Educación sexual

Las bodas civiles se acercan a las religiosas en Navarra en 2006
Se mantiene el número de bodas, pero se han doblado las civiles en cinco años

DIARIO DE NAVARRA. 4.08.2007. MARTÍN RUIZ. PAMPLONA

Las parejas continúan casándose, pero cada vez menos en la iglesia. Uno de cada dos matrimonios celebrados en Navarra es en la actualidad por lo civil. Y es que, en cinco años, prácticamente se ha duplicado el porcentaje de bodas que tienen lugar en ayuntamientos o juzgados. En 2001, suponían el 25,4% los contrayentes que se casaban al margen del rito católico o de otras confesiones religiosas, mientras que en 2006, último dato dado a conocer por el Instituto de Estadística de Navarra (IEN), rondan la mitad (49,7%). Según fuentes del IEN, en lo que se lleva de 2007, la tendencia se mantiene. Así, por primera vez en la historia se igualan en Navarra las bodas civiles y religiosas.

Las parejas que pasean bajo una lluvia de arroz tras ponerse la alianza siguen estando en cifras bastante similares. Desde hace más de 25 años, cada año se casan en Navarra en torno a 2.700 parejas.

En este periodo, el valor mínimo se registró hace diez años (2.554 enlaces), y el máximo se alcanzó en 2000, cuando se casaron 2.920 parejas; seguramente como consecuencia de que la generación del baby boom estaba en edad de merecer.

Lo que ha cambiado es el modo de formalizar el vínculo.

En 1977, cuatro de los 3.480 matrimonios que se inscribieron en la Comunidad foral fueron por lo civil, lo que supuso en torno a uno de cada mil.

Casi tres décadas después, según las cifras provisionales del IEN, suponen 1.345, prácticamente la mitad de los 2.725 celebrados.

Eso sí, a la hora de pronunciar el «sí quiero», los cónyuges también se lo piensan tres veces. Por ejemplo, en 1980, la media de edad de los navarros al casarse era de 27,2 años y el de las navarras, de 24,6. Hoy día la edad de ellos es de 32,8 años, y la de ellas se sitúa en torno a los 30 años y medio.

Además, cada vez más frecuentemente llega el divorcio; generalmente entre 6 y 10 años tras el matrimonio. En 2006 se registraron 1.482 divorcios en Navarra, según los registros civiles de Pamplona, Tudela, Estella, Tafalla y Aoiz.