HISTORIA DE NAVARRA........HISTORIA DE ESPAÑA......Crónica del siglo XXI.
Yolanda Barcina es proclamada presidenta de UPN en su VIII Congreso el 19 de abril de 2009
DIARIO DE NAVARRA. AGENCIAS/DN. Pamplona Domingo, 19 de abril de 2009
Yolanda Barcina, única candidata presentada, ha sido hoy domingo, 19 de abril de 2009, proclamada como la cuarta presidenta de la historia de UPN, tras conseguir 1.102 votos que suponen el 89% de los emitidos en el VIII Congreso del partido regionalista. El Congreso, marcado por la despedida de Miguel Sanz tras 12 años al frente del partido y por la llegada de una Yolanda Barcina que se ha mostrado "ilusionada" en esta nueva etapa, ha concitado la presencia en Pamplona de más de un millar de afiliados de UPN, que durante toda la mañana han seguido el desarrollo de los debates y han participado en la votación para el cambio de dirección.
En ésta también figuran Alberto Catalán como vicepresidente (con el 87% de os votos) y Carlos García Adanero como secretario general (con el 79% de los apoyos).
Además, se ha elegido a los 17 vocales de la nueva Ejecutiva y a los 75 miembros del Consejo Político, en un congreso en el que se celebraba el 30 aniversario de la fundación de UPN, convocado bajo el lema "Contigo somos más", y el primero de las últimas dos décadas sin el pacto con el PP, con el que UPN rompió su alianza el pasado año.
Saludo del presidente
Tras el proceso de acreditación, la cita se ha iniciado con el saludo del presidente saliente, Miguel Sanz, quien ha tenido palabras de felicitación para las policías española y francesa por las últimas detenciones de presuntos etarras, y ha continuado con la interpretación del Himno de Navarra, tras lo que se ha constituido por unanimidad la Mesa del Congreso, presidida por Luis Campoy.
A la aprobación, también por unanimidad, del acta de la última asamblea general, ha seguido la proyección de un vídeo "En memoria de todas las víctimas del terrorismo", que con imágenes de atentados de ETA y del 11-M, ha puesto a los presentes en pie mientras prorrumpían en un cerrado aplauso.
El secretario general saliente, Alberto Catalán, ha expuesto entonces el balance y las cuentas de 2008, año en el que se registraron 359 altas de afiliación, se llegó a las 39 sedes abiertas en Navarra, y se constató que el suyo es un partido "dinámico, cohesionado, innovador y transparente".
Sobre esto último ha destacado las cuentas "saneadas" de UPN, que ha hecho públicas, y que en 2008 han supuesto un gasto de 1,7 millones de euros y se saldan con un superávit de 168.270 euros, y para 2009 se cuenta con unos presupuestos de 1,8 millones.
Asimismo, Catalán ha hecho un canto de futuro, ha asegurado que UPN "va a seguir liderando la sociedad navarra" por hay "proyecto, ideas y equipo".
El grueso del trabajo de la mañana lo ha constituido el posterior debate de las ponencias (política, a cargo de la senadora María Caballero; estatutaria a cargo del secretario de Organización, Eradio Ezpeleta; y programática, con 11 subponencias sobre diferentes áreas a cargo de otros tantos responsables).
Mientras tanto, desde el mediodía y hasta las 14,00 horas, los afiliados acreditados han podido votar para los cargos que hoy se renovaban, de forma que el acto de clausura, ya con los resultados conocidos, ha tenido un punto de inflexión en la despedida del presidente saliente, Miguel Sanz, a quien ha tomado la palabra para cerrar el acto su sucesora, Yolanda Barcina.
En el congreso se ha elegido también 17 vocales de la nueva Ejecutiva del partido.
Los 17 vocales elegidos de la nueva Ejecutiva del partido son Amelia Salanueva (863 votos); Carlos Salvador (796); Begoña Sanzberro (792); Eradio Ezpeleta (784); Juan Luis Sánchez de Muniáin (772); José Iribas (770); Luis Casado (768); Javier Caballero (672); Rafael Gurrea (671); Ana Elizalde (654); Maribel García Malo (649); Jerónimo Gómez (639); Juan Antonio Sola Pradilla (604); Chon Latienda (590); Esteban Garijo (574); Marta Sola (572) y Jaime Ubillos (527).
La Ejecutiva del partido se completa con Miguel Sanz, presidente del Gobierno de Navarra y dos representantes de Juventudes Navarras, su presidente, Sergio Sayas, y su secretario general, Fermín Alonso.
------------------
UPN renueva su dirección, el Consejo Político, el Comité de Cuentas y el Comité de Garantía y Disciplinas del partido
- Durante todo el día asistieron al congreso 1.600 personas, de las que votaron 1.240
AGENCIAS. Pamplona Domingo, 19 de abril de 2009
Un total de 1.240 afiliados de UPN renovaron hoy, 19 de abril de 2009, en el VIII congreso de la formación regionalista celebrado en Baluarte, además de los cargos unipersonales del partido, (Yolanda Barcina como presidenta, Alberto Catalán como vicepresidente y Carlos García Adanero como secretario general), el Comité Ejecutivo, los 75 miembros del Consejo Político, el Comité de Cuentas y el Comité de Garantía y Disciplinas.
Durante todo el día asistieron al congreso 1.600 personas, de las que votaron 1.240, y a la comida posterior, celebrada también en Baluarte, acudieron un total de 780 personas.
También asistieron como invitados 125 personas pertenecientes a 73 colectivos y asociaciones. Entre ellos, el presidente de CDN, José Andrés Burguete; el consejero de Educación, Carlos Pérez Nievas; el presidente de la CEN, José Manuel Ayesa; el secretario general de UGT, Juan Goyen, o el presidente de UAGN, Joaquín Iriarte.
Tras las votaciones, el Comité de Garantía y Disciplina quedó constituido por Pablo Casado (Tudela), Miguel Echarri (Pamplona), Juan Ramón Rabade (Zizur Mayor); Carlos Antonio Salvador (Pamplona) y Jesús Marco (Cintruénigo).
Por otra parte, para el Comité de Cuentas fueron elegidos Miguel Gonzalez (Pamplona), Joaquín Labiano (Pamplona), Francisco Javier Mateo (Pamplona), Jesús María Zabalza (Pamplona) y Miguel Urrizalqui (Pamplona).