causado
heridos.
La primera de las bombas hizo explosión a las 12.30
horas del domingo, 9.08.2009 en el bar Nica, hora
y media después de que la banda terrorista ETA
realizara una serie de llamadas confusas en las que advertía de
la colocación de una serie de artefactos sin indicar claramente
en qué zonas podían estar ubicados los mismos; la segunda, a
las 14.25 horas en el restaurante La Rigoletta del Paseo de
Portitxol, frente a la playa de Can Pere Antoni, sin causar
heridos. El local fue desalojado por el propietario tras la
explosión. El artefacto era de pequeño tamaño y escasísima
potencia y se encontraba al parecer en el interior de una
mochila, oculta en el falso techo del baño de señoras,
muy próximo a la cocina.
El tercer artefacto hizo explosión a las 16:03 en el
bar-restaurante Enco, ubicado en el número 15 de la calle Vicari
Joaquim Fuster, muy próximo al anterior, y tampoco causó
heridos. Esta explosión ocurrió cuarenta minutos después de
que los agentes desalojaran los bares y la playa del Portitxol, y
al igual que la primera, se produjo en el cuarto de baño del
local.
Las personas que se encontraban allí en ese momento recibieron
la instrucción de los agentes de que se marchasen del lugar
"rápidamente", lo que les obligó a dejar todas sus
pertenencias en los establecimientos y en la playa, zonas que
fueron rastreadas minutos más tarde por los Tedax.
El tercer artefacto hizo explosión a las 18:10 horas en los
bajos comerciales de la plaza Mayor de Palma, también en unos
baños, y tampoco causó heridos aunque la zona no había
sido desalojada. Todo el perímetro de la Plaza Mayor de
Palma permanecía a última hora de la tarde cortado al tráfico
y a los peatones, con la presencia de numerosos agentes que
rastreaban la zona y las proximidades del Parlamento balear.
En la playa del Portitxol, hora y media después de la
explosión, varias personas seguían esperando para poder acceder
a su vehículos.
Llamada anónima en nombre de la ETA
En la mañana de este domingo una llamada anónima en nombre de
la ETA con la grabación de la voz distorsionada de una
mujer alertó de los atentados. La llamada se recibió en Radio
Taxi Guipúzcoa sobre las 11:30 horas. Avisaba de la colocación
de tres artefactos explosivos en restaurantes y bares de
Palma de Mallorca, que explotarían entre las 12:00 y las 18:00
horas.
Las primeras medidas de seguridad llegaron poco después de la
primera explosión. La Guardia Civil y la Policía Nacional y
Local acordonaron unos 250 metros de playa, incluyendo los bares
y restaurantes aledaños al establecimiento donde se produjo la
primera detonación. Asimismo, se cortaron las calles
adyacentes.
Los nuevos atentados llegan en plena temporada turística, con
las consecuencias económicas que puede acarrear, y cuando el Rey
está ya disfrutando de sus vacaciones en Palma con su familia.
Los investigadores siguen sin saber si los etarras,
previsiblemente los mismos que mataron a los guardias civiles,
están o no en la isla.