Inicial
Argumentario del PP sobre un nuevo
video del PSOE relacionado con los atentados del 11 de marzo de
2004
Emitido el miércoles, 7.11.2007, minutos
después de que el PSOE hiciese público ese vídeo
Libertad Digital, miércoles, 7.11.2007
Siempre que se trata de asuntos relacionados
con el terrorismo, el Partido Socialista miente: mintieron con
los GAL, mintieron con el 11-M y han mentido con ETA.
- Mintió Zapatero cuando, horas después
del 11-M, llamó a distintos medios de comunicación para
decirles que había terroristas suicidas en los trenes.
Fue un burdo intento de manipular a la opinión pública
para sacar rédito electoral de la masacre.
- Mintieron los socialistas cuando acusaron
al PP de querer suspender las elecciones generales y
declarar el estado de excepción.
- Mintieron cuando acusaron al Gobierno del
PP de mentir. El Gobierno del PP dijo en todo momento la
verdad y en tiempo real.
- Mintieron cuando negaron haber organizado
el acoso a las sedes del PP y haber violado la legalidad
durante la jornada de reflexión. Fue una operación de
acoso y derribo sin precedentes en nuestra historia
democrática.
- Mintió Zapatero cuando dijo en la
Comisión de Investigación del 11-M: "ya está todo
claro". Quedaban por delante más de tres años de
instrucción judicial.
- Mintieron cuando estaban a la vez en el
Pacto Antiterrorista y en conversaciones con ETA. Es uno
de los mayores actos de deslealtad al Gobierno de España
y al Estado.
- Mintieron a sus votantes cuando dijeron en
su programa electoral que siempre respetarían el Pacto
por las Libertades y contra el Terrorismo. Ya lo estaban
incumpliendo en reuniones secretas con Batasuna antes del
14 de Marzo.
- Mintieron cuando negaron de manera tajante
la existencia de cualquier tipo de contacto con Batasuna.
Llevaban hablando y negociando en secreto con el partido
de ETA desde el año 2001.
- Mintieron cuando dijeron que el Partido
Comunista de la Tierras Vascas no tenía relación alguna
con ETA. Sabían que era un partido tapadera de Batasuna
y, sin embargo, le permitieron presentarse al Parlamento
vasco.
- Mintió Zapatero cuando dijo, de manera
solemne: "primero la paz y luego la política".
Llevaba años hablando de política con ETA-Batasuna sin
exigir a cambio esa "paz".
- Mintió Zapatero cuando llamó a Otegi un
"hombre de paz". Hoy está en la cárcel por
terrorista.
- Mintieron cuando dijeron que la tregua no
había sido pactada. El Gobierno había pactado con ETA
la declaración de Zapatero en el Congreso en la que la
reconoció el derecho a decidir de los vascos. Lo
llamaron "el punto cero".
- Mintieron cuando dijeron que no habría
diálogo hasta constatar "la voluntad inequívoca de
ETA de abandonar la violencia". Siguieron negociando
a pesar de los ataques de terrorismo urbano, la
extorsión, el robo de armas y la T4.
- Mintieron cuando imputaron los primeros
ataques de terrorismo urbano tras la tregua a grupos de
"incontrolados". Quien dirigía esos ataques
era la propia ETA y ellos lo sabían.
- Mintieron cuando minimizaron la extorsión
a profesionales y empresarios diciendo que los matasellos
de las cartas eran previos a la tregua. No lo eran.
- Mintieron con sus negativas a reconocer el
robo de las 350 pistolas. El mismo día del robo,
representantes del Gobierno estaban reunidos con ETA en
el extranjero y hablaron del tema.
- Mintieron cuando dijeron que el robo de
las pistolas tendría "consecuencias". No las
tuvo. El Gobierno siguió negociando.
- Mintieron cuando negaron que llevar el
diálogo con ETA al Parlamento europeo fuera una cesión.
La internacionalización del "conflicto" era
una de las exigencias de ETA.
- Mintieron para tapar el chivatazo a los
miembros del aparato de extorsión de ETA. Rubalcaba
sigue sin aclarar este escándalo de primera dimensión.
- Mintieron para justificar la
excarcelación del etarra De Juana Chaos. Dijeron que era
"por motivos humanitarios" cuando en realidad
fue la cesión a un chantaje.
- Mintió Zapatero cuando vaticinó que, en
la lucha contra el terrorismo, "el año que viene
estaremos mejor". Al día siguiente, una bomba
estalló en Barajas matando a dos personas.
- Mintieron cuando calificaron como un
"lapsus" que Zapatero llamara "accidentes"
a los atentados. Lo habían pactado en sus negociaciones
con ETA.
- Mintieron Zapatero y Rubalcaba cuando,
después de la T4, anunciaron que la negociación estaba
rota y liquidada, y que no volverían a dialogar con ETA.
Se volvieron a reunir con ETA en al menos tres ocasiones
antes de las elecciones municipales para hablar de
política.
- Mintieron cuando sólo pidieron la
ilegalización de la mitad de las listas de ANV. No sólo
sabían que era el nuevo rostro de Batasuna. Fueron ellos
quienes sugirieron a ETA utilizar la marca ANV para
presentarse a las elecciones.
- Y mienten ahora cuando dicen que no van a
volver a negociar con ETA. Ya lo dijo el ministro de
Justicia: si pueden, lo volverán a hacer. El caso es que
no podrán. Porque Zapatero, que llegó por sus mentiras
y ha gobernando con mentiras, se irá también por sus
mentiras.
- Las tres últimas mentiras: ayer Rubalcaba
propone "pasar página del 11-M y mirar hacia
delante", Zapatero dijo que "tenemos que mirar
hacia delante fortaleciendo la mejor convivencia entre
nosotros" y Pepe Blanco afirmó que "ahora se
deben dedicar todos los esfuerzos a dar todo el consuelo
a las víctimas y evitar mantener debates estériles pro
intereses partidistas".