USA completa el escudo
antimisiles en Rota con un cuarto destructor el 25 09 2015.......Historia
de España....HISTORIA
UNIVERSAL....La crisis iniciada en 2007.....INDEX.
....Zp anuncia en 2011 que España entrará a
formar parte del escudo antimisiles de la OTAN y Grecia anuncia
que comprará 400 tanques a USA....Los desastrosos años de Zapatero, de la
retirada de Irak al escudo antimisiles
Fue
la quiebra técnica de España del 7 de mayo de 2010 la que
obligó al plan de rescate masivo de la UE y el FMI del 10 de
mayo de 2010
Fue el 12.05.2010
cuando R. Zapatero anunció la bajada de los
sueldos de los funcionarios y la congelación de
las pensiones obligado por la UE y por los USA,
cuyo presidente Obama se lo exigió por teléfono el 11.05.2010,
tras la quiebra técnica de España del 7.05.2010 y el
megarrescate de la EU y el FMI en la noche del 9 al 10.05.2010.
Se firma el 10.10.2012 por el gobierno Rajoy la adhesión de España al escudo antimisiles acordada por el gobierno de R. Zapatero
J. Arias Borque 2012-10-10
Los cuatro destructores de la Armada estadounidense con sistema de combate AEGIS que se establecerán en la base de Rota para formar parte de la estructura del escudo antimisiles de la Alianza Atlántica llegarán a las instalaciones militares gaditanas entre 2013 y 2014, según informaron este miércoles fuentes de Defensa.
Las mismas fuentes precisaron que los buques norteamericanos realizarán sus misiones, tanto las de carácter bilateral como las ordenadas por la OTAN, desde aguas internacionales y sólo utilizarán el puerto de Rota y sus instalaciones como punto de apoyo a su despliegue.
La participación española en este programa de misiles balísticos aliados no supondrá ningún gasto para las arcas nacionales, pues será el Gobierno de Estados Unidos quien se haga cargo de los costes económicos que cuesten las obras para adaptar las instalaciones gaditanas, según se ha encargado de hacer público en las últimas semanas el Ejecutivo español.
Ambos países firmaron hace unas horas un Protocolo de Enmienda al vigente Convenio de Cooperación que existe entre ambos. La misma se llevó a cabo tras la reunión de ministros de Defensa de la Alianza Atlántica en Bruselas, en la que estuvieron presentes tanto el ministro español, Pedro Morenés, como su homólogo estadounidense, Leon E. Panetta.
El Protocolo de Enmienda acordado afecta principalmente al Anexo 2 del Convenio, sobre "bases españolas y niveles de fuerza autorizados", y consta de un preámbulo, tres artículos y una disposición final, que recogen la autorización concedida, conforme a los términos del Convenio y las legislaciones nacionales, por un período de vigencia de ocho años.
Los detalles exactos del acuerdo serán expuestos este jueves en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados de forma conjunta tanto por el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo como por el máximo responsable del departamento de Defensa, Morenés.